En la Facultad de Ciencias y Artes de la UCAV se integran todos aquellos títulos de contenido Industrial, Informático, Agronómico, Forestal, y Medioambiental.
En consecuencia, están adscritas a la misma los Grados en Ingeniería Mecánica, en Sistemas de Información, en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, en Ciencias Ambientales, así como los Másteres Universitarios en Ingeniería Agronómica y de Montes, Máster Universitario en Calidad, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales, y Máster Universitario en Biotecnología Agroalimentaria.
Para el desarrollo de los estudios citados contamos con Profesores altamente cualificados y profesionales del sector de reconocido prestigio. Las enseñanzas referidas, basadas en el desarrollo de habilidades y competencias, tienen como uno de sus principales objetivos la preparación integral del alumno, en coherencia con el ideario de la Universidad, para su incorporación al mercado laboral, contando con numerosos Convenios de colaboración con empresas, instituciones, etc.
La Facultad de CC y AA desempeña sus labores docentes y organizativas con la estructura que figura a continuación:
Grado en Ing. Mecánica: Dra. Dña. Rocio Rodriguez
Grado en Sistemas de Información: Dra. Dña.Marta Gómez
Grado en Ing. Forestal: Dr. D. Juan Carlos López Almansa
Grado en Ing. Forestal y del medio natural: Dr. D. Juan Carlos López Almansa
Grado en Ing. de Industrias Agrarias y alimentarias: Dr. D. Rubén Linares
Grado en Ciencias Ambientales: Dra. Dña. Ana Mª San José Wery
Grado en Bioinformática: Dr. D. Miguel Ángel Gutiérrez García
Grado en Ingenieria Electrónica y Automática: Dra. Dña. Almudena Crespo Benavente
Máster Universitario en Ingeniería Agronómica: Dr. D. Carlos Romero Martín
Máster Universitario en Ingeniería de Montes: Dr. D. Fernando Herráez Garrido
Máster Universitario en Biotecnología Agroalimentaria: Dra. Dña. Alexandra Diez
Máster Universitario en Calidad, Sostenibilidad y Prevención de Riesgos Laborales: Dra. Dña. Ana San Jose Wery
La Universidad Católica de Ávila tiene reconocido actualmente doce grupos de investigación que representan a todas las áreas científicas existentes. Desde la Facultad de Ciencias y Artes se ofertan 4 grupos de investigación, que están en disposición de atender cualquier tipo de demanda y servicio a la sociedad. Además, se trata de grupos compuestos por investigadores de alta cualificación científica y profesional, comprometidos con la responsabilidad de generar y transferir sus conocimientos al conjunto de la sociedad.
POLÍTICA DE CALIDAD DE LA FACULTAD
Con el objeto de favorecer la mejora continua de las titulaciones impartidas en la Universidad, garantizando un nivel de calidad que facilite su acreditación y el mantenimiento de la misma, se considera necesario establecer un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) de los Centros de la Universidad. Para ello, la Facultad de Ciencias y Artes tiene aprobada la Política y los Objetivos de Calidad de este Centro