• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El uso de la red de farmacias y la implantación de una moneda digital como soluciones para incrementar el acceso al efectivo en zonas rurales

    El uso de la red de farmacias y la implantación de una moneda digital como soluciones para incrementar el acceso al efectivo en zonas rurales

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha noviembre 11, 2020

    Ávila es la provincia de Castilla y León más afectada por el cierre de oficinas bancarias, seguida de Segovia y Zamora

     

    Ávila, 11 de noviembre de 2020. El riesgo de exclusión financiera en el medio rural y la búsqueda de soluciones  sostenibles basadas en el uso de monedas digitales ha sido el tema tratado en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) dentro de su participación en la XVIII edición de la Semana de la Ciencia de Castilla y León 2020.

    El Dr. Sergio Luis Náñez, profesor en los grados en ADE, Derecho y Economía, ha ofrecido una ponencia sobre un estudio realizado recientemente en el que se ha analizado la situación de acceso al dinero en efectivo y las posibles soluciones basadas en la implantación del dinero digital, así como las ventajas y desventajas de la eliminación del dinero efectivo.  En el estudio han participado también los profesores de la UCAV Dr. Javier Jorge Vázquez y el Dr. Ricardo Reier Forradellas.

    Entre las ventajas de eliminar el dinero en efectivo se encuentran la reducción de delitos como el lavado de dinero o evasión fiscal, la innovación tecnológica de nuevos métodos de pago, mayor seguridad física para las empresas evitando robos, mayor recaudación del Estado al emerger las transacciones de la economía sumergida y el ahorro de costes en la emisión de billetes y monedas.

    Sin embargo, esta propuesta también tiene desventajas como la dependencia absoluta de los medios electrónicos para realizar los pagos, el aumento de la desigualdad debido a la exclusión de clientes que no resultan rentables para las instituciones financieras a lo que se suma la dificultad para realizar transacciones por parte de personas que no tienen acceso a cuentas bancarias, problemas de privacidad y seguridad (piratería y robo de datos de clientes), y problemas de inestabilidad financiera.

    Pero, ¿Cuál es la situación actual del acceso al dinero en efectivo?

    El estudio de la UCAV indica que el 20% de municipios españoles no tienen acceso a servicios bancarios, y por tanto, al dinero en efectivo.

    En cuanto a Catilla y León se refiere, Zamora, Segovia y Ávila son las provincias más perjudicadas donde el 29%, el 37% y el 40% de oficinas bancarias, respectivamente, se han cerrado entre el 2008 y el 2017.

    Tal como muestran los datos, Ávila es la provincia más castigada de Castilla y León respecto al cierre de servicios bancarios, pero es la zona oeste de la provincia la más afectada, donde los habitantes deben desplazarse hasta 30 kilómetros (con una media de 19,6 km) para poder tener acceso a entidades financieras, y por tanto, al dinero en efectivo.

    De los 248 municipios de la provincia de Ávila, 214 no tienen oficina bancaria, es decir, el 86,3%. Además, 217 municipios de los 248 tienen 0 cajeros automáticos.

    Otra de las maneras que existen para acceder al dinero en efectivo es mediante las oficinas de correos. Sin embargo el 96,8% de los municipios abulenses no tienen una oficina postal.

    El cash back (retirar el dinero en efectivo desde algún establecimiento de compra, como tiene implementado ING) es otro de los servicios mediante el que se puede acceder al dinero en efectivo, pero en 221 municipios abulenses de 248 no existe ningún punto de cash back; es decir, el 89,1% de los municipios analizados.

    El estudio propone dos soluciones: ampliar la red de farmacias como lugar donde obtener dinero en efectivo e implementar una moneda digital.

    De incluirse las farmacias como punto de acceso al dinero en efectivo (cash back), los habitantes de la provincia de Ávila tendrían acceso al efectivo en un radio de 8,7 kilómetros de media, lo que supone una reducción notable respecto a los 19,6 kilómetros, ya que cerca del 40% del territorio abulense cuenta con al menos una farmacia en su término municipal.

    En cuanto a la moneda digital, solamente el 25% de los ciudadanos encuestados seguiría utilizando el dinero en efectivo tradicional. De entre las personas que rechazan el uso de monedas digitales, destacan aquellas de edad avanzada, personas sin estudios y con rentas bajas.

    Para implementar este tipo de dinero, sería imprescindible por parte del sector público, llevar a cabo campañas de información y de educación sobre este tipo de divisas y sus ventajas.

     

    PRÓXIMAS SESIONES:

    12 DE NOVIEMBRE DE 2020

    • 11:00-12:00h— La economía digital como motor de transformación económica y social. CONFERENCIA 3. La Economía Digital: retos y oportunidades para impulsar la recuperación económica.

    Ponente: Dr. Javier Jorge Vázquez

     

    • 16:00-17:00h— Modelos geométricos para el universo a través de la Historia

    Ponente: Dr. Alberto E. Soria Marina

     

    • 17:00-18:30h — La madera de los árboles, un viaje desde el bosque hasta nuestras casas.

    Ponente: Dr. Fernando Herráez Garrido

     

    13 DE NOVIEMBRE DE 2020

    • 10:00-11:00h— Microbiología en tu día a día.

    Ponente: Dr. Alexandra Díez Méndez

     

          

     

     

    Etiqueta:2020, ciencia, cyl, dinero, economía, efectivo, semana, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La directora de la Cátedra de Estudios sobre la Mujer de la UCAV, Sara Gallardo, participa en el III Congreso Internacional de Familia de la UCV
    noviembre 11, 2020

    Siguiente publicación

    La UCAV apuesta por la formación de profesores para la formación integral de los alumnos con la Cátedra John Henry Newman
    noviembre 11, 2020

    También te puede interesar

    carlos-romero-podcast-ucav-divulga-biodiversidad-ganadera-9
    El profesor de la UCAV Dr. Carlos Romero reivindica la necesidad de conservar la biodiversidad ganadera y pone en valor la prestación de servicios ecosistémicos en el noveno capítulo del pódcast UCAV Divulga
    8 junio, 2023
    Consagración de los niños a la Virgen 2 (2)
    La UCAV celebra la bendición y consagración de los niños del personal de la Universidad
    7 junio, 2023
    10
    La UCAV inaugura el Campus de Formación Permanente en Seguridad y Defensa con la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila
    6 junio, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto