• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » El presidente del Tribunal Constitucional inaugura la Cátedra Adolfo Suárez de la Universidad Católica de Ávila y la Diputación de Ávila para ayudar a las nuevas generaciones en la construcción de la sociedad basada en valores democráticos y consenso político

    El presidente del Tribunal Constitucional inaugura la Cátedra Adolfo Suárez de la Universidad Católica de Ávila y la Diputación de Ávila para ayudar a las nuevas generaciones en la construcción de la sociedad basada en valores democráticos y consenso político

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha octubre 29, 2021
    • Juan José González Rivas: “La divulgación de los valores de la Transición de Adolfo Suárez a las nuevas generaciones constituye un instrumento esencial de conocimientos que influirán en las nuevas generaciones”
    • José Antonio Calvo: “La UCAV pretende recoger el legado de Adolfo Suárez para ayudar a la construcción de una sociedad basada en el consenso político”

     

    Ávila, 29 de octubre de 2021. El presidente del Tribunal Constitucional,  Juan José González Rivas, ha inaugurado la Cátedra Adolfo Suárez creada por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Diputación de Ávila para honrar la memoria de Adolfo Suárez y dar a conocer su legado a través de actividades académicas y de investigación. El acto ha tenido lugar en el Museo de Adolfo Suárez y la Transición (Cebreros).

    Escuchar:

    • Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional 
    • Carlos García González, presidente de la Diputación Provincial de Ávila
    • José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Ávila.
    • Pedro Muñoz, alcalde de Cebreros.

     

    Durante la inauguración, las autoridades han visitado el Museo Adolfo Suárez, situado en Cebreros (Ávila). Lugar al que Adolfo Suárez Illana no ha podido acudir, pero ha hecho llegar su mensaje de agradecimiento a la UCAV y a la Diputación por el esfuerzo y reconocimiento que con esta Cátedra se emprende, y su compromiso con las actividades que se desarrollen en la misma a las que acudirá en próximas fechas.

    Juan José González Rivas ha declarado su “satisfacción como presidente del Tribunal Constitucional al asistir a la inauguración de esta Cátedra en un momento como el de hoy, en el que se celebrará en próximas fechas el aniversario de la Constitución. El momento histórico tan relevante de la Transición y los primeros pasos que se dieron para la transformación de nuestro estado que ha permitido la realización de un estado de derecho en plenitud”. Asimismo, ha resaltado la importancia de Adolfo Suárez: “La figura de Adolfo Suárez debe ser siempre examinada con notoria validez puesto que fue uno de los artífices esenciales de la Transición y de la transformación de nuestro sistema político, lo importante es que la Cátedra de la UCAV y de la Diputación va a realizar una labor del fomento de los valores que en aquel momento histórico desarrolló la Transición en España. Y todo lo que es el conocimiento científico y la divulgación a las nuevas generaciones constituye un instrumento esencial de conocimientos que influirán en las nuevas generaciones”.

    En su lección inaugural, el Presidente del Tribunal Constitucional ha estado acompañado por el presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García; el alcalde de la localidad, Pedro Muñoz; el vicerrector de Investigación de la UCAV, José Antonio Calvo, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad, Lourdes Miguel; y del diputado del Área de Cultura y Patrimonio de la Institución Provincial, Eduardo Duque. De esta manera, la Cátedra Adolfo Suárez ha dado comienzo con sus actividades de estudio de su legado personal e institucional, así como para el análisis sobre la transición a la democracia en España.

    El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha mostrado el compromiso de la Diputación y la UCAV por “rendir homenaje al, posiblemente, político más influyente durante el siglo XX. El legado, sus valores, están más presentes que nunca en la sociedad y son necesarios. La cátedra pretende analizar, investigar y difundir de cara al futuro a una sociedad tan necesitada de consenso político en beneficio del interés general”.

    “La UCAV se incorpora a esta tarea como una nueva generación que tiene que recoger el legado de los políticos donde se busca el consenso, donde hay que ayudar a la construcción de la sociedad, creando cultura democrática, construcción de reflexión de diálogo y de trasladar a las nuevas generaciones a través de la cultura científica el legado del abulense Adolfo Suárez que ha construido la sociedad en la que nos movemos”, ha afirmado el vicerrector de Investigación de la UCAV, José Antonio Calvo.

    La decana de la Facultad de CCSSJJ de la UCAV, Lourdes Miguel, ha justificado el interés de crear una Cátedra y que ésta lleve el nombre de un personaje fundamental de la reciente Historia de España porque una Cátedra es un medio para establecer colaboraciones estratégicas y duraderas entre Universidades e Instituciones, y con ese propósito ha justificado la de la UCAV y de la Diputación de Ávila para crear un espacio de formación, investigación y transferencia de conocimientos en torno a la figura de Adolfo Suárez y su legado, y para la divulgación científica de los trabajos que surjan tras las iniciativas programadas en el marco de esta Cátedra.

    La Decana de la Facultad de CCSSJJ de la UCAV ha incidido en el interés de que esta Cátedra tenga permanencia en el tiempo y no sea un proyecto que se agote tras la celebración de unos pocos actos, sino que persiga el abordaje de cuestiones de interés teórico-práctico para operadores jurídicos y sociales relacionadas con el fortalecimiento del Estado de Derecho, todo ello además desde una perspectiva interdisciplinar y con plena libertad científica, desde la autonomía propia y legítima que tiene una Institución de Enseñanza Superior, como es la Universidad, para la consecución de objetivos con una proyección eminentemente académica.

    En segundo lugar, Lourdes Miguel, ha explicado que “el nombre obedece a que queremos honrar la memoria de ese gran hombre, Adolfo Suárez, que tuvo un ejemplar comportamiento político en la fundación de nuestra democracia y que nos abrió muchas puertas”. Y eso es lo que precisamente quiere hacer la UCAV “abrir la puerta del conocimiento y hacerlo accesible a nuestra sociedad abulense y situar con ello a Ávila y Provincia como referente en España y a nivel internacional para la promoción de los valores que inspiraron nuestra Democracia”, ha expresado.

     

    Cátedra Adolfo Suárez UCAV – Diputación de Ávila

     

    Concordia, reconciliación, convivencia, moderación, y por fin consenso, son las palabras clave de las actividades que debe realizar la Cátedra en torno a actividades de formación a todos los niveles. La Cátedra pretende ser para Ávila el lugar de reconocimiento y lugar de atracción de diálogo entre representantes de las diversas corrientes democráticas de pensamiento como una forma de poner en práctica un instrumento que contribuya a enriquecer el concepto de gobernabilidad en el país o en cada Administración territorial.

     

    Con esta Cátedra se persiguen los siguientes objetivos:

     

    • Fortalecer el espíritu de la transición, el consenso y la paz.
    • Recuperar el sentimiento de pertenencia a un proyecto común, democrático y social, de derecho.
    • Recuperar el legado personal e institucional de Adolfo Suárez y de los demás protagonistas de la transición a la democracia en España.
    • Amparar los principios y valores constitucionales.
    • Brindar herramientas y metodologías que permita a las organizaciones sociales fortalecer su capacidad en el proceso de toma de decisiones e incidencia política, mediante el planteamiento de nuevos mecanismos de gestión, capacitación, manejo de información y optimización de los recursos.
    • Situar a la ciudad de Ávila y provincia como referente en España y a nivel internacional para la promoción de los valores que inspiraron nuestra Democracia.

     

    Las actividades para alcanzar esos objetivos se desarrollarán a través de la investigación, el análisis y la reflexión mediante cursos, seminarios, conferencias, estudios, encuentros, divulgaciones, libros y textos propios, exposiciones y reconocimientos junto a la imprescindible realización de propuestas, proposiciones, planes y proyectos a elevar a entidades y organismos públicos y privados.

     

    Los beneficios para Ávila radicarán en la recuperación del legado personal e institucional de uno de los abulenses más relevantes de la historia contemporánea en España, la identificación de la provincia de Ávila, en el centro geográfico de España, como espacio de encuentro, diálogo, consenso, centralidad política, moderación; y la puesta en valor de los recursos naturales y culturales de la provincia de Ávila. En definitiva “elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal” (Adolfo Suárez).

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    La Cátedra que con el nombre de Adolfo Suárez se instaura busca consagrar a la Provincia de Ávila como el centro y destino de un determinado estilo exitoso de hacer política y de prestar servicios al ciudadano, tanto en su ámbito interior como y exterior exportando ideas, pensamientos, conocimientos y conceptos que bajo la búsqueda de pactos y consensos garanticen y afiancen el éxito de la democracia como sistema de gobernanza y de bienestar social.

     

     

    PROGRAMA INAUGURACIÓN CÁTEDRA ADOLFO SUÁREZ

     

     

    12:30 h: Recepción de autoridades en el Museo de Adolfo Suárez y visita al mismo.

     

    13:15 h: Conferencia en el Museo 

     

    Orden de Intervención:

    • Sr. D. Pedro Muñoz González, Alcalde de Cebreros
    • Sr. Dr. D. Eduardo Duque Pindado, Diputado Provincial área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte.
    • Sra. Dra. Dª Lourdes Miguel Sáez, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila
    • Sr. Dr. D. Juan José González Rivas, Presidente del Tribunal Constitucional
    • Sr. D. Carlos García González, Presidente de la Diputación Provincial de Ávila
    • Sr. Dr. D. José Antonio Calvo, Vicerrector de Investigación de la Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila

     

    14:15 h: Vino español en El Rondón

     

    Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional
    Juan José González Rivas, presidente del Tribunal Constitucional
    José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Ávila
    José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la Universidad Católica de Ávila
    Pedro Muñoz González, alcalde de Cebreros
    Carlos García González, presidente de la Diputación Provincial de Ávila

    Etiqueta:adolfo suarez, cátedra, Cátedra Adolfo Suárez, Democracia, investigación, tribunal constitucional, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV celebra sus bodas de plata con un concierto a cargo de la Escolanía del Real Monasterio de El Escorial
    octubre 29, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV inaugura la Cátedra UCAV-FUDEN con el objetivo de impulsar la investigación en la enfermería
    noviembre 2, 2021

    También te puede interesar

    WhatsApp Image 2023-03-28 at 23.13.11 (2)
    La UCAV y la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila visibilizan el papel de la mujer en este Cuerpo con una mesa redonda
    28 marzo, 2023
    jornada-escuela-negocio-ucav-empleo-camara-comercio-02
    La UCAV y la Cámara de Comercio de Ávila celebrarán la jornada “Contexto socio económico de la provincia de Ávila: oportunidades y búsqueda de empleo”
    27 marzo, 2023
    20
    La Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV y la Fundación Ávila presentan el I Ciclo de difusión de Cultura e Historia militares: en torno a “Unos apuntes de historia militar de Ávila”
    27 marzo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto