Ávila, 31 de marzo de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha cerrado su IV edición de la Semana de la Economía Social, que ha estado llena de actividades y conferencias de profesores de la Universidad y expertos en …
Ávila, 17 de marzo de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado la IV Semana de la Economía Social. Las actividades se extenderán desde el próximo lunes 20 de marzo hasta su clausura el 29, en horario de …
Ávila, 12 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila ha clausurado la II Semana de la Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES; con un balance positivo tras la inscripción de más de un …
Ávila, 11 de marzo de 2021. El sexto día de la II Semana de la Economía Social 2021 de la Universidad Católica de Ávila, organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES; se ha centrado en analizar aspectos como la …
Ávila, 10 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila continúa desarrollando la II Semana de la Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES; con dos sesiones. La primera de ellas se ha centrado en …
Ávila, 9 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila ha analizado el papel de la Economía Social en la repoblación de la España vaciada y los nuevos modelos empresariales emergentes en la era de la disrupción digital en una …
Ávila, 8 de marzo de 2021. El papel de la mujer en la España vaciada y el liderazgo femenino han sido algunos de los temas tratados en el tercer día de la II Semana de Economía Social 2021 de la Universidad …
Ávila, 5 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila continúa celebrando la II Semana de Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES. En esta ocasión, la actividad del día se ha centrado en una …
Ávila, 4 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila ha inaugurado la II Semana de Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES, que engloba los Centros, Institutos y Cátedras de investigación en Economía Social …