Puesta en marcha de iniciativas dirigidas a la exploración y gestión de la explotación de los resultados de investigación a través de convocatorias Itinerario para la Transferencia de Resultados (ITR) y de convocatorias para realizar y registrar desarrollos tecnológicos, prototipos orientados al mercado, pruebas de concepto y nuevas invenciones con el apoyo técnico de las infraestructuras de transferencia de conocimiento de las universidades en coordinación con las necesidades detectadas y las soluciones propuestas por otras entidades con competencias en I+D+I en la Comunidad Autónoma.

CONVOCATORIA CERRADA

El objetivo que se plantea con esta convocatoria es apoyar el desarrollo y materialización de prototipos orientados al mercado de los estudiantes de la Universidad Católica de Ávila, con el fin de conseguir productos o procesos con posibilidad de ofrecerse en el mercado para una futura comercialización.

Incluye el apoyo para la realización del prototipo; la tutorización del mismo; la protección legal de la propiedad intelectual e industrial de los resultados cuando proceda y el apoyo a su comercialización mediante la cesión de derechos de explotación o mediante la creación de una nueva empresa innovadora y/o de base tecnológica (EBT).

Participantes

Podrán participar aquellas personas que cumplan el siguiente requisito:

  • Estudiantes de las titulaciones oficiales que se imparten en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) matriculados en el curso 2022/2023 y alumnos de la UCAV que hayan finalizado sus estudios oficiales durante el curso 2021/2022.

Todas las propuestas deberán contar con la colaboración de Personal Docente e Investigador de la UCAV como asesores a través de la figura del tutor.

Existen dos modalidades de presentación de candidaturas:

  • Modalidad individual: un solo participante.
  • Modalidad grupal o colectiva: dos o más participantes. En este caso pueden ser de diferentes titulaciones y/o ámbitos de conocimiento de la Universidad Católica de Ávila.

Premios

A los promotores de los prototipos seleccionados les será concedido un premio que incluirá los siguientes beneficios:

  • Dotación económica de 750€ por prototipo seleccionado y realizado.
  • Apoyo en la protección industrial o intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto.
  • Apoyo en la elaboración de un plan de negocio vinculado al prototipo, con el objetivo de analizar la viabilidad de la creación de una empresa o start-up.
  • Asesoramiento para participar en el Concurso Iniciativa Campus Emprendedor y en otras actividades del Plan TCUE como oportunidad para impulsar su idea de negocio o proyecto empresarial.

A la dotación económica del premio se aplicarán las retenciones fiscales reglamentarias según la normativa aplicable.

Plazos y presentación

El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 19 de febrero de 2023 a las 23:59 horas.

Las propuestas se presentarán según la documentación indicada en la base 3ª de la convocatoria a través de correo electrónico. El solicitante debe enviar la documentación a la dirección de correo: otri@ucavila.es . En el asunto se debe indicar: Convocatoria Premios Prototipos 2023. Se enviarán todos los documentos requeridos debidamente cumplimentados y firmados en formato word o PDF.

Las resoluciones de concesión o denegación se notificarán a cada solicitante mediante correo electrónico.

Documentos de descarga

Resolución X Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado – Comisión de evaluación

 

ACTO DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS DESARROLLADOS EN LA “X CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO”

Día y hora: martes 27 de junio de 2023, a las 11.00h

Lugar: Salón de Grados de la de la Universidad Católica de Ávila

(Tercera planta, derecha, edificio principal de la calle Canteros s/n, 05005, Ávila).

PROGRAMA

11:00 a 11:15h Bienvenida y presentación.

11:15 – 11:30h Presentación del Plan TCUE 2021-2023.

11:30 – 12:15h Presentación individual de los prototipos desarrollados:

  • Prototipo 1: Tempeh de judías del Barco de Ávila.
  • Prototipo 2: Suspensión regulable neumáticamente.

12:15 – 12:30h Entrega de Diplomas y Clausura.

CONVOCATORIA CERRADA

Convocatoria para que el alumnado experimente con prototipos orientados al mercado. El objetivo es apoyar el desarrollo y materialización de prototipos orientados al mercado, con el fin de conseguir productos o procesos con posibilidad de ofrecerse en el mercado para una futura comercialización. Con esta convocatoria se busca fomentar el desarrollo de actividades de I+D+i y transferencia de conocimiento entre nuestros estudiantes.

Incluye el apoyo para la realización del prototipo; la tutorización del mismo; la protección legal de la propiedad intelectual e industrial de los resultados cuando proceda y el apoyo a su comercialización mediante la cesión de derechos de explotación o mediante la creación de una nueva empresa innovadora y/o de base tecnológica (EBT).

Participantes

Podrán participar aquellas personas que cumplan el siguiente requisito:

  • Estudiantes de las titulaciones oficiales que se imparten en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) matriculados en el curso 2021/2022 y alumnos de la UCAV que hayan finalizado sus estudios oficiales durante el curso 2020/2021.

Existen dos modalidades de presentación de candidaturas:

  • Modalidad individual: un solo participante.
  • Modalidad grupal o colectiva: dos o más participantes. En este caso pueden ser de diferentes titulaciones y/o ámbitos de conocimiento de la Universidad Católica de Ávila.

Premios

  • A los participantes promotores de los prototipos seleccionados les será concedido un premio que incluirá los siguientes beneficios:
  • Bolsa económica de ayuda a los estudiantes premiados: 750€ euros por prototipo beneficiario.
  • Apoyo en la protección industrial o intelectual de los resultados obtenidos en el proyecto, respetando siempre la autoría o coautoría.

La forma de pago de la dotación económica para los prototipos seleccionados se realizará una vez presentada y debidamente cumplimentada la memoria final del mismo, conforme a lo estipulado en la base 8ª de la presente convocatoria, en la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación de la Universidad Católica de Ávila.

A la dotación económica del premio se aplicarán las retenciones fiscales reglamentarias según la normativa aplicable.

Plazos y presentación

El plazo de recepción de candidaturas permanecerá abierto hasta el 27 de junio de 2022 a las 23:59 horas.

Las propuestas se presentarán de la forma siguiente:

  • A través de correo electrónico: el solicitante debe enviar la documentación a la dirección de correo: otri@ucavila.es . En el asunto se debe indicar: Convocatoria Premios Prototipos (Indicar año de la convocatoria). Se enviarán todos los documentos requeridos debidamente cumplimentados y firmados en formato Word o PDF antes de las 23:59 h del día 27 de junio de 2022.

Las resoluciones de concesión o denegación se notificarán a cada solicitante mediante correo electrónico.


Documentos de descarga

Bases de la Convocatoria

Anexo I Solicitud IX Prototipos 2022

Anexo II DecJurada IX Prototipos 2022

Anexo III Memoria IX Prototipos 2022

Díptico IX Conv Prototipos 2022

 

Resolución IX Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado – Comisión de evaluación

Resolución IX Convocatoria de Prototipos Orientados al Mercado

ACTO DE PRESENTACIÓN PÚBLICA DEL PLAN TCUE 2021-2023 Y DE LOS PROYECTOS DESARROLLADOS EN LA “IX CONVOCATORIA DE PROTOTIPOS ORIENTADOS AL MERCADO”

Día y hora: lunes 12 de diciembre de 2022, a las 11.00h

Enlace: https://www.youtube.com/c/streamingucavila/live 

PROGRAMA

11:00 a 11:15h Bienvenida y presentación.

11:45 – 12:15h Presentación de la Prórroga del Plan TCUE.

11:45 – 12:15h Presentación individual de los prototipos desarrollados:

  • Prototipo 1: PROBIOERRIES.
  • Prototipo 2: Desbrozadora auto-portante instalable en vehículos.

12:15 – 12:30h Entrega de Diplomas y Clausura.

BENEFICIARIO/A TITULACIÓN FACULTAD TÍTULO PROYECTO
Alberto Blázquez Sánchez Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias Facultad de ciencias y artes PROBIOERRIES
Cristóbal Agustín Fernández Molina Grado en ingeniería mecánica Facultad de ciencias y artes Desbrozadora auto-portante instalable en vehículos