• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Noticias
    • Agenda
    • Contacto
    • Acceso a campus
    • 920251020
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    Ucavila
    • Conoce la UCAV
      • La universidad
        • Saludo de la rectora
        • Historia
        • Modelo educativo
        • Servicio de calidad
        • Sala de prensa
        • Instalaciones
        • Rankings y premios
      • Organización y Órganos de representación
        • Autoridades y órganos de gobierno
        • Normativa
        • Facultades
      • Investigación
        • Presentación Vicerrectorado
        • Calidad
        • Cátedras
        • Grupos de investigación
        • Centros de investigación
        • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
        • Proyectos
        • Cultura científica
        • Infraestructuras de investigación
      • Más UCAV
        • Amigos de la UCAV
        • Hermandad estudiantes
        • Instituto Berit
        • Racing engineering
      • Servicios
        • Sala de prensa
        • Relaciones Internacionales
        • Biblioteca
        • Pastoral-Capellanía
        • Todos los servicios
      • 25 Aniversario
    • Oferta Formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Adaptación a grado
      • Estudios Propios
      • Otros
      • Seminarios Internacionales E-learning
      • Avila Business School
      • Estudios propios con Centros Colaboradores
    • Vida Universitaria
      • Soy alumno
        • Información para el alumnado
        • Matrícula
        • Horarios
        • Calendarios Académicos
        • App y carnet universitario
        • Acceso a campus
        • MATLAB
        • Galería de imágenes
      • Futuros alumnos
        • Admisión
        • Matrícula
        • Visita Virtual
        • Residencias y Colegios Mayores
        • Aula Abierta
        • Ávila
      • Becas y Ayudas
      • Estudiar en el extranjero
      • Estudiantes internacionales
        • Academic Offering
        • Accommodation
        • 中国学生
        • Covid-19
        • Ávila
      • Alumni

      Noticias

      Portada » Noticias » El IV Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional de la UCAV cierra su ciclo de Cursos de formación permanente y especialización

      El IV Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional de la UCAV cierra su ciclo de Cursos de formación permanente y especialización

      • publicado por Comunicación UCAV
      • Categorías Noticias
      • Fecha abril 9, 2021

      Ávila, 9 de abril de 2021. Por cuarto año consecutivo durante todo el mes de marzo se han celebrado en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) varios cursos orientados a la formación permanente y especialización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y miembros de la Seguridad Privada en el ámbito del IV Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional. 

      Estos cursos han contado con un elenco de profesionales expertos y especialistas en diversas áreas relacionadas con la seguridad, que han aportado un conocimiento práctico sobre realidades que responden a los retos y desafíos actuales en esta materia.

      Con el curso de “Vocabulario básico y específico de chino policial” se pretendió introducir en el idioma chino desde un punto de vista práctico, orientado principalmente a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y Personal de Seguridad Privada. Con este curso se buscó conseguir un nivel básico de comunicación en este idioma, y usar vocabulario específico policial de gran utilidad debido al gran crecimiento de la sociedad china en nuestro país. Al finalizar este curso, los alumnos han conseguido nociones básicas para comprender mejor esta cultura, sus hábitos, aprendiendo a manejar herramientas prácticas en su labor policial, aumentando así su abanico formativo para asistir mejor a la ciudadanía.

      También, conmemorando el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebró un curso sobre “Seguridad y mujer: una realidad” para visibilizar la realidad del trabajo realizado por la mujer en el sector de la seguridad, tanto pública como  privada, para reconocer el esfuerzo, compromiso y superación en busca de la igualdad y del reconocimiento pleno de la mujer en el desempeño de este ámbito profesional.

      Junto a este curso, también se ha impartido el de “Innovando la ciberseguridad nacional” con la colaboración de la Asociación Women4Cyber. Ha ofrecido una visión actual de cómo se innova en la Seguridad Nacional ante las nuevas amenazas del Ciberespacio, desde la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, pasando por la gestión de infraestructuras críticas y la gestión de ciberincidentes con una visión práctica, así como las normativas implicadas. También se abordó la problemática de la evolución de la delincuencia hacia el Ciberespacio. Por último, hablando de innovación se analizó la forma en la que nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial y el Blockchain, mejoran las metodologías, técnicas y herramientas de Ciberseguridad.

      Otro de los cursos el de “La huella no verbal. Comunicación no verbal y detección de mentiras”, organizado por el Grupo GEES-Spain, ha ofrecido pautas sobre cómo saber cuándo alguien está mintiendo a través del comportamiento no verbal gracias a protocolos científicos y su estudio riguroso que actualmente utilizan ya no solo los expertos en ciencias forenses cómo criminólogos, criminalistas, abogados, etc., sino también todo tipo de profesiones que trabajan junto al ser humano.

      En esta misma línea, desde la empresa DETECTA, se ha abordado el tema de “La Entrevista perceptiva y detección de engaño (análisis verbal y no verbal): utilización en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad”. Las entrevistas son momentos clave tanto en el ámbito judicial como en el policial. Por eso, analizar correctamente la comunicación de una persona puede resultar de utilidad por varias razones: Se podría detectar y reconocer la tendencia emocional del entrevistado, lo cual, en determinados momentos, es un indicativo de su conducta inmediata, y por consiguiente se podría actuar de forma proactiva; darle la importancia que tiene, no sólo, a la comunicación verbal sino también a la comunicación no verbal, y a la relación entre ambas con el fin de obtener mayor información de los entrevistados y detectar indicios de ocultación o engaño.

      El curso de “Protección de datos y sus principales novedades en España” organizado por la Asociación Europea de Profesionales para el conocimiento y regulación de actividades de Seguridad ciudadana (AECRA), analizó las principales novedades producidas en España tras la aprobación de la Ley 3/2018 de Protección de Datos de carácter personal y garantía de derechos digitales. Sus implicaciones en el ámbito de las Empresas y personal de Seguridad, la desconexión digital y teletrabajo, las nuevas certificaciones aplicables a las auditorias de protección de datos, la ISO 27701, Internet de las cosas y big data su relación con la protección de datos, los Códigos de conducta y la videovigilancia en el ámbito laboral.

      Sin duda, uno de los que creó más expectación fue el de “Cerrajería Forense y de Intervención”, que partió del conocimiento de la terminología, herramientas y técnicas para realizar la apertura de puertas de viviendas y vehículos, fabricación y manipulación de mecanismos, decodificación de sistemas y estudio forense de elementos.

      Por último, el curso de “Extranjería Operativa” pretendió dar una visión general de la extranjería y avanzar en los aspectos prácticos de interés para el desarrollo de las labores profesionales dentro del campo de la seguridad, tanto pública como privada, relacionadas con los extranjeros, tanto de régimen general como de régimen comunitario.

       

       

       

       

      Etiqueta:campus, policia, publica, seguridad, ucavila

      • Compartir:
      author avatar
      Comunicación UCAV

      Publicación anterior

      El Congreso Internacional Mujer Excepcional. Cincuenta Años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús tendrá un fin benéfico para Ayudar Al Monasterio de La Anunciación del Señor de Alba de Tormes, Donde Descansa el Cuerpo de Santa TEresa
      abril 9, 2021

      Siguiente publicación

      El Obispado de Ávila, los Carmelitas Descalzos y la UCAV inauguran El Congreso Internacional para conmemorar los cincuenta años del Doctorado de Santa Teresa de Jesús
      abril 12, 2021

      También te puede interesar

      La-UCAV-presente-congreso-internacional-ICON-Edu-2022
      La UCAV presente en el congreso internacional ICON-Edu 2022 sobre innovación e investigación educativa
      18 mayo, 2022
      Guillermo_Pérez_UCAV_1
      El profesor de la UCAV Guillermo Pérez Andueza ha sido nombrado nuevo coordinador del Área de Ciencias y de la Sección de Ciencias Naturales de la IGDA
      18 mayo, 2022
      Presentación_Gala_Deporte_UCAV_1
      La UCAV premiará al deporte base en la Gala del Deporte 25 Aniversario
      17 mayo, 2022

      logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

      920 251 020

      info@ucavila.es

      CONTACTO

      • Solicita información
      • 920 251 020
      • Campus de Inmaculada
      • Campus de los Canteros

      PRENSA

      • Sala de prensa
      • Agenda
      • Noticias
      • prensa@ucavila.es

      FORMACIÓN

      • Oferta formativa
      • Grados
      • Postgrados
      • Estudios propios

      Enlaces de interés

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Acceso a campus
      • Acceso restringido
      • Protocolo Covid-19

      © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

      UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


      Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
      Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


      Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

      Politica de Cookies

      Política de cookies

      Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
      Cookies analíticas
      Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
      Cookies Necesarias
      Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
      CookieDuraciónDescripción
      cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
      cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
      cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
      cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
      cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
      viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
      GUARDAR Y ACEPTAR
      • Ayuda

      • Llámanos

      • Contacto