• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV inaugura la II Semana de la Economía Social

    La UCAV inaugura la II Semana de la Economía Social

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 4, 2021

    Ávila, 4 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila ha inaugurado la II Semana de Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES, que engloba los Centros, Institutos y Cátedras de investigación en Economía Social de España.

    Marcos de Castro, expresidente de CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social) y exdirectivo de la Corporación Mondragón, ha sido el encargado de abrir este conjunto de actividades con una ponencia titulada “La Economía Social Solidaria en la construcción de la cohesión social”.

    En su inauguración, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Lourdes Miguel, ha señalado que desde la Facultad se trabaja por promover iniciativas “de gran calado y transcendencia” como la celebración de esta Semana de la Economía Social por segundo año consecutivo y en la que se busca divulgar los valores de la economía social con una apuesta formativa, clara y determinante.

    Por su parte, Francisco Salinas, profesor de la UCAV y miembro del Comité Organizador de la actividad, ha mostrado algunos datos del CEPES (Confederación Empresarial Española de la Economía Social) referentes a 2019 donde la economía social suponía el 10% del PIB, tenía el 12,5% del empleo total, y el 42% de la población se encuentra en torno a la economía social solidaria.

    Marcos De Castro ha comenzado indicando que las empresas de economía social y solidaria son una forma específica de crear actividad económica, basada en valores que tienen que ver con la solidaridad, el compromiso social y el emprendimiento colectivo. Nacen como una reacción a los mecanismos del modelo socio-económico que tienen como consecuencia el desgarro y la exclusión social. Sus diversas formas se adaptan a las plurales maneras por las que la sociedad excluye. Así, -ha explicado Marcos de Castro– las empresas de inserción surgen para insertar en el mercado del trabajo a personas que ese mismo mercado o excluyó o pone barreras para su integración (ex alcohólicos, ex presidiario o cualquier persona que ya haya superado la causa de su exclusión, pero que no son aceptados como nuevos trabajadores); o los centros especiales de empleo para insertar laboralmente a personas con cualquier tipo de discapacidad; las cofradías de pescadores o las cooperativas agrarias nacen para dar un mayor peso colectivo al pequeño pescador o agricultor ante el mercado.

    En este sentido, Marcos de Castro ha expuesto las diferencias entre la empresa tradicional (la empresa de capital) y la empresa de economía social. La primera invierte al percibir una posibilidad de recuperar y rentabilizar el capital invertido, surgen por una búsqueda de rentabilidad y su objetivo es maximizar el beneficio. La segunda nace para paliar o solucionar un problema social que, de otra forma, tendría difícil solución. Como dice el Comité de las Regiones Europeo –ha señalado el expresidente de CEPES-, estas empresas generan relaciones de confianza en su entorno social y son los aliados naturales del poder local por su capacidad de crear desarrollo local.

    En este sentido y según De Castro, estas empresas son imprescindibles para la generación de cohesión en una sociedad que sufre consecuencias de fractura social, derivadas de un modelo económico centrifugador y generador de exclusión social. El sistema económico, que conforma la cultura empresarial dominante, provoca desgarros sociales incompatibles con la cohesión (brechas salariales de difícil explicación, generación de pobreza con escasas posibilidades de solución, inequitativa distribución de la riqueza, dominio de procesos que maximizan el beneficio a costa de la propia salud de la sociedad…) lo que provoca que los mecanismos de solidaridad social se fortalezcan para emprender soluciones empresariales que busquen paliar ese desagarro social provocado.

    En ello las empresas de economía social y solidaria juegan un papel fundamental. Son empresas colectivas donde las decisiones no se toman según la cantidad del capital poseído dando entrada a todas las personas asociadas, con procesos de decisión horizontales (una persona un voto), lo que vigoriza el sentido de pertenencia. Por esa pertenencia, este modelo de empresa recoge la capacidad creativa de las personas que en ella están involucradas, no son solo fuerza de trabajo, como lo son en la empresa de capital. Por ello, se suelen llamar empresas de personas, no de capital. Se comprometen con el entorno y responden a los criterios básicos de la responsabilidad social, según ha señalado Marcos de Castro.

    Para finalizar, el expresidente de CEPES ha hecho referencia a la resolución del Parlamento Europeo sobre la economía social, a fecha del 19 de febrero de 2009, donde establece, entre otras cosas: “21. Considera que el apoyo de los Estados miembros a las empresas de economía social debe interpretarse como una autentica inversión en la creación de redes de solidaridad que puedan fortalecer el papel de las comunidades y autoridades locales en el desarrollo de las políticas sociales. 23. Considera que, gracias a su fuerte radicalización local, las empresas de economía social permiten crear redes entre los ciudadanos y sus órganos de representación regionales, nacionales y europeos y, por lo tanto, pueden contribuir a una gobernanza eficaz de la Unión y a la cohesión social”.

     

    Marcos de Castro, expresidente de CEPES y exdirectivo de la Corporación Mondragón

     

     

     

     

     


     

     

     

     

     

    Etiqueta:Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas, Semana Economía Social, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    El Derecho Hereditario, tema central de la nueva conferencia impartida por la UCAV en la Universidad de la Experiencia de Arévalo
    marzo 4, 2021

    Siguiente publicación

    El Obispado de Ávila, los Carmelitas Descalzos y la UCAV Convocan dos concursos para alumnos de educación Primaria, Secundaria y Bachillerato para conmemorar los cincuenta años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús
    marzo 5, 2021

    También te puede interesar

    carlos-romero-podcast-ucav-divulga-biodiversidad-ganadera-9
    El profesor de la UCAV Dr. Carlos Romero reivindica la necesidad de conservar la biodiversidad ganadera y pone en valor la prestación de servicios ecosistémicos en el noveno capítulo del pódcast UCAV Divulga
    8 junio, 2023
    Consagración de los niños a la Virgen 2 (2)
    La UCAV celebra la bendición y consagración de los niños del personal de la Universidad
    7 junio, 2023
    10
    La UCAV inaugura el Campus de Formación Permanente en Seguridad y Defensa con la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila
    6 junio, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto