• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El papel de la mujer y el liderazgo femenino centran el tercer día de la Semana de la Economía Social de la UCAV

    El papel de la mujer y el liderazgo femenino centran el tercer día de la Semana de la Economía Social de la UCAV

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 8, 2021

    Ávila, 8 de marzo de 2021. El papel de la mujer en la España vaciada y el liderazgo femenino han sido algunos de los temas tratados en el tercer día de la II Semana de Economía Social 2021 de la Universidad Católica de Ávila, organizada por CIRIEC-España, a través de la Red ENUIES. Además, se ha ofrecido un taller de difusión sobre la economía solidaria entre los alumnos universitarios.

    Miriam Martín, presidenta de Argareal Rural -Asociación dedicada a procesos de desarrollo rural sostenible participado en pequeños municipios-, ha sido la encargada de ofrecer la primera conferencia de esta jornada enfocada al papel de la mujer en la España vaciada, haciendo especial hincapié en Castilla y León. En ella, la presidenta de Argareal Rural ha realizado una radiografía de la situación en este contexto, partiendo de su experiencia de trabajo y de vida en el medio rural. La visibilización de la mujer en las sociedades agrarias rurales, su participación en la vida política y social, y la presión de la sociedad han sido algunos de los temas expuestos por Miriam Martin.

    La presidenta de Argareal Rural ha finalizado su ponencia con tres conclusiones: sigue existiendo una deuda pendiente de reconocimiento y visibilización con las mujeres rurales, su voz es fundamental para lograr sociedades más plenas y justas, su empoderamiento y el reconocimiento de sus múltiples capacidades como clave para frenar la despoblación.

    Asimismo, la UCAV ha organizado un seminario-coloquio para tratar el liderazgo femenino en el que ha participado Verónica Rubio, promotora de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa para empresas en el ámbito de la promoción de la mujer (Bruselas) y moderado por Sara Gallardo, directora de la Cátedra Santa Teresa de Jesús de estudios sobre la mujer. Y es que, tal como ha explicado Verónica Rubio, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representan uno de los elementos guías para la Responsabilidad Social de las Empresas. En concreto, el Objetivo número 5 sobre igualdad de género desea asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. Para las empresas, esto se traduce en promover la paridad de hombres y mujeres en las posiciones de dirección.

    Durante el coloquio, Sara Gallardo y Verónica Rubio han reflexionado sobre los elementos fundamentales del liderazgo femenino, las diferencias entre liderazgo y poder, y las diferencias entre igualdad de género e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. En este sentido, se han valorado cuáles son las oportunidades y desafíos que plantea el respeto de la naturaleza y vocación femenina, así como cuáles son las oportunidades y desafíos de la promoción de la paridad entre hombre y mujer en todos los niveles decisorios.

    Además, en la jornada de hoy, Francisco Salinas, profesor de la UCAV, ha impartido un taller con el objetivo de difundir entre los alumnos universitarios qué se entiende por economía solidaria y por qué es objeto de atención para los poderes públicos.

    Tal como ha indicado Concepción Albarrán, coordinadora de la actividad y profesora de la UCAV, el objetivo se ha centrado en ofrecer a los estudiantes de la Universidad los conocimientos generales sobre este tipo de entidades pertenecientes al tercer sector y su importancia, más ahora que alguno de los objetivos del desarrollo sostenible de la agenda 2030 está vinculado a las entidades de economía social y solidaria.

    Para ello, Francisco Salinas ha explicado cómo la Economía Social es una nueva forma de emprender y organizar la empresa, ofreciendo una visión transformadora. En este sentido, la Economía Social, según el profesor de la UCAV, tiene como propósito “que las personas que trabajan y cultivan esta nueva forma de emprender, transformen la realidad donde el centro de todo ello sea la persona. Porque el capital es necesario como un instrumento, pero la persona es la que organiza y la que dirige todo”.

     

    Conferencia sobre el papel de la mujer en la España vaciada
    Miriam Martín, presidenta de Argareal Rural

     

     

     

     

     

     

    Seminario-coloquio sobre liderazgo femenino
    Sara Gallardo, directora de la Cátedra Santa Teresa de Jesús de estudios sobre la mujer
    Verónica Rubio, promotora de proyectos de Responsabilidad Social Corporativa para empresas en el ámbito de la promoción de la mujer (Bruselas)

     

     

     

     

     

     

     

    Taller de difusión sobre la economía solidaria entre alumnos universitarios 
    Francisco Salinas, profesor de la UCAV
    Francisco Salinas, profesor de la UCAV

     

     

     

     

     

     

    Etiqueta:Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas, Semana Economía Social, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Podio histórico para el alumno de la UCAV Oriol Vidal con un vehículo ligero en la tercera prueba del Campeonato del Mundo de Cross Country Bajas
    marzo 8, 2021

    Siguiente publicación

    ¡Estudia en Francia y prepara tu futuro con las Becas de Excelencia AVENIR!
    marzo 9, 2021

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.