La Dirección de Gestión Económica de Proyectos (DGEP) de la Universidad Católica de Ávila tiene como misión principal el asesoramiento económico en las actividades de I+D+i realizadas entre sus investigadores. Su objetivo fundamental es apoyar a la comunidad científica, desde el punto de vista financiero, y promover una investigación efectiva, responsable y acorde a los valores de nuestra Universidad.

La DGEP interviene económicamente durante todo el proceso de las actividades de investigación. Es decir, desde el diseño de sus presupuestos, hasta la justificación y cierre de los mismos. Estos cometidos se realizan acompañando en todo momento a los investigadores a través de diferentes mecanismos de seguimiento y control, efectuando el registro de gastos e ingresos a lo largo del periodo de ejecución. Esta dirección también se encarga del contacto, tanto con el departamento de gerencia de la propia Universidad, como con los departamentos económicos de socios y colaboradores, para tratar todas aquellas cuestiones y trámites financieros derivados del Vicerrectorado de Investigación y de todas las acciones que implican a éste.

Enmarcada dentro del Vicerrectorado de Investigación, esta dirección desea contribuir al desarrollo de la actividad investigadora en la comunidad educativa y, por ello, la DGEP promueve el desarrollo de la estrategia investigadora de la Universidad Católica de Ávila mediante la impartición, la búsqueda y la divulgación de diversos planes de formación y actualización en materia de gestión económica de proyectos.

Contacto: gestionproyectos@ucavila.es

Dirección: D. Sergio Alonso Del Pozo

Técnico: D. Alonso Escamilla Ornelas

Unidades

Esta unidad se encarga de dar asesoramiento al investigador y diseñar presupuestos, además de la relación con Gerencia para la aprobación del presupuesto.

Esta unidad se encarga del seguimiento económico del proyecto, el registro de ingresos y gastos y la coordinación con la OTC y Cultura Científica para eventos multiplicadores.

Esta unidad se encarga de la evaluación, justificación y cierre del proyecto, en colaboración con Gerencia.

Esta unidad se encarga de dar formación a los investigadores para la gestión económica de los proyectos, además de los programas de actualización.

Esta unidad se encarga del registro de la actividad y la elaboración de memorias e informes de actividad y estadísticas e indicadores.