• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV inaugura la Cátedra UCAV-FUDEN con el objetivo de impulsar la investigación en la enfermería

    La UCAV inaugura la Cátedra UCAV-FUDEN con el objetivo de impulsar la investigación en la enfermería

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha noviembre 2, 2021

    Ávila, 2 de noviembre de 2021. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) inaugura la “Cátedra UCAV – FUDEN Para el desarrollo de la práctica basada en evidencias” con el objetivo de impulsar la investigación, generar conocimiento y transferirlo a los profesionales de la enfermería.

     

    Escuchar a:

    • Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV
    • Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias y Artes
    • Víctor Aznar Marcén, presidente de FUDEN
    • Amelia Amezcua Sánchez, directora Ejecutiva de FUDEN

     

    Una Cátedra enfocada a la investigación en el ámbito de la enfermería, campo de máxima actualidad, –tal como ha señalado la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero-. Y es que la Enfermería no hace tanto tiempo que es un grado en la UCAV, por lo que “esta Cátedra viene a impulsar la investigación”.

    Esta colaboración entre FUDEN (Fundación para el Desarrollo de la Enfermería) y la UCAV lleva en marcha desde hace seis años, ofreciendo formación continua en el ámbito de la enfermería, siendo una colaboración productiva en la que FUDEN ha contribuido a mejorar e impulsar la calidad del Grado en Enfermería de la UCAV, según ha indicado Mª del Rosario Sáez Yuguero.

    La “Cátedra UCAV – FUDEN Para el desarrollo de la práctica basada en evidencias” tiene la finalidad de realizar desde publicaciones, sesiones de formación, tesis doctorales, congresos o jornadas de divulgación, impulsar Trabajos de Fin de Grado y Trabajos de Fin de Máster, así como todas aquellas actividades enfocadas a la formación y a la investigación.

    Tal como ha señalado Víctor Aznar Marcén, presidente de FUDEN, la fundación surge tras percibir dos desconexiones. La primera con la sociedad: “No puede ser que en todas las estadísticas cuando se habla de la sanidad, sea de las profesiones mejor valoradas, pero con una desconexión. Nosotros entendemos que tiene que haber, a través de diferentes proyectos, una fundación que trate de conectar a la sociedad con la profesión, no solamente verlo en el mundo asistencial, sino poder hacer actividades para que la sociedad conozca el sector”. La segunda peculiaridad observada es que el profesional no puede desligarse del mundo formativo una vez terminado el Grado en la Universidad: “Los conocimientos y la necesidad de formación son evolutivas, son permanentes. Un profesional que quiera estar actualizado, tiene que estar al tanto día a día. Y la Universidad es dónde está ese motor de conocimiento”.

    Por tanto, el objetivo de FUDEN con esta Cátedra, tal como ha señalado su presidente, es conectar con la universidad, promoviendo la generación y discusión de los conocimientos, investigando y aunando la práctica enfermera con la investigación por parte de la Universidad, y poder facilitar así el acceso a las últimas evidencias científicas en todas las áreas de conocimiento de la profesión, actualizando los conocimientos y transmitiéndolos al colectivo. Una formación de la que se beneficiará el usuario.

    Uno de los retos que tienen las Ciencias de la Salud y los profesionales que lo forman– según ha indicado Amelia Amezcua Sánchez, directora ejecutiva de FUDEN- es que todo lo que se investiga llegue a los que están en la práctica clínica: “Es cierto que estamos la sociedad de la información, pero también en la época de las Fake News y es muy difícil captar esa evidencia y transformarlo en práctica clínica porque también las enfermeras estamos con una sobrecarga y una presión asistencial que ahora se ha visto”. Motivo por el que, en su opinión, deberían generarse “herramientas y recursos ágiles y fáciles de consultar, en un formato accesible para llegar a esos enfermeros que están en la práctica clínica. No solo generar conocimiento e investigación, sino difundirla y llegar de forma que haya una trasferencia a la práctica clínica, para que los profesionales tomen las decisiones desde sus intervenciones hasta su planificación sanitaria basada en las últimas evidencias”. De esa manera repercutirá “en las personas que cuidan”.

    Se trata de la primera Cátedra de Investigación que inaugura la Facultad de la Salud, tal como ha indicado Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Una facultad “joven” con dos años de trayectoria y que empezó con el Grado en Enfermería hace 10 años, posteriormente se implementó el Grado en Fisioterapia, y el curso pasado egresaron los primeros alumnos del Grado en Nutrición y Dietética y del Grado en Psicología. En el presente curso académico la UCAV ya imparte tres másteres oficiales: Máster Universitario en Psicología General Sanitaria, el Máster Universitario en Terapia Manual del Sistema Musculoesquelético y el Máster Universitario en Gestión y Liderazgo Humanizado de Servicios de Salud.

     

    De derecha a izquierda: Amelia Amezcua Sánchez, directora Ejecutiva de FUDEN; • Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV; Víctor Aznar Marcén, presidente de FUDEN y • Mercedes Sánchez, decana de la Facultad de Ciencias y Artes

     

    Etiqueta:enfermería, facultad ciencias de la salud, formación, fuden, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    El presidente del Tribunal Constitucional inaugura la Cátedra Adolfo Suárez de la Universidad Católica de Ávila y la Diputación de Ávila para ayudar a las nuevas generaciones en la construcción de la sociedad basada en valores democráticos y consenso político
    noviembre 2, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV participa en el X Congreso Internacional de Negocios y Comercio Exterior Acocex
    noviembre 2, 2021

    También te puede interesar

    emprendimiento-ucav-start-up-ole-ricardo-reier
    El Dr. Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios de la UCAV, pone en valor el emprendimiento como salida laboral de los universitarios en el programa StartUp Olé
    9 junio, 2023
    carlos-romero-podcast-ucav-divulga-biodiversidad-ganadera-9
    El profesor de la UCAV Dr. Carlos Romero reivindica la necesidad de conservar la biodiversidad ganadera y pone en valor la prestación de servicios ecosistémicos en el noveno capítulo del pódcast UCAV Divulga
    8 junio, 2023
    Consagración de los niños a la Virgen 2 (2)
    La UCAV celebra la bendición y consagración de los niños del personal de la Universidad
    7 junio, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto