• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El emprendimiento social y el impacto de la crisis actual, protagonistas en el Seminario de Economía Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UCAV

    El emprendimiento social y el impacto de la crisis actual, protagonistas en el Seminario de Economía Social y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la UCAV

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 11, 2021

    Ávila, 11 de junio de 2021. El emprendimiento social y el impacto de la crisis actual sobre las mujeres y los jóvenes, han sido los protagonistas en la segunda jornada del I Seminario Economía Social y Objetivos del Desarrollo Sostenible (ESODS), organizado por la Cátedra Fundación Lares “Economía Social, Cooperativismo y Dependencia de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la cooperativa Alta Moraña.

    La Dra. Amalia Rodríguez, profesora en la Universidad de Valladolid, ha comenzado la jornada con la ponencia “Impacto de la actual crisis sobre las mujeres y los jóvenes (igualdad de género)”. En este sentido, Rodríguez ha explicado que “los datos en materia de igualdad de género en el caso de las empresas de economía social son prácticamente los mismos que para el resto de sociedades”. También ha destacado la falta de estudios sobre las pequeñas sociedades laborales desagregados por sexo y tamaño. Un hecho que lleva a la profesora de la Universidad de Valladolid a la conclusión de que “las consecuencias que podamos destacar en materia de igualdad de género siguen siendo incompletas”.

    Además, -según ha indicado Amalia Rodríguez– la crisis sanitaria actual ha dejado a lo jóvenes consecuencias que hacen referencia a cuestiones como las perspectivas laborales, la inserción laboral, la brecha educativa, la salud mental o a la interrupción del aprendizaje.

    Por otro lado, el profesor de la UCAV y director de la Escuela de Negocios Ávila Business School, el Dr. Ricardo Reier, ha impartido la ponencia “El emprendimiento social y capacidad de generar actividad económica”. Una sesión en la que el profesor de la UCAV ha incidido en la dificultad de este proceso y en la necesidad de contar con la formación y la capacidad adecuada. En la ponencia, Reier ha destacado que el índice de emprendimiento universitario en España es menor que la media europea por lo que –tal como ha señalado- “algo estamos haciendo mal en las Universidades”.

    Del mismo modo, el director de la Escuela de Negocios destaca que lo realmente importante en el proceso “es la propia capacidad del o de los emprendedores, más allá de conceptos más peregrinas como la idea, el sector o la novedad”. Como factores clave, Reier ha apuntado la necesidad de “desarrollar un negocio escalable, de validar cuanto antes en el mercado la idea desarrollada (producto mínimo viable), de ser capaces de monetizar el proyecto y de ser lo más ágiles posibles (metodología Agile)”.

    Para finalizar, Reier se ha mostrado en desacuerdo con la idea de “fomentar el emprendimiento” como medida de necesidad y ha recordado que “el emprendimiento es muy distinto al autoempleo”.

    El seminario continuará desarrollándose los jueves de cada semana hasta el 3 de julio de 2021 a partir de las 18:30h. Está dirigido a socios, gerentes y directivos de empresas de la economía social, de cooperativas y de organizaciones del Tercer Sector; estudiantes de grado y de posgrados de Universidades y centros de estudios superiores; emprendedores sociales y jóvenes en general que deseen poner en marcha proyectos empresariales, así como para profesionales en general que estén trabajando o quieran trabajar en empresas de la economía social y del tercer sector de acción social.

    Para más información: https://www.ucavila.es/i-seminario-economia-social-esods/

     

    Amalia Rodríguez, profesora en la Universidad de Valladolid

     

    Ricardo Reier, director de la Escuela de Negocios Ávila Business School

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Etiqueta:OESA, Seminario Economía Social, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La Catedral de Ávila acoge las Eucaristías de Graduación de la UCAV
    junio 11, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV gradúa a la primera promoción de Nutrición y Dietética, Psicología y Máster en Terapia Manual en pleno proceso de crecimiento y a la vanguardia de la innovación educativa
    junio 12, 2021

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.