• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Dr. Javier Velázquez Saornil, director del proyecto Duerochange: “Si no se actúa rápido existen muchos hábitats de la cuenca del Duero que se pueden perder”

    Dr. Javier Velázquez Saornil, director del proyecto Duerochange: “Si no se actúa rápido existen muchos hábitats de la cuenca del Duero que se pueden perder”

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 31, 2022

    Ávila, 31 de mayo de 2022

    El proyecto de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) Duerochange ha presentado esta mañana los resultados finales de su trabajo de investigación sobre la conectividad de hábitats riparios frente al cambio climático investigados durante los dos últimos años en la cuenca del río Duero.

    El grupo de investigación TEMSUS de la UCAV ha sido el encargado del desarrollo de esta propuesta, la cual cuenta con la Fundación Biodiversidad  del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El profesor y dr. Javier Velázquez Saornil ha sido el responsable del proyecto junto con otros 15 investigadores expertos en cada uno de los temas tratados. “El estudio muestra que si no se actúa existen muchos habitas que se puedan perder. Además, es importante saber cuándo actuamos, si en 2030, 2050 o actuamos en 2100, pero lo ideal sería actuar cuanto antes” ha afirmado el director del proyecto Duerochange.

    Desde el pasado octubre del 2020, el objetivo de todos ellos ha sido analizar la variación en los flujos y la conectividad de los hábitats riparios de la cuenca hidrográfica del río Duero en diversos escenarios climáticos para los años 2030, 2050 y 2100. Para ello, se han evaluado las alteraciones en la conectividad ecológica mediante análisis de patrones morfológicos y análisis de grados. De esta forma, se seleccionarán áreas con valores críticos para cada uno de los escenarios y años contemplados, de cara a caracterizar dichas áreas mediante trabajo de campo y con sensores remotos. En la provincia de Ávila, se han tenido en cuenta dos áreas críticas: una en la zona de Arévalo y otra a la altura del río Trabancos en Rasuelos.

    Anteriormente, se han calculado las proyecciones climáticas regionalizadas en base a los cambios de temperatura y precipitación, tanto para Castilla y León como para la Cuenca Hidrográfica del Duero. Las proyecciones climáticas se han desarrollado para dos escenarios climáticos (escenarios RCP 4.5 y RCP 8.5 recogidos en el quinto informe emitido por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, IPCC) y para tres periodos (años 2030, 2050 y 2100). El nombre de estos escenarios hace referencia al forzamiento radiativo, llenado a alcanzar 8.5 W/m2 en el año 2100 (equivalente a unas 1370 ppm de CO2 equivalente), lo que supone el peor escenario de los posibles a analizar.

    Según la regionalización, las precipitaciones presentarán unas disminuciones considerables, mucho más marcadas en la zona central de Castilla y León. Sin embargo, estos valores en zonas de alta montaña se ven más reducidos. La precipitación media anual se reducirá entre un 3,5 % (según el escenario RCP 4.5) y un 12,6% (según RCP 8.5) para el año 2100. Igualmente se ha concluido que tanto para un escenario como el otro, el decrecimiento de esas precipitaciones será más notable a partir del año 2050.

    En el caso de la otra variable climática analizada, la temperatura media anual, las proyecciones regionalizadas indican una tendencia al aumento, que en el caso del escenario RCP 4.5 proyecta un aumento de temperatura con un punto de inflexión en 2030, donde comienza a aumentar de forma considerable. El aumento previsto desde la actualidad hasta 2100 en el escenario RCP 4.5 es de 2,26 ºC, mientras que en el escenario RCP 8.5 el aumento previsto para ese mismo año es de 4,12 ºC, lo que supone un aumento del 37,5% en 2100, ya que en este segundo escenario estaríamos ante un caso extremo de emisiones de gases de efecto invernadero.

    A esta presentación, han acudido Arturo Prieto, el Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Duero; Nicolás González, jefe Sección de Espacios Naturales Delegación Territorial JCYL; y Alberto López Casillas, técnico del área de Asuntos Europeos, Energía, Promoción y Turismo de la Diputación Provincial. Todos ellos, han estado acompañados además por el dr. José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la UCAV; el dr. Javier Velázquez, director del Proyecto Duerochange; y el dr. Fernando Herráez, director de la Cátedra CeUICN.

     

    Etiqueta:duerochange, proyecto, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    Estancia Gina Asunta Hernández Santillán en Londres
    mayo 31, 2022

    Siguiente publicación

    La UCAV, presente en In Altum en Washington DC
    junio 1, 2022

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.