Nombre: Innovación, Inclusión y TIC en Educación Patrimonial
Acrónimo: INITEP GID-UCAV
Nº de registro: INN015
Año de inicio: 2024
Facultad/Escuela: Humanidades y Educación
Nº de miembros: 7
Coordinador:
Apellidos y Nombre: | Email: | Facultad / Escuela |
Sánchez Sánchez, David | david.sanchezsanchez@ucavila.es | Humanidades y Educación |
Equipo investigador
Apellidos y Nombre: | Email: | Facultad / Escuela |
Calvo Gómez, José Antonio | jantonio.calvo@ucavila.es | Humanidades y Educación |
Núñez Brina, María Elisa | melisa.nunez@ucavila.es | Humanidades y Educación |
García Hernández, Ana | ana.garcia@ucavila.es | Humanidades y Educación |
García Sánchez, Sara | sara.garcia@ucavila.es | Humanidades y Educación |
Martín Zurdo, Álvaro | alvaro.martinzurdo@ucavila.es | Humanidades y Educación |
Sánchez Hernández, Juan Antonio | jantonio.sanchez@ucavila.es | Humanidades y Educación |
Línea principal:
- Clases magistrales e innovación en educación universitaria
Líneas secundarias:
- Enseñanza presencial y/o enseñanza presencial en aula virtual.
- Aprendizaje y servicio a la comunidad.
- Aprendizaje cooperativo.
- Aprendizaje por proyectos.
- Estudio o análisis de casos.
- Innovación docente en las disciplinas vinculadas al Patrimonio Cultural (Historia, Arte, Arqueología, Documentación, etc.).
- Desarrollo de sistemas formativos orientados a la concienciación individual y colectiva del alumnado en las tareas de preservación, estudio y divulgación del Patrimonio Cultural.
- Diseño y aplicación de recursos educativos para la accesibilidad al Patrimonio Cultural.
- Elaboración de herramientas y recursos tecnológicos para la inclusión y la enseñanza en Humanidades y Patrimonio Cultural.
1. García, A.; Sánchez D. (2023) Educación de adultos mayores en entornos virtuales. Una revisión desde el Patrimonio Cultural Digital. En J.A. Calvo; B. Jiménez; D. Sánchez (Coord.) Patrimonio Cultural Digital. Perspectivas y nuevos criterios interpretativos. Tirant lo Blanch, pp. 217-226 ISBN: 978-84-1183-232-8.
2. Calvo, J.A. (2023) El proyecto SEED4OS de capacitación en entornos digitales para adultos. En J.A. Calvo; B. Jiménez; D. Sánchez (Coord.). El Patrimonio Cultural Digital. Perspectivas y nuevos criterios interpretativos. Tirant Lo Blanch, pp. 15-31. ISBN: 978-84-1183-232-8.
3. Calvo, J.A. (2023) El factor humano del patrimonio cultural digital. En J.A. Calvo; B. Jiménez; D. Sánchez (Coord.). El Patrimonio Cultural Digital. Perspectivas y nuevos criterios interpretativos. Tirant Lo Blanch, pp. 201-215. ISBN: 978-84-1183-232-8.
4. García, A. y Garcia, S. (2023) Escolarización en Educación Secundaria en alumnos con Síndrome de Down y posibilidades al término. II International Congress: Education and Knowledge (ICONedu 2023) [II Congreso Internacional: Educación y Conocimiento].
5. García, A, y García, S. (2023) Alumnado con Síndrome de Down: Educación obligatoria y posibilidades al término. En D. Ortega-Sánchez & A. López-Padrón (Eds.) Educación y sociedad: claves interdisciplinares. (pp. 578-589). Octaedro. ISBN: 9788410054356.
6. Núñez, M.E. (2023) El Patrimonio Cultural Digital y las opciones de financiación en la Unión Europea. En J.A. Calvo, B. Jiménez Jiménez y D. Sánchez Sánchez (Coord.) Patrimonio Cultural Digital. Perspectivas y nuevos criterios interpretativos.Tirant Humanidades, pp. 137-150. ISBN: 978-84-1183-232-8.
7.Núñez, M.E. (2024) Digitalización, producción y consumo del patrimonio sonoro. Podcast e hipermedia en España e Hispanoamérica. En J.A. Calvo; D. Sánchez- Sánchez y J.A. Sánchez Hernández (Coord.). El Patrimonio Cultural Inmaterial. Recursos para la investigación, la gestión y la regulación jurídica. Tirant Humanidades, pp.145-175. ISBN: 978-84-1183-358-5.