• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » La Junta de Castilla y León firma un convenio en materia de igualdad con la Universidad Católica de Ávila

    La Junta de Castilla y León firma un convenio en materia de igualdad con la Universidad Católica de Ávila

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha enero 20, 2023

    Ávila, 20 de enero de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha firmado un convenio de colaboración con la Consejería de Educación y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para la realización de actuaciones de sensibilización, información, formación y fomento de la investigación y de la implicación del profesorado en materia de igualdad y prevención de la violencia de género.

    Escuchar:

    • Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la Universidad Católica de Ávila.
    • Rocío Lucas, consejera de Educación.
    • Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.

    La Universidad Católica de Ávila suscribió en 2017 el Convenio Marco de colaboración entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la Consejería de Educación y las universidades públicas y privadas de Castilla y León para la promoción de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género y que fue prorrogado en 2021 por otros cuatro años, muestra del compromiso de la universidad en promover valores de igualdad entre su comunidad.

    Su objetivo es establecer un escenario de actuación coordinada entre estas instituciones para materializar posteriores medidas concretas de promoción, sensibilización y formación en materia de igualdad y contra la violencia de género, a través de convenios específicos. En este sentido, la UCAV ha acogido esta mañana la firma de uno de estos convenios específicos entre la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la Consejería de Educación y la Universidad Católica de Ávila que establece el marco de cooperación durante los siguientes cuatro años en la consecución de objetivos comunes en el avance en igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género en el ámbito de la universidad.

    La rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha mostrado su satisfacción por la firma de este convenio que velará por la sensibilización en materia de igualdad y la prevención de la violencia contra las mujeres, que es un “problema importante de salud mental y que atenta contra los derechos fundamentales”, ha indicado la Rectora. Los objetivos del convenio están en línea con la formación integral de la UCAV, que cuenta con la “Cátedra Santa Teresa de Jesús de estudios sobre la mujer”, el Máster Universitario en Bioética y Formación, y el Programa de Estudios Propios en Sexualidad y Fertilidad.

    Además, la UCAV apuesta por la formación en materia de violencia de género con asignaturas específicas en el Grado en Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad y en el Máster Universitario en Criminología Aplicada e Investigación Policial sobre el Tratamiento criminológico e integral de la violencia de género, además de organizar actividades diversas orientadas a la formación y a la prevención en el marco de la Cátedra de Estudios Policiales en colaboración con la Escuela Nacional de Policía de Ávila. También en los Grados en Educación Infantil y Primaria se han llevado a cabo iniciativas para promover la cultura del respeto, la inclusión y la igualdad desde edades tempranas, en colaboración con Centros Educativos de Ávila capital y provincia.

    “La Universidad Católica de Ávila ha demostrado siempre su compromiso, implicación y especial sensibilidad por la igualdad y la lucha contra la violencia de género y su voluntad de colaborar con la Junta de Castilla y León en este objetivo de todos, por lo que somos aliados en esta lucha por la igualdad”, ha manifestado la consejera de Familia, Isabel Blanco.

    El trabajo conjunto que se va a realizar fruto del convenio firmado hoy se centra, prioritariamente, en desarrollar actuaciones de sensibilización e información dirigidas a toda la comunidad universitaria en torno a la promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género; apoyar e impulsar la formación e investigación en estos ámbitos y contar con un procedimiento de actuación para la detección precoz de situaciones de violencia de género en el ámbito de la universidad y para la derivación para su adecuada atención y protección o, en su caso, incorporarlo al protocolo de acoso por razón de género.

    En cuanto a esta última actuación, Isabel Blanco ha subrayado que “el ámbito educativo tiene un papel decisivo en la detección temprana de la violencia de género, por lo que es necesario afianzar la función de dicho ámbito como canal de detección de estas situaciones. Para ello, la Universidad Católica de Ávila contará con el asesoramiento en la aplicación y difusión del procedimiento de actuación para la detección y derivación de situaciones de violencia de género de la Gerencia de Servicios sociales, que les facilitará el material informativo oportuno, asumiendo el coste de su distribución y difusión”.

    Por su parte, la consejera de Educación, Rocío Lucas, ha destacado que este convenio supone “otro paso más para promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todas las políticas universitarias para garantizar una educación para la igualdad y potenciar aún más la participación de las mujeres en el ámbito educativo y su incorporación a la investigación y para colaborar, de forma continuada, con el objetivo de que la Universidad Católica de Ávila sea un espacio de debate y reflexión en materia de políticas de igualdad”.

    Red de Unidades de Igualdad de las Universidades de Castilla y León

    A finales de 2020 se constituyó formalmente la Red de Unidades de Igualdad de las Universidades de Castilla y León con la finalidad de impulsar el intercambio de información y buenas prácticas entre universidades y generar estrategias de trabajo conjunto en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de prevención de la violencia de género en el ámbito universitario de Castilla y León, así como avanzar en la construcción de una política pública con perspectiva de género.

    Esta Red está formada por ocho universidades, las cuatro públicas -Universidad de Burgos, Universidad de Salamanca, Universidad de Valladolid y Universidad de León- y cuatro privadas -Universidad Europea Miguel de Cervantes, IE University, Universidad Pontificia de Salamanca y la Universidad Isabel I de Castilla- a las que se incorpora la Universidad Católica de Ávila. “Desde la creación de la Red, las universidades han desarrollado actuaciones de promoción de la igualdad y de prevención de la violencia de género que llegan a una comunidad universitaria de más de 10.000 profesores y más de 84.000 alumnos y que cuenta con el apoyo financiero de la Junta de Castilla y León. En concreto, para el curso 2022-2023 el importe de la subvención directa es de 373.000 euros”, ha especificado Isabel Blanco.

    La responsable del departamento de Familia ha destacado el papel de la educación en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, “un papel decisivo en la sensibilización, prevención y en la detección temprana de la violencia de género y para poder lograr cambios reales. Por ello, es imprescindible apostar, desde el ámbito educativo, por la transformación de las actitudes estereotipadas que hay detrás siempre de cualquier acto discriminatorio o de violencia de género”.

    Actuar en colaboración con las universidades es una prioridad en la política de igualdad entre mujeres y hombres y prevención de la violencia de género que desarrolla la Junta de Castilla y León. “La universidad es algo más que el lugar donde se adquieren conocimientos. Es también un lugar privilegiado para que los jóvenes desarrollen un modelo de convivencia en igualdad”, ha concluido Isabel Blanco.

     

    Etiqueta:convenio, educacion, familia, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La Escuela de Negocios Ávila Business School de la UCAV obtiene 5 estrellas de QS Stars Rating System en Aprendizaje en Línea e Inclusividad
    enero 20, 2023

    Siguiente publicación

    La Escuela de Negocios Ávila Business School de la UCAV obtiene 5 estrellas de QS Stars Rating System en Aprendizaje en Línea e Inclusividad
    enero 23, 2023

    También te puede interesar

    industria4-conferencia-esan-ucav-02
    La UCAV imparte una charla magistral sobre Industria 4.0 en la International Week de la Universidad ESAN de Perú
    27 enero, 2023
    kit-digital-ucav-01
    La UCAV ayuda a las empresas abulenses a digitalizarse con el Kit Digital
    26 enero, 2023
    jornada-liderazgo-ucav-02
    Coronel Ignacio Gabaldón: “Existe una crisis de liderazgo ante la falta de líderes en las organizaciones”
    26 enero, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto