• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • El entorno, la actividad física y la alimentación, claves para la adaptación de los menores a la Diabetes Millitus Tipo 1

    El entorno, la actividad física y la alimentación, claves para la adaptación de los menores a la Diabetes Millitus Tipo 1

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha agosto 31, 2020

    Ávila, 31 de agosto de 2020. Según el Trabajo de Fin de Grado de Ariadna Oviedo, estudiante del Grado en Enfermería de la Universidad Católica de Ávila, el entorno del niño, la actividad física y la alimentación son claves para que los pacientes en edad preescolar se adapten correctamente al tratamiento que conlleva la Diabetes Mellitius Tipo 1 (DMT1).

    Tal como se indica en el estudio, la DMT1 es una enfermedad autoinmune de causa idiopática cuyo tratamiento es la insulina subcutánea. Debido a la mayor presencia de glucosa en la sangre, se dan unos síntomas como son polifagia, polidipsia, poliuria o náuseas y vómitos.

    Además, en determinadas situaciones pueden producirse complicaciones, como  etoacidosis Diabética o Nefropatía Diabética. En esta enfermedad, el rol de enfermería es fundamental para fomentar una educación de la salud respecto a la dieta y actividad física, adherencia al tratamiento y el apoyo a los padres y pacientes con DMT1.

    Por ello, el objetivo de la enfermería en las intervenciones, es conseguir que los pacientes tengan una buena adaptación a la enfermedad, y con ello, también sus padres debido a que su corta edad hace que sea necesario un control por parte de ellos.

    El estudio afirma que los padres representan un papel fundamental para que sus hijos sean capaces de adquirir los conocimientos respecto a la Diabetes Mellitus Tipo 1 y poder autogestionar la enfermedad.

    En el marco de la enfermedad, la actividad física es relevante puesto que ayuda a mejorar el control metabólico y favorecer el efecto de la insulina. Por ello, se recomienda realizar ejercicio con una intensidad moderada durante 30 minutos o una hora, con una frecuencia de 3 a 5 días a la semana.

    No solo es importante la actividad física, también es fundamental la alimentación. La dieta debe ser equilibra, con un aporte de fibra y pobre en aquellos alimentos y bebidas azucaradas.

    Otra manera de favorecer la adherencia al tratamiento por parte de los niños en edad preescolar con Diabetes Mellitus tipo 1, es la utilización de las bombas de insulina que, según el estudio, estos Infusores Subcutáneos Continuos de Insulina (ISCI) hacen que haya una mejor adaptación y menos variación de las glucemias. Además, los padres suelen mostrarse satisfechos con el uso de estas bombas.

    El estudio refleja también la importancia que tiene la buena relación entre enfermeros y padres en la adaptación a la enfermedad y su tratamiento ya que el entorno del niño es esencial en este proceso.

     

    Ariadna Oviedo

     

    Etiqueta:diabetes, menores, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Cir&Co Festival internacional de circo de Castilla y León
    agosto 31, 2020

    Siguiente publicación

    La UCAV desarrolla prácticas y laboratorios virtuales para mejorar la formación práctica de los alumnos ante el escenario del COVID
    septiembre 1, 2020

    También te puede interesar

    Fotos taller de lectura (1)
    La UCAV lleva la ciencia y la lectura al CRA Baja Moraña
    17 julio, 2025
    FACHADA UNIVERSIDAD-3
    La UCAV se posiciona entre las mejores universidades de Castilla y León en titulaciones, empleabilidad e investigación, según el Informe CYD
    15 julio, 2025
    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.