La UCAV reclama la implantación de la fisioterapia en todas las fases de la oncología
VI Jornada “Fisioterapia en oncología y cuidados paliativos”
Ávila, 14 de mayo de 2019. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado la VI Jornada de Fisioterapia sobre “Fisioterapia en oncología y cuidados paliativos” con el objetivo de dotar a los alumnos de una formación en todo el proceso del tratamiento del cáncer y de los cuidados paliativos, que son los grandes desconocidos de la medicina, como ha mencionado la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero.
Escuchar:
– Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV.
– Ana Martín Nieto, profesora Dra. de la UAV y coordinadora de la jornada.
“A veces los fisioterapeutas son los primeros en detectar un proceso oncológico y por eso tienen que estar bien formados”, ha manifestado la Rectora, además de la trascendencia que están adquiriendo los cuidados paliativos.
“Desgraciadamente la fisioterapia oncológica está muy poco implantada tanto en la sanidad pública como en la privada” por falta de formación y de recursos, ha lamentado la coordinadora de la jornada y doctora de la UCAV, Ana Martín Nieto.
El tratamiento de la fisioterapia en pacientes con cáncer sólo se está aplicando en algunos síntomas, pero no en todas las fases. Por ello, la coordinadora de la jornada ha insistido en implantar el tratamiento oncológico desde la prevención.
Los fisioterapeutas pueden ayudar en la prevención instaurando en los pacientes hábitos de vida saludables que luego pueden ayudar a prevenir cáncer. Durante el tratamiento, los pacientes que se someten a procesos dolorosos como la quimioterapia o radioterapia podrían ser tratados para evitar o disminuir sus secuelas.
Etiqueta:cuidados paliativos, fisioterapia, oncologia, ucav, ucavila