Profesoras de la UCAV participan en un acto en el Día Internacional de la Mujer en Langa (Ávila)

Ávila, 9 de marzo de 2018. Profesoras de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) han participado en la mesa redonda del Día Internacional de la Mujer, organizada por el Ayuntamiento de Langa (Ávila). En ella intervinieron tres profesoras de la UCAV que intervinieron para ofrecer diferentes perspectivas en torno al papel de la mujer en la sociedad y el reconocimiento de sus derechos.
Tras la bienvenida a los asistentes y la lectura por parte de la alcaldesa Clara Isabel Sáez del Manifiesto Institucional enviado por la Diputación Provincial en el Día de la Mujer, las ponentes comenzaron sus intervenciones.
La primera de ellas, bajo el título “La influencia del amor romántico en el rol de la mujer”, a cargo de la Inspectora de Policía y Profesora del Máster en Criminología de la UCAV, Dª Mar Bragado Vicente. Abordó la problemática que suscita la interiorización de estereotipos y roles de género asumidos por todos y recibidos fundamentalmente a través de los medios de comunicación que plantean una imagen distorsionada de la mujer, así como el error en la concepción del amor, conduciendo a la mujer a la búsqueda del que cree que debe ser el hombre ideal, el “príncipe azul”, con aspiraciones poco reales y colocándola ante una dependencia emocional y una situación de sumisión-dominio. Explicó, asimismo, cómo se debe contribuir a través de la educación a combatir estos esquemas y a cambiar estas percepciones.
Por su parte, la profesora Dra. Lourdes Miguel Sáez, desde el título “La igualdad y los derechos de la mujer. Presente y futuro” presentó un breve íter histórico de todo lo que se había conseguido a favor del reconocimiento de los derechos de la mujer hasta el presente. Profundizó en el concepto de igualdad como derecho humano y explicó cómo la igualdad no significa la eliminación de las diferencias, sino la ausencia de discriminación por la existencia de esas diferencias. Asimismo, analizó la realidad actual, y subrayó que queda mucho camino recorrido, a pesar de los avances conseguidos. Finalizó su intervención con las brechas que todavía continúan abiertas.
La tercera y última intervención correspondió a la profesora Dra. Mª Jesús Carravilla Parra, con el título “Grandes Mujeres”. Acercó de manera sucinta los logros, las hazañas y las empresas que acometieron mujeres abulenses que contribuyeron con sus obras a engrosar los capítulos de la historia de Ávila. Destacó entre ellas a la Reina Isabel la Católica y Santa Teresa de Jesús. Estas mujeres, de carácter firme y adelantadas a su tiempo, influyeron notablemente en la vida política, económica, cultural y religiosa del momento, y marcaron hitos representativos que hoy la historia y la sociedad les agradece, fundamentalmente por el ejemplo que suponen para todas las mujeres.