Más de 400 mil españoles pertenecen a una secta

Vicente Jara: “Todos podemos caer en sectas. Hay una secta para cada persona”
La UCAV analiza las sectas en España en el curso del II Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional
Ávila, 4 de julio de 2019. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) está impartiendo durante el 4 y 5 de julio el curso “Las sectas en España: conocer para actuar” dentro del II Campus de Verano en Seguridad Pública y Defensa Nacional organizado por la Cátedra de Estudios Policiales.
Escuchar:
- Luis Santa María del Río, profesor del curso. Consultor sobre sectas de la Comisión de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española.
- Vicente Jara Vera, profesor del curso. Miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES).
Las sectas en España son un “problema social de primer orden” como ha manifestado Luis Santa María del Río, consultor sobre sectas de la Comisión de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal Española. Se tiene constancia de que “400 mil personas pueden estar en sectas en España, lo que representa el 1% de la población”.
El objetivo del curso es informar a los alumnos de la realidad de las sectas porque en la actualidad “son una realidad y las víctimas están desamparadas, por lo que es necesaria esta formación para los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE)”, ha añadido Santa María del Río.
El curso es una mirada actualizada al fenómeno sectario en España desde un abordaje interdisciplinar que incluye la sociología, la psicología, el derecho y los estudios religiosos. Además de exponer la realidad general de las sectas, se están abordando con más detalle algunos de los grupos que más víctimas están produciendo en la actualidad, así como las características de las mismas, los métodos de persuasión coercitiva y abuso psicológico y, por último, cómo se puede ayudar a nivel jurídico.
Vicente Jara, miembro fundador de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES), ha dejado claro que “todos podemos caer en sectas. Hay una secta para cada persona”. “Una secta es un grupo social agresivo, depredador, maligno, que se mimetiza, se hace pasar por otra cosa desde una clase de yoga, un campamento para ver estrellas, etc. Tiene algo afectivo, un señuelo que llama la atención y no se ve de entrada”. Asimismo, ha explicado que las sectas se mimetizan, están por todas las partes, tienen una gran presencia en las RRSS, y eso supone un gran peligro, principalmente para los menores.
Información del curso: https://ucav2.bitesse.es/las-sectas-en-espana-conocer-para-actuar/