La UCAV imparte una nueva edición de los Certificados profesionalizantes en Asesor Financiero y Mediador de Seguros

Ávila, 10 de septiembre de 2021. La Universidad Católica de Ávila (UCAV), a través de la Escuela de Negocios Ávila Business School, presenta una nueva edición de los Certificados profesionalizantes reconocidos por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y por el Centro Nacional de Seguros, dirigidos a todos aquellos profesionales que quieran desarrollar su carrera en el ámbito bancario y de seguros.
Escuchar a:
- Ricardo Reier Forradellas, director Ávila Business School
- Fernando Plaza Martín, director Ágora Broker
- José María Resusta, director Renta4 Ávila
Se trata del Certificado en Asesor Financiero y el Curso de Mediador de Seguros nivel B y C, ambos, requisito indispensable para ejercer la profesión en el ámbito financiero. Dos certificados que, en palabras de Ricardo Reier, director de Ávila Business School, “son muy positivos para los alumnos, no solo por las posibilidades que ofrece para poder incorporarse al sector, sino porque como ya se ha visto, existen problemas en el ámbito de la cultura financiera”.
Según el director de Ávila Business School, “aunque parezca que no se contrata gente en los bancos, el sector financiero y de seguros tienen actualmente a casi 500.000 personas contratadas de forma directa, es decir, casi un 2,5% de la población activa, además, en el cómputo anual han aumentado un 6% las contrataciones en el sector”.
Desde el ámbito profesional, José María Resusta, director Renta4 Ávila; ha resaltado la importancia de estos certificados financieros para poder ejercer ya que desde 2018 –momento en el que entra en vigor la normativa Mifid2- este tipo de certificaciones, que antes eran para especializar a profesionales, se convierten en obligatorias.
Para finalizar, Fernando Plaza Martín, director Ágora Broker, ha detallado los diferentes niveles de los certificados en mediador de seguros. Por una parte, el grupo C está dirigido a personas que quieren especializarse en el campo del seguro o personas que desempeñan funciones auxiliares de captación de clientes o de tramitación administrativa, sin prestar asesoramiento ni asistencia a los clientes en la gestión, ejecución o formalización de los contratos o en caso de siniestro.
Por otra, el grupo B está dirigido a los empleados de los auxiliares-asesores que presten asistencia en la gestión, ejecución y formalización de los contratos de seguro o en caso de siniestro.
Toda la información detallada puede encontrarse en ucavila.es o accediendo a los enlaces Certificado en Mediación de Seguros y Certificado en Asesor Financiero.
Etiqueta:certificados, ucav, ucavila