• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Un proyecto de la UCAV, seleccionado por la Fundación Biodiversidad a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

    Un proyecto de la UCAV, seleccionado por la Fundación Biodiversidad a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha enero 19, 2021

    Ávila, 19 de enero de 2021. El proyecto “Conectividad de hábitats riparios en la cuenca hidrográfica del Duero, situación actual y escenarios ante el cambio climático” a cargo del grupo de investigación TEMSUS de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ha sido seleccionado por la Fundación Biodiversidad, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco de la Convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad F.S.P, en régimen de concurrencia competitiva, para la evaluación de la biodiversidad terrestre española 2020.

    Tal como indica Javier Vélázquez, investigador principal del proyecto, las proyecciones climáticas para los próximos años apuntan a un aumento generalizado de las temperaturas y una disminución de la precipitación; situación que puede comprometer la conectividad de los hábitats riparios y agravar los procesos de fragmentación.

    Por ello, el trabajo –que será desarrollado por 15 investigadores del grupo de investigación de la UCAV–  tiene como objetivo analizar la variación en los flujos y la conectividad de los hábitats riparios de la cuenca hidrográfica del río Duero en diversos escenarios climáticos para los años 2030, 2050 y 2100, evaluando las alteraciones en la conectividad ecológica mediante análisis de patrones morfológicos y análisis de grafos. De esta forma se seleccionarán áreas con valores críticos para cada uno de los escenarios y años contemplados, de cara a caracterizar dichas áreas mediante trabajo de campo y con sensores remotos.

    El análisis de imágenes de sensores remotos permitirá caracterizar la tendencia en el comportamiento de estas áreas críticas desde 2015 hasta la actualidad. Para ello se calcularán diversos índices espectrales que caractericen el vigor vegetal y la humedad. Además, y a través del trabajo de campo en las áreas críticas, se realizará la caracterización ecosistémica, análisis de la diversidad florística, cálculo de cauces en las secciones del curso de agua a estudiar y estudio de bioindicadores.

    Una vez recopilada toda la información anterior se procederá a realizar un análisis geoestadístico detallado de las variables inventariadas. Todo esto permitirá establecer tendencias de cara al futuro y la propuesta de medidas de gestión orientadas al mantenimiento de las áreas críticas detectadas para el mantenimiento de los hábitats riparios frente al cambio climático en cada uno de los escenarios analizados.

    Con el apoyo de:

     

    Etiqueta:investigación, naturaleza, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    El profesor de la UCAV Dr. Fernando Romera participará en el Seminario de Literatura y Cultura Hispánica del Radley College de Oxford
    enero 19, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV participa en el grupo de trabajo de la Plataforma Tecnológica Española del Agua para dar solución a los problemas relacionados con su asignación
    enero 20, 2021

    También te puede interesar

    Fotos taller de lectura (1)
    La UCAV lleva la ciencia y la lectura al CRA Baja Moraña
    17 julio, 2025
    FACHADA UNIVERSIDAD-3
    La UCAV se posiciona entre las mejores universidades de Castilla y León en titulaciones, empleabilidad e investigación, según el Informe CYD
    15 julio, 2025
    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.