Nombre: Innovación docente en tecnologías y métodos para el análisis del medio natural, rural y urbano.
Acrónimo: TyMpAMENARU
Nº de registro: INN002
Año de inicio: 2021
Facultad/Escuela: Facultad de Ciencias y Artes
Nº de miembros: 9
Coordinador
Apellidos y Nombre: | Email: | Facultad / Escuela |
Herráez Garrido, Fernando | fernando.herrarez@ucavila.es | Facultad de Ciencias y Artes |
Equipo investigador
Apellidos y Nombre: | Email: | Facultad / Escuela |
Velázquez Saornil, Javier | javier.velazq uez@ucavila.es | Facultad de Ciencias y Artes |
Sánchez Reyes, Estefanía | fani_sanchez@usal.es | Facultad de Ciencias y Artes |
Jiménez Muñoz, Carlos | carlos.jimenez@ucavila. es | Facultad de Ciencias y Artes |
Hernando Gallego, Ana | ana.hernando@upm.es | Facultad de Ciencias y Artes |
López Almansa, Juan Carlos | jcarlos.lopez @ucavila.es | Facultad de Ciencias y Artes |
Sánchez Solano, Enrique | enrique.sanchez@ucavila.es | Facultad de Sociales y Jurídicas |
Sánchez Reyes, Beatriz | beatriz.sanchez@uam.es | Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas |
Gutiérrez Velayos, Javier | javiergvelayos@hotmail.com | Junta de Castilla y León |
Línea principal:
- Enseñanza universitaria. Desarrollo de metodologías docentes activas, que fomenten la participación del estudiante en el aprendizaje de las titulaciones oficiales de Grado y Máster de la UCAV
Líneas secundarias:
- Acción tutorial. Diseño de procedimientos para mejorar el apoyo y el seguimiento de los estudiantes.
- La docencia y las metodologías en las distintas titulaciones siguiendo el modelo educativo de la UCAV y el plan estratégico en su misión e identidad.
- Incorporación de las TICs a la formación
- Coordinación docente vertical, horizontal, transversal
- Desarrollo y mejora de metodologías docentes para su aplicación en las titulaciones de Grado y Máster
- Mejora e incorporación del uso de las TIC´s en la formación
- Fomento de la coordinación docente vertical, horizontal y transversal
TITULO DEL PROYECTO | AÑO |
Creación, mediante el uso de tecnologías de modelización 3D, de recursos didácticos virtuales interactivos (xiloteca y colección de tableros de madera) para la enseñanza semipresencial | 2017 |
MSc Degree on Management of Sustainable and Ecological Tourism Entidad financiadora: European Union, Lifelong Learning Program: 539517-LLP-1-2013-1-ES-ERASMUS-EKA. | 2013 |
Proyecto de innovación: Coordinación entre las | 2010 |
Desarrollo de competencias sobre la integración europea en los grados de ADE y Economía (Proyecto de innovación docente Puerta de Brandeburgo) | 2010 |
“Tutoría entre compañeros” | 2008 |
1. 8th International Conference on Education and New Learning Technologies. Proceedings of EDULEARN16 Conference 4th-6th July 2016, ISBN: 978-84-608-8860-4, pág: 6878-6883. Barcelona, (Spain). Hernando, A., Legrand, M., Velázquez, J., Silva Cervantes, M., García Abril, A. “Virtual learning environments in master classes: web conferencing”.
2. 6th International Conference on Education and New Learning Technologies. Proceedings of EDULEARN14 Conference 7th-9th July 2014, ISBN: 978-84-617-0557-3, pág: 6794–6801. Barcelona, (Spain). Hernando, A., Legrand, M., Velázquez, J., Herráez, F., Mas, P. “Three educational experiences combining b-learning and m-learning: Courses, Seminars and Master classes”.
3. Congress on Project Engineering (Asociación Española de Ingeniería de Proyectos). Hernando Gallego, A., Tejera-Gimeno, R., Mauro-Gutierrez, F. & Vélazquez-Saornil, J. (2010). Ponencia: Tele enseñanza: Nuevos métodos para el aprendizaje de los Sistemas de Información Geográfica aplicados a los proyectos de ingeniería. XIV International Congress on Project Engineering, 30/05/2010- 2/06/2010.Madrid.
4. GÓMEZ VALLECILLO, A. I.; SÁNCHEZ SOLANO, E.; M.ª PAZ MUÑOZ; MARTÍN HERRÁEZ, F. Y FERNÁNDEZ, M.ª A. (2016). «El uso de las nuevas tecnologías en el trabajo cooperativo para la elaboración de la actividad académica “Puerta de Brandeburgo”» (correspondiente a las V Jornadas de Experiencias de Innovación Docente y Formación. Ávila, 2014). En: LAFUENTE, M. B.; GÓMEZ, A. I., y F. MARTÍN (Coords.) V, VI, VII y VIII Jornadas de Experiencias de Innovación Docente en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad Católica de Ávila. Ávila, Servicio de Publicaciones Universidad Católica de Ávila. pp. 61-74.
5. SÁNCHEZ SOLANO, E. y SANZ BAS, D. (2016). «Los foros virtuales como herramienta de aprendizaje». VI Jornadas de Experiencias de Innovación Docente y Formación, 2015. En: LAFUENTE, M. B.; GÓMEZ, A. I., y F. MARTÍN (Coords.) V, VI, VII y VIII Jornadas de Experiencias de Innovación Docente en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad Católica de Ávila. Ávila, Servicio de Publicaciones Universidad Católica de Ávila. pp. 125-142.
6. SÁNCHEZ SOLANO, E.; GÓMEZ VALLECILLO, A.; MARTÍN HERRÁEZ, F.; MUÑOZ PRIETO, M. FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, M. (2013). «Desarrollo de competencias sobre la integración europea en los grados de ADE y Economía». IV Jornadas de Experiencias de Innovación Docente y Formación, 2012. IN: LAFUENTE, M. B.; GÓMEZ, A. I., & MARTÍN, F. (Coords.) III y IV Jornadas de Experiencias de Innovación Docente en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad Católica de Ávila. Ávila, Servicio de Publicaciones Universidad Católica de Ávila. pp. 119-126.
7. SÁNCHEZ SOLANO, E. (2011). «Experiencia de innovación docente en la asignatura Economía Mundial mediante el análisis de datos estadísticos». IN: GÓMEZ, A.I. & MARTÍN, F. (COORDS). II Jornadas de Experiencias de Innovación Docente en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad Católica de Ávila. ISBN 978-84-15-05248-7, pp. 35-44.
8. SÁNCHEZ SOLANO, E. (2009). «Simulación de negociación: una experiencia de innovación docente desarrollada en la asignatura de Economía Aplicada II». IN: GÓMEZ, A.I. & MARTÍN, F. (COORDS). I Jornadas de Experiencias de Innovación Docente en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad Católica de Ávila. ISBN 978-84-96311-18-3, pp. 75-84.
9. JAVIER GUTIÉRREZ VELAYOS; MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN; FERNANDO HERRÁEZ GARRIDO. Reconstrucción tridimensional de muestras y tableros de madera como recurso de enseñanza- aprendizaje en entornos virtuales (capítulo 245). Experiencias pedagógicas e innovación educativa. Aportaciones desde la praxis docente e investigadora. Ediciones Octaedro, ISBN 978-84-17219-78-9
10. JAVIER GUTIÉRREZ VELAYOS; MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN; FERNANDO HERRÁEZ GARRIDO; JAVIER VELÁZQUEZ SAORNIL. “3D textured models for the creation of a virtual wood collection: a LMS integration approach”. En: 3D textured models for the creation of a virtual wood collection: a LMS integration approach. ISSN 2340-1117, ISBN 978-84-09-02709-5. EDULEARN18 10th International Conference on Education and New Learning Technologies
11. JAVIER GUTIÉRREZ VELAYOS; MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN; FERNANDO HERRÁEZ GARRIDO. “Metodología basada en modelos virtuales para la diferenciación y caracterización de maderas y tableros”. ISBN 978-84-09-00794-3. INNOVAGOGIA 2018. Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa
12. FERNANDO HERRÁEZ GARRIDO; MANUEL RODRÍGUEZ MARTÍN; JAVIER GUTIÉRREZ VELAYOS. “Metodología para la creación de una xiloteca virtual desde la generación tridimensional de modelos texturizados”. En: Methodology for the creation of a virtual wood collection from the three-dimensional generation of texturized models. ISBN 978-84-697-6817-4. III Congreso TeLe(Ln)2 Teaching and Learning Innovation Institute