• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Asociaciones y organizaciones abulenses exponen sus experiencias tras el Covid en la II Semana de la Economía Social de la UCAV

    Asociaciones y organizaciones abulenses exponen sus experiencias tras el Covid en la II Semana de la Economía Social de la UCAV

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 5, 2021

    Ávila, 5 de marzo de 2021. La Universidad Católica de Ávila continúa celebrando la II Semana de Economía Social 2021 organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES. En esta ocasión, la actividad del día se ha centrado en una Mesa Redonda sobre el papel de las empresas sociales y solidarias ante la nueva realidad socioeconómica tras la llegada del Covid-19.

    Para ello, se ha contado con la participación de Leticia González, referente provincial del Plan de Empleo Ávila de Cruz Roja; Inmaculada Pose, directora general de Faema Salud Mental Ávila; César Raliegos, director gerente de la Cooperativa Alta Moraña, y Juan Carlos Soto, educador sociocultural y dinamizador rural en Argareal.

    Leticia González, referente provincial del Plan de Empleo Ávila de Cruz Roja, ha sido la encargada de comenzar, exponiendo la manera en la que Cruz Roja ha dado respuesta a la situación excepcional que vivimos a través del Plan Cruz Roja RESPONDE. Un programa que ha supuesto la mayor operación de la historia de Cruz Roja Española en cuanto a la movilización de recursos, capacidades y personas. Y es que, en palabras de González, el papel del Tercer Sector como motor e instrumento de la Economía Social ha sido fundamental para garantizar e incorporar nuevos modelos de cohesión social; además de mantener la intervención habitual con las personas vulnerables, Cruz Roja ha respondido al enorme incremento de las demandas de ayuda, ya que la pandemia ha hecho vulnerable a muchas personas que nunca lo habían sido.

    También se ha referido a los cambios surgidos en el mercado laboral. En este sentido, ha señalado que, las necesidades de las empresas se han transformado y el perfil de las personas en desempleo también han variado. En este sentido, González considera que “la orientación laboral y la respuesta al desempleo también deben cambiar, afrontando los retos y dando respuestas adaptadas desde la desde la flexibilidad y la resiliencia, poniendo el foco en las nuevas oportunidades que se generan, de una manera coordinada y en red con el tejido social y empresarial de la provincia abulense”.

    Por su parte, Inmaculada Pose, directora general de Faema Salud Mental Ávila, ha detallado los servicios que ofrece la asociación y a cuántas personas atienden. De esta manera, Faema acoge a 90 personas en su Centro de Día y ocupacional, tienen a su disposición 13 viviendas supervisadas, una intermediación laboral con 80 personas y atienden de manera personal a 166 personas. Es decir, se trata de una asociación que atiende a 300 personas aproximadamente al mes.

    La llegada del COVID también afectó a esta asociación que tuvo que invertir en medidas preventivas, reajustando un presupuesto de 450.000 para poder disponer de EPIS y otros materiales de prevención como medidores de CO2 o mamparas de protección. Además, también se ha invertido en tecnologías y en gratificaciones al personal con una subida del 20% en la nómina del mes de mayo.

    Faema, tal como ha explicado Inmaculada Pose, ha adaptado todos sus programas a la nueva situación. De entre los muchos cambios realizados, se encuentran el canal de Youtube en el que cuelgan actividades, el reparto de comida a domicilio a todos los que antes acudían al centro para disfrutar de este servicio, la apertura de dos viviendas nuevas supervisadas, y con un incremento en el número de sus empleados hasta alcanzar los 87 trabajadores (14 empleados más que en 2019).

    César Raliegos, director gerente de la Cooperativa Alta Moraña, ha tratado en su exposición los orígenes de la cooperativa desde que se fundó en 1980 y su trayectoria hasta alcanzar los 500 socios, 28 trabajadores directos y más de 15 empleos indirectos. El objeto social de la cooperativa, tal como ha indicado el director gerente, se centra en la realización de operaciones o servicios tendentes a la mejora económica o técnica de las explotaciones de sus socios, así como de las condiciones económicas y sociales del ámbito en que desarrollen su actividad. Dentro de la cooperativa, su actividad principal radica en la fabricación y venta de piensos, aunque se desarrollan todas las necesarias para sus socios. Además, producen y comercializan yogures, postres, quesos y leche, y la distribución de más productos gourmet mediante una tienda ubicada en la localidad de Ávila.

    Tal como ha relatado César Raliegos, la llegada del Covid generó ciertos problemas debido al desconocimiento que existía sobre la transmisión del virus y la falta de indicaciones claras. Pero, pasado ese momento inicial, la cooperativa retomó las visitas y el contacto fluido con sus socios, llegando a mantener el empleo y logrando que 2020 haya sido el año con mayor entrega de cereal por parte de los socios tras haber incrementado su producción, provocando que la facturación haya crecido hasta un 9%, que en términos reales la cifra se traduce en 25.624.000€, motivado por el comienzo de comercialización del vacuno y ovino de los socios.

    Para finalizar, Juan Carlos Soto, educador sociocultural y dinamizador rural en Argareal, ha sido la tercera persona que ha participado en esta mesa redonda para tratar la situación del medio rural. Su exposición se ha centrado en poner sobre la mesa reflexiones empíricas para compartir y poder hallar en común soluciones diversas a situaciones concretas del medio rural. Y es que, en palabras de Juan Carlos Soto, “el medio rural es un lugar de oportunidades para la puesta en marcha de proyectos de vida basados en la economía social y solidaria que supongan una transformación socioeconómica a través del Emprendimiento Rural social Sostenible”.

    Por ello, ha mostrado el contexto rural como territorio, sus circunstancias económicas globales, las normativas y circunstancias psicosociales que le afectan, así como los apoyos que les acompañan y los modelos en los que fijarse.

     

    Leticia González, referente provincial del Plan de Empleo Ávila de Cruz Roja
    Inmaculada Pose, directora general de Faema Salud Mental Ávila
    César Raliegos, director gerente de la Cooperativa Alta Moraña
    Juan Carlos Soto, educador sociocultural y dinamizador rural en Argareal

     

    Etiqueta:Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas, Semana Economía Social, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    El Obispado de Ávila, los Carmelitas Descalzos y la UCAV Convocan dos concursos para alumnos de educación Primaria, Secundaria y Bachillerato para conmemorar los cincuenta años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús
    marzo 5, 2021

    Siguiente publicación

    El UCAV Racing Engineering realiza el test pretemporada para el CET 2021
    marzo 8, 2021

    También te puede interesar

    carlos-romero-podcast-ucav-divulga-biodiversidad-ganadera-9
    El profesor de la UCAV Dr. Carlos Romero reivindica la necesidad de conservar la biodiversidad ganadera y pone en valor la prestación de servicios ecosistémicos en el noveno capítulo del pódcast UCAV Divulga
    8 junio, 2023
    Consagración de los niños a la Virgen 2 (2)
    La UCAV celebra la bendición y consagración de los niños del personal de la Universidad
    7 junio, 2023
    10
    La UCAV inaugura el Campus de Formación Permanente en Seguridad y Defensa con la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila
    6 junio, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto