• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV y la Policía Nacional, unidas en la concienciación de los delitos del odio

    La UCAV y la Policía Nacional, unidas en la concienciación de los delitos del odio

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha abril 11, 2019

    250 personas participan en la I Jornada sobre el abordaje jurídico-social de los delitos del odio y discriminación

    Julián Sánchez Melgar: “El problema de los delitos del odio es que legitiman la violencia como una resolución alternativa de los conflictos”

    Ávila, 10 de abril de 2019. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Policía Nacional se han unido para potenciar la  concienciación y sensibilización de los delitos del odio desde el ámbito jurídico y de la investigación policial gracias a la I Jornada sobre abordaje jurídico-policial de los delitos de odio y discriminación, organizada por la Cátedra de Estudios Policiales de la UCAV y la Policía Nacional. 250 personas presenciales han participado en esta jornada pionera dirigida a estudiantes de Derecho y/o Criminología, juristas, funcionarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Fuerzas Armadas, Servicios de Seguridad Privada y asociaciones relacionadas con colectivos víctimas de los delitos de odio y discriminación. La misma también ha podido seguirse por streaming. 

    Ver jornada completa

    Escuchar:

    • Lourdes Miguel Sáez, directora de la Cátedra de Estudios Policiales.
    • Subinspector José Antonio Coedo Sánchez, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila.
    • Javier Rodriguez Pérez, fiscal delegado contra los Delitos de odio y discriminación.
    • Comisario Francisco Javier Oterino Durán, jefe Provincial de Información, Jefatura Superior de Policía de Castilla y León.
    • Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo.

     

    Desde el Ministerio del Interior, según ha avanzado el Subinspector José Antonio Coedo Sánchez, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila, se ha intentado impulsar un plan de acción y lucha contra este tipo de delitos que incluye una serie de pilares fundamentales basados en la formación a los cuerpos y fuerzas de seguridad para hacer una buena investigación y en la intensificación y la programación de una agenda con los colectivos vulnerables. Desde la Comisaría Provincial de Ávila, “se han establecido una agenda de contactos con los colectivos de personas más susceptibles de sufrir estos delitos y, por otro lado, se están promoviendo acciones formativas como esta jornada con la UCAV para hacer frente a los delitos del odio”.

    Javier Rodriguez Pérez, fiscal Delegado contra los Delitos de odio y discriminación, ha abordado los delitos del odio desde el ámbito jurídico. Ha resumido los elementos comunes de los delitos del odio para facilitar su identificación: la identificación del bien jurídico protegido, el discurso del odio en relación a la limitación por la libertad de expresión, la naturaleza jurídica como delito de peligro abstracto, el sujeto pasivo y cómo afecta a quienes pueden ser los colectivos protegidos. También se ha referido a los motivos de discriminación que son numerus clausus, así como los indicadores que pueden servir para determinar los delitos del odio atendiendo al sujeto activo, víctima y contexto en el que se producen.

    La metodología de investigación en materia de delitos de odio la ha acercado a los asistentes el Comisario Francisco Javier Oterino Durán, jefe Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León, quien ha revelado que “en Castilla y León la incidencia de los delitos del odio no es muy importante”, aunque se está avanzando en la investigación y formación y se están viendo casos evidentes, otros enmascarados y muchas víctimas que no denuncian principalmente por el miedo a represalias y por la evidencia esa falta de confianza en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. La Policía cuenta con un protocolo de actuación en los casos de delitos de odio que ofrece una herramienta a base de indicadores.

    La jornada también ha abordado los delitos del odio cometidos a través de internet y las redes sociales. Marta Fernández, jefa del grupo de redes sociales de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, ha mostrado ejemplos recientes y ha señalado a Twitter como la red social con más casos de delitos del odio y ha ofrecido recomendaciones a los usuarios en caso de sufrir un delito del odio. Denunciar y no borrar tuits ni perfiles en las redes sociales o acudir a la autorregulación que las propias redes sociales ponen a disposición de los usuarios.

    Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo y profesor de la UCAV, ha puesto el broche final con su ponencia sobre los delitos de odio y discriminación en el código Penal español. Melgar ha diferenciado los delitos del odio del resto de delitos.  Mientras que en la mayoría de delitos “el delincuente tiene un móvil para realizar su acción”, en los delitos del odio “el delincuente tiene un móvil por el cual selección a sus destinatarios en función a una conexión, ya sea razones de raza, etnia, por una nación, por homofobia, xenofobia, por sus componentes físicos o razones de género”. “El problema en ellos donde acentúa el CP su tipificación es que legitima la violencia como una forma de resolución alternativa de los conflictos”. Por ello, ha añadido que instrumentos internacionales de la UE están obligando a todos los estados miembros a llevar a los códigos penales una tipificación más concreta de este tipo de comportamientos. “El porcentaje de delitos es más pequeño, pero no por ello menos peligroso porque afecta a colectivos desfavorecidos y legitima cualquier tipo de violencia”.

    La jornada ha sido clausurada por el jefe superior de Policía de Castilla y León Juan José Campesino Tejero, acompañado de Mª del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la UCAV, el Comisario Jefe provincial de Ávila, Emilio Pérez Castelani y Lourdes Miguel Sáez, directora de la Cátedra de Estudios Policiales.

     

    Francisco Javier Oterino Durán, jefe Provincial de Información de la Jefatura Superior de Policía de Castilla y León
    Marta Fernández, jefa del grupo de redes sociales de la Unidad Central de Ciberdelincuencia
    Inauguración
    Javier Rodriguez Pérez, fiscal Delegado contra los Delitos de odio y discriminación
    Clausura
    Julián Sánchez Melgar, magistrado de la Sala 2ª del Tribunal Supremo
    Subinspector José Antonio Coedo Sánchez, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila

    Etiqueta:cátedra, criminología, delitos, ENP, estudios, master, odio, policia, policiales, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV acoge la presentación del libro sobre inteligencia de negocios de Luis Joyanes
    abril 11, 2019

    Siguiente publicación

    La Hermandad de los Estudiantes desfilará en andas el Sábado de Pasión
    abril 12, 2019

    También te puede interesar

    ávila-canta-la-navidad-2
    La UCAV presenta su tradicional concierto benéfico “Ávila canta la Navidad”
    27 noviembre, 2023
    WhatsApp Image 2023-11-27 at 09.58.12 (2)
    La UCAV conmemora a la Reina Isabel La Católica en un acto homenaje
    27 noviembre, 2023
    cátedra-adolfo-suarez-1
    La Cátedra de Adolfo Suárez de la UCAV organiza una jornada en torno a la figura del ex presidente
    24 noviembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto