• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » Jaime Lamo de Espinosa, Gemma Rodríguez y Alberto Pascual, premiados en el acto del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador

    Jaime Lamo de Espinosa, Gemma Rodríguez y Alberto Pascual, premiados en el acto del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 14, 2022

    ASAJA, la delegación en Ávila del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrículas de Centro y la Universidad Católica de Ávila homenajean el 400 aniversario de la canonización de San Isidro Labrador

     

    Ávila, 14 de mayo de 2022. La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, la delegación en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro y la Universidad Católica de Ávila (UCAV) han celebrado el IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador (1622-2022), donde han reconocido la labor de los profesionales del sector y han puesto en valor su papel en la sociedad, con la entrega de sus máximas distinciones. La Insignia de Oro de ASAJA ha sido entregad a Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura, ha recibido la Insignia de Oro de Asaja, de manos de Joaquín Antonio Pino, vicepresidente de ASAJA Castilla y León; Gemma Rodríguez, directora técnica de Ávila Auténtica, ha recogido el Premio San Isidro 2022 de la delegación en Ávila del COITAC, entregado por su delegado Juan Ignacio Sánchez Trujillano; mientras que la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, ha distinguido con el premio de la Universidad a Alberto Pascual, CEO del Grupo Kerbest. Este acto está enmarcado en las actividades del 25 Aniversario de la UCAV.

     

    Escuchar:

    • Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV.
    • Juan Ignacio SánchezTrujillano, delegado en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro.
    • Joaquín Antonio Pîno, vicepresidente de ASAJA Castilla y León.
    • Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura (Insignia de Oro de Asaja).
    • Gemma Rodríguez López, directora técnica de Ávila Auténtica (Premio San Isidro 2022 de la delegación en Ávila del COITAC).
    • Alberto Pascual Muñoz, CEO del Grupo Kerbest (Premio UCAV).
    • Carlos García González, presidente de la Diputación de Ávila.

     

    La agricultura ha evolucionado a los últimos 40 años de manera excepcional, ha indicado el que fuera Ministro de Agricultura con Adolfo Suárez (1978-1981). Lamo de Espinosa ha puesto en valor el sector agrario durante la celebración del 400 Aniversario de la Canonización de su patrón, San Isidro Labrador. “Hoy el sector agrario es un sector fortísimo en la vida española, lo demuestra su corriente exportadora y una fuerza asombrosa lo demuestra lo que hicieron los agricultores y toda la cadena de valor durante el confinamiento y toda la pandemia”. Asimismo, durante el acto ha recordado a los asistentes cómo hace 50 años la población mundial era la mitad de hoy y las profecías de Malthus no se han cumplido. “Hemos sido la agronomía, los agricultores y ganaderos los que hemos conseguido mantener el mundo en un sistema alimentario muy fuerte y potente que ha permitido que la alimentación llegue a todo el mundo y eso es un éxito de los sectores agrarios. Vienen tiempos difíciles en los que caminamos en un nuevo orden mundial. Probablemente, la agricultura y agronomía tendrán que experimentar cambios. Deben los jóvenes prepararse para esos cambios”, ha concluido Jaime Lamo de Espinosa.

     

    Insignia de Oro de ASAJA. Jaime Lamo de Espinosa

    La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha acordado este año 2022 distinguir con su máximo galardón, la Insignia de Oro de ASAJA, al doctor ingeniero agrónomo, economista y político español Jaime Lamo de Espinosa. Con este reconocimiento, ASAJA reconoce su labor, dedicación y trabajo realizado en el sector de la agricultura en nuestro país. Catedrático  Emérito de Economía en la UPM. También Catedrático “Jean Monnet”  por la Unión Europea. Ha sido Catedrático de Economía Agraria en la UPV y la UPM.

    Jaime Lamo de Espinosa fue Ministro de Agricultura (1978-1982) y Ministro Adjunto al Presidente del Gobierno (1982). Unifica las competencias agroalimentarias en el Ministerio de Agricultura reconvirtiéndole en “Agricultura, Pesca y Alimentación”. Además, su papel fue determinante para el impulso y aprobación de la ley de Seguros Agrarios, herramienta fundamental para el sector que ha llegado hasta la actualidad, entre otras.

    Es presidente, por elección, de la XX Conferencia Mundial de FAO de 1979.  Académico de la Academia de Agricultura de Francia, de la Real Academia de Doctores y de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras.

    remio Rey Jaime I de Economía en 1999 (en el Jurado intervenían 3 Premios Nobel de Economía). Además, es presidente de Honor y fundador de la Asociación España-FAO (AEFAO).

     

    Premio San Isidro 2022 de la Delegación en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro. Gemma Rodrígez, directora técnica de Ávila Auténtica

    El Premio San Isidro 2022 ha recaído en Gemma Rodríguez por su labor en el desarrollo de la puesta en marcha de la marca Ávila Auténtica. Estudió Ingeniería Técnica Agrícola con especialidad en Industrias Agrarias y Alimentarias en la Escuela Politécnica Superior de Zamora de la Universidad de Salamanca y Máster de Ingeniería Agronómica en la Universidad Católica de Ávila.

    Su trayectoria profesional se ha desarrollado siempre vinculada al sector agrario y agroalimentario de la provincia de Ávila.  Desta fundamentalmente su paso por la Cooperativa Alta Moraña, donde desempeñó principalmente funciones como responsable de calidad en la fabricación de piensos en cumplimiento de una marca de calidad certificada, así como otras funciones relacionadas con la promoción o el control de marcas de productos cárnicos.

    Así como su trabajo en la Diputación de Ávila con la que lleva vinculada más de una década. Realizando tareas desde el Área de Desarrollo Rural, relacionadas con el desarrollo y puesta en marcha de proyectos de desarrollo en el medio rural o con la tramitación administrativa de convenios, contratos y subvenciones cuya finalidad siempre ha tenido el denominador común de la puesta en valor del sector agrario y agroalimentario abulense.

    Aunque su principal labor en la Institución Provincial gira en torno a la marca colectiva Ávila Auténtica, para la que desempeña funciones como Directora Técnica desde el inicio de la propia marca hace ya once años y mediante la cual mantiene contacto directo con los profesionales de la industria agroalimentaria, el comercio minorista de alimentación y los establecimientos de hostelería y de alojamiento rural de la provincia.

    A través del trabajo desarrollado desde la marca colectiva, trabaja para la identificación geográfica de la producción agroalimentaria, la generación de un espacio de cooperación intersectorial, el impulso de la notoriedad y prestigio de los productos y empresas abulenses con el fin de potenciar su desarrollo y expansión y el desarrollo de estrategias de promoción y comercialización.

     

    Premio Universidad Católica de Ávila. Alberto Pascual, CEO Grupo Kerbest

     

    El Grupo Kerbest, en colaboración con la UCAV, cuenta con una línea de investigación y colaboración en varios proyectos, enfocada a la producción porcina sostenible y economía circular.

    Grupo Kerbest está totalmente implicado en el aprovechamiento de los distintos subproductos de la producción ganadera como fuente orgánica de fertilizantes (nitrógeno, fósforo y potasio) mediante su uso eficiente, evitando los sustitutivos equivalentes de procedencia inorgánica (fertilizantes químicos) y minimizando los posibles problemas de contaminación que puedan acarrear. El objetivo es transformar estos subproductos en una oportunidad para una producción agrícola y ganadera con alta calidad ambiental.

    El Grupo Kerbest concreta su implicación medioambiental en el desarrollo de su actividad, alcanzando la certificación AENOR de Sistemas de Gestión Ambiental UNE-EN ISO 14001.

    Uno de los proyectos de investigación es el CDTI Smartfert, concedido por el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial, en el que se ha desarrollado una herramienta inteligente capaz de poder gestionar la fertilización de zonas de cultivo en base a subproductos de ganadería porcina. Se trata de una solución integral que aglutina la gestión de los purines, su tratamiento, análisis mediante IA y su posterior aplicación inteligente mediante IoT como agentes fertilizantes orgánicos de alto rendimiento en terrenos de cultivo, evitando las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero (GEI) y garantizando tanto la trazabilidad como el registro de las aplicaciones en campo.

    El segundo proyecto que Kerbest está desarrollando junto con la empresa Ganadería Casaseca 2010, en el que también participan la UCAV y el ITACYL, ha sido concedido recientemente por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, en el marco de la convocatoria de Apoyo a Proyectos piloto y desarrollo de nuevos productos, prácticas y tecnologías (Grupos Operativos). En este proyecto se está evaluando la mejora de las prácticas de gestión del estiércol y el purín porcino a través de la implantación de diferentes procesos de tratamiento para la reducción de las emisiones a la atmósfera, la valorización de los mismos mediante compostaje, así como la mejora medioambiental a través de la Economía Circular.

    También actualmente Kerbest y UCAV están desarrollando experiencias piloto basadas en el cultivo de microalgas en base purín porcino a fin de medir su impacto como sumidero de CO2, amén de su valorización comercial como biomasa algal.

    Por último, actualmente se encuentra en fase de desarrollo la Cátedra de Sostenibilidad Agroganadera Kerbest dentro de la Universidad Católica de Ávila, con el objetivo de desarrollar una ganadería sostenible medioambientalmente.

     

     

    Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV y Alberto Pascual Muñoz, CEO del Grupo Kerbest (Premio UCAV)
    Juan Ignacio SánchezTrujillano, delegado en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro
    Juan Ignacio SánchezTrujillano, delegado en Ávila del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro y Gemma Rodríguez López, directora técnica de Ávila Auténtica (Premio San Isidro 2022 de la delegación en Ávila del COITAC)
    Gemma Rodríguez López, directora técnica de Ávila Auténtica (Premio San Isidro 2022 de la delegación en Ávila del COITAC)
    Joaquín Antonio Pîno, vicepresidente de ASAJA Castilla y León.
    Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura (Insignia de Oro de Asaja) y Joaquín Antonio Pîno, vicepresidente de ASAJA Castilla y León
    Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura (Insignia de Oro de Asaja) y Joaquín Antonio Pîno, vicepresidente de ASAJA Castilla y León
    Jaime Lamo de Espinosa, ex ministro de Agricultura (Insignia de Oro de Asaja)
    Carlos García, presidente de la Diputación Provincial de Ávila

    Etiqueta:15 aniversario, agricultura, san isidro, ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    ASAJA, la delegación en Ávila del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Centro y la UCAV entregan sus máximas distinciones por el acto del IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador
    mayo 14, 2022

    Siguiente publicación

    La UCAV clausura el I Congreso Internacional sobre Humanidades Digitales con más de mil inscritos
    mayo 16, 2022

    También te puede interesar

    ucavDivulgaPODCAST
    La UCAV estrena el pódcast UCAV Divulga para transferir el conocimiento y la ciencia a la sociedad
    9 febrero, 2023
    parlamento-europeo-david-sanz-ucav-01
    El Director de RRII de la UCAV imparte una conferencia en el Parlamento Europeo
    8 febrero, 2023
    ingenieria-agronoma-ucav-practicas-02
    Los alumnos de Ingeniería de las Industrias Agrarias visitan explotaciones ganaderas en Córdoba y la Cooperativa COVAP
    7 febrero, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto