• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas de investigación y proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • CYPE
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • Estudiantes Chinos
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Acceso a campus
    • 920251020
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    Ucavila
    • Conoce la UCAV
      • La universidad
        • Saludo de la rectora
        • Historia
        • Modelo educativo
        • Servicio de calidad
        • Sala de prensa
        • Instalaciones
        • Rankings y premios
      • Organización y Órganos de representación
        • Autoridades y órganos de gobierno
        • Normativa
        • Facultades
      • Investigación
        • Presentación Vicerrectorado
        • Calidad
        • Cátedras
        • Grupos de investigación
        • Centros de investigación
        • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
        • Programas de investigación y proyectos
        • Cultura científica
        • Infraestructuras de investigación
      • Más UCAV
        • Amigos de la UCAV
        • Hermandad estudiantes
        • Instituto Berit
        • Racing engineering
      • Servicios
        • Sala de prensa
        • Relaciones Internacionales
        • Biblioteca
        • Pastoral-Capellanía
        • Todos los servicios
      • 25 Aniversario
    • Oferta Formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Adaptación a grado
      • Estudios Propios
      • Otros
      • Seminarios Internacionales E-learning
      • Avila Business School
      • Estudios propios con Centros Colaboradores
    • Vida Universitaria
      • Soy alumno
        • Información para el alumnado
        • Matrícula
        • Horarios
        • Calendarios Académicos
        • App y carnet universitario
        • Acceso a campus
        • MATLAB
        • CYPE
        • Galería de imágenes
      • Futuros alumnos
        • Admisión
        • Matrícula
        • Visita Virtual
        • Residencias y Colegios Mayores
        • Aula Abierta
        • Ávila
      • Becas y Ayudas
      • Estudiar en el extranjero
      • Estudiantes internacionales
        • Academic Offering
        • Accommodation
        • Estudiantes Chinos
        • Covid-19
        • Ávila
      • Alumni

      Noticias

      Portada » Noticias » La UCAV forma a profesores universitarios en enseñanza virtual

      La UCAV forma a profesores universitarios en enseñanza virtual

      • publicado por Prensa UCAV
      • Categorías Noticias
      • Fecha junio 19, 2020

      Ávila, 19 de junio de 2020. Más de 3.500 personas se han inscrito ya en las diferentes ediciones del Seminario Virtual e-learning de la Universidad Católica de Ávila, celebradas a lo largo del mes de junio.

      Este seminario, organizado por el Centro de Estudios, Innovación y Formación del Profesorado de Educación, aborda las principales claves para la educación virtual: el proceso de transformación de la enseñanza en ambientes virtuales, las estrategias de enseñanza virtual de las ciencias sociales y la tecnología, la metodología de enseñanza flipped learning y la forma de abordar la evaluación en entornos virtuales.

      Durante las cinco ediciones celebradas hasta el momento de este seminario, los doctores de la UCAV Sergio Luis Náñez, José Antonio Calvo, Eva Ordóñez, Javier Jorge y Diego Vergara, han sido los encargados de impartir las clases celebradas de lunes a viernes.

      El Dr. Sergio Luis Náñez, trata las desventajas de la docencia clásica en las Ciencias Sociales y Jurídicas y cómo la transformación digital, y el uso de una plataforma virtual interactiva sumado a un aula virtual, puede revertir la situación. De esta manera se logran clases más amenas y divertidas. Para ello muestra cómo integrar en la docencia e-learning distintas aplicaciones como Prezi, Powtoon, Youtube, Kialo o Tableau.

      Por su parte, el Dr. José Antonio Calvo, expone el posible cambio de paradigma, como es la transformación digital en la enseñanza superior. A partir de un caso concreto, como es la experiencia de los alumnos y profesores de la UCAV, se trata de analizar e interpretar las dificultades y posibilidades que ofrece esta transformación.

      La Dra. Eva Ordóñez analiza las cinco dimensiones de la evaluación teniendo en cuenta que es un fenómeno de tal complejidad que permite descifrar las concepciones de la práctica educativa. Se muestra que evaluar no siempre es sinónimo de examen, que lo más importante no es una nota y, además, plantea a los docentes interrogantes cómo: ¿Evaluamos para aprender o para aprobar? ¿Estamos enseñando lo que se supone que tenemos que estar enseñando? ¿Hay una manera de mejorar tu enseñanza y promocionar mejor aprendizaje?

      El Dr. Javier Jorge ofrece, desde un enfoque práctico, los principales elementos metodológicos característicos del modelo pedagógico Flipped Learning o Clase invertida, en base a la experiencia que ha venido acumulando la UCAV en los últimos años en la implementación de este tipo de metodologías activas de aprendizaje en las titulaciones de Economía y ADE.

      “En estas sesiones se han compartido, con docentes universitarios de todo el mundo, los principales pilares en los que se asienta esta renovación metodológica y la transformación digital de la UCAV que ha posibilitado a nuestra universidad construir un modelo educativo basado en una experiencia de aprendizaje totalmente personalizada, cuyos resultados están confirmando una significativa mejora tanto en el rendimiento académico de los alumnos como en su desarrollo competencial”, ha indicado Javier Jorge.

      Por último, Diego Vergara transmite su experiencia personal con el uso de laboratorios virtuales en sus clases ya que desde hace algo más de diez años, el profesor, junto a otros colaboradores, diseña laboratorios virtuales basados en realidad virtual con aplicación con aplicación directa en el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente para el aula de Ciencia e Ingeniería de Materiales.

      La cuarta edición se desarrollará desde el próximo lunes 22 al viernes 26 de junio y la quinta desde el lunes 29 hasta el viernes 3 de julio.

      Etiqueta:docencia, e-learning, enseñanza, online, seminario, ucav, ucavila, virtual

      • Compartir:
      author avatar
      Prensa UCAV

      Publicación anterior

      Emprender o no emprender en tiempos de coronavirus
      junio 19, 2020

      Siguiente publicación

      Lydia Jiménez, presidenta del Consejo Directivo de la UCAV, ofrece claves para conocerse a uno mismo
      junio 22, 2020

      También te puede interesar

      Cartel-programa-I-Congreso-Internacional-sobre-humanidades-digitales-1
      La UCAV clausura el I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales con más de mil inscritos
      16 mayo, 2022
      ASAJA-UCAV-Delegacion-Ávila-Colegio-Ingenieros-Técnicos-Agrícolas-400-Centenario-San-Isidro-Labrador-22
      Jaime Lamo de Espinosa, Gemma Rodríguez y Alberto Pascual, premiados en el acto del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador
      14 mayo, 2022
      Visita_carmelitas_UCAV
      La UCAV visita el monasterio de San José por el IV Centenario de la Canonización de Santa Teresa de Jesús
      13 mayo, 2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      920 251 020

      info@ucavila.es

      CONTACTO

      • Solicita información
      • 920 251 020
      • Campus de Inmaculada
      • Campus de los Canteros

      PRENSA

      • Sala de prensa
      • Agenda
      • Noticias
      • prensa@ucavila.es

      FORMACIÓN

      • Oferta formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Estudios propios

      Enlaces de interés

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Acceso a campus
      • Acceso restringido
      • Protocolo Covid-19

      © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

      UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


      Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
      Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


      Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

      Politica de Cookies

      Política de cookies

      Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
      Cookies analíticas
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Cookies Necesarias
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      • Ayuda

      • Llámanos

      • Contacto