En el mes de marzo de 2007 la ANECA hace pública la convocatoria del Programa DOCENTIA «Programa de apoyo para la evaluación de la actividad docente del profesorado universitario», con el objetivo de apoyar a las universidades en el diseño y aplicación de procedimientos propios de evaluación de la docencia con el fin de garantizar la calidad docente de su profesorado y favorecer el desarrollo y reconocimiento del mismo, mediante su evaluación externa por una agencia. La Universidad Católica de Ávila participó en dicha convocatoria y en el mes de octubre de 2007 envía a la ANECA su primera propuesta de modelo de evaluación obteniendo un «positivo con condiciones» y un plazo de seis meses para solventar las no conformidades del modelo. Una vez incorporadas las modificaciones oportunas, se aprueba en Junta Permanente  de Gobierno de 8 de septiembre de 2008 un nuevo «Manual de Procedimiento para la Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado de la UCAV» y se envía a la ANECA para su verificación.

Con fecha 15 de octubre de 2008 se obtiene la valoración positiva de dicho modelo y este curso académico se procede a la apertura de la 16ª convocatoria para todo el profesorado de la UCAV:

El profesor que participará en la convocatoria DOCENTIA-UCAV 2023-24 deberá de cumplimentar los 2 siguientes ANEXOS:

(Aviso: estos documentos han sido preparados con MS Word sin ninguna limitación a la escritura y a su modificación. Puede, por lo tanto, añadir a las tablas y espacios establecidos tantas filas y líneas considere necesarias, pero le rogamos que respete al máximo el formato establecido para la exposición de los méritos»)
(Aviso: estos documentos no tienen que estar firmados para su envío electrónico a la dirección calidad@ucavila.es)

CONSECUENCIAS DE LA EVALUACIÓN

Los resultados de la evaluación docente se analizarán y se tendrán en cuenta para tomar decisiones en los siguientes ámbitos:

  • Formación e innovación docente (Actividades formativas).Estas actividades formativas se ofertarán a todo el profesorado de la universidad pero tendrá preferencia aquél cuya actividad docente haya sido evaluada y quien en dicha evaluación haya obtenido puntuaciones bajas o evaluación negativa y desee voluntariamente participar.
  • Procesos de selección y promoción docente. Los resultados de la evaluación docente se tendrán en cuenta en el baremo que se utilice en las diferentes convocatorias de la Universidad para la selección y promoción del personal docente e investigador.
  • Incentivos económicos o de otro tipo: El profesor que consiga las calificaciones de MUY FAVORABLE o EXCELENTE recibirá un complemento económico, siguiendo las indicaciones del plan de incentivos de la universidad.
  • Reconocimiento de los profesores excelentes: Anualmente, en un acto público durante el curso académico, se distinguirá a los profesores que hayan obtenido unos resultados excelentes en la evaluación de su actividad docente.

COMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE DEL PROFESORADO:

  • Presidente: Dra. Dña. Begoña Lafuente Nafría, Vicerrectora de Profesorado y Calidad.
  • Dra. Dña. Sara Gallardo González, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Dr. D. Fernando Romera Galán, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • Dr. D. Miguel Ángel Gutiérrez García, profesor de la Facultad de Ciencias y Artes
  • Dra. Dña. Ana San José Wéry, profesora de la Facultad de Ciencias y Artes
  • Dra. Dña. Rosalia Jódar, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Dra. Dña. Elena Sánchez Jiménez, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud
  • Alumno UCAV
  • Dña. Mª Paz Muñoz Prieto, directora del Servicio de Calidad (UTC)
  • Secretaria de la Comisión: Dña. Virginia Gil López, Servicio de Calidad (UTC)

Ver resultados de convocatorias anteriores
Proceso de Certificación
Descargar otros anexos de DOCENTIA

Informes de seguimiento del programa DOCENTIA

Resultados de la satisfacción con el programa

Dirección de correo electrónico para consultas: calidad@ucavila.es