La UCAV inaugura el V Campus de Seguridad Pública y Defensa Nacional

Ávila, 28 de febrero de 2022. Por quinto año consecutivo, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha inaugurado un elenco de 20 cursos con el V Campus de Seguridad Pública y Defensa Nacional con los que pretende cumplir con uno de los objetivos marcados en el programa de formación permanente del Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad (CEFIGSE).
Escuchar:
- Lourdes Miguel Sáez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV.
- Álvaro Capella Vicent, subdelegado de Defensa en Ávila.
- Gustavo Dorda Medina, teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ávila.
- José Antonio Gómez, director del CEFIGSE.
El Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad (CEFIGSE) de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el V Campus en Seguridad Pública y Defensa Nacional en el marco de la colaboración que mantiene con varias instituciones y entidades, públicas y privadas. Se mantiene por quinto año consecutivo la oferta formativa de 20 cursos que se celebrarán entre el 28 de febrero y el 1 de abril de 2022 de forma presencial y online.
La Universidad Católica de Ávila mantiene en esta 5ª edición una apuesta importante por la formación en Seguridad. Cuenta con grandes profesionales y expertos para la impartición de los cursos así como de una plataforma potente para poder transmitir ese conocimiento en tiempo real a todas aquellas personas que deseen matricularse en los cursos en modalidad a distancia, desde cualquier punto de España e incluso desde el Extranjero.
En el acto de inauguración del acto, la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Lourdes Miguel, ha destacado que “en estos 5 años hemos asistido a un notable e importante crecimiento de la UCAV y hemos visto cómo ha seguido ampliando su oferta formativa en materia de seguridad”. Ha recordado también que “en este año 2021, en el que la UCAV celebra el 25 aniversario de su creación, en una mirada retrospectiva descubrimos hitos importantes que nos han convertido en pioneros de muchas iniciativas académicas, sociales y culturales”. Por eso, se ha mostrado convencida de que “la UCAV ha logrado dejar huella en la sociedad abulense con eventos de gran calado que la han impulsado a conseguir, cada vez en mayor medida, cotas de calidad, innovación y desarrollo tecnológico”.
“Hoy más que nunca tenemos que darnos cuenta de la importancia que tiene la defensa nacional de un país”, ha declarado el Subdelegado de Defensa en Ávila, Álvaro Capella Vicent, quien ha destacado la importancia de la defensa como servicio público que contribuye a mantener la seguridad y los derechos y libertades de todos los españoles en cualquier situación.
El Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Gustavo Dorda Medina, se ha mostrado enamorado del proyecto de la UCAV por ser una universidad proactiva y por el abanico transversal que tiene en sus actividades. De ahí, su apuesta por esta formación desde la Comandancia de Ávila a través del elenco de cursos que “plantea las amenazas que los ciudadanos tienen en la puerta de su casa”. Desde cómo la seguridad pública está estructurada en España -ámbitos de la Guardia Civil y Policía Nacional-, también las armas muy presentes en la caza; Medio ambiente, criminalística
Por último, el Director del CEFIGSE, José Antonio Gómez, ha aludido a la actualidad y a la necesidad de una seguridad global. Por ello, ha remarcado la importancia de formarse y actualizarse con todas las herramientas para abordar los retos, amenazas y desafíos que nos invitan a estar pendientes.
La Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas ha agradecido las aportaciones de todos esos colaboradores que a lo largo de estos años han manifestado hacia la UCAV su respeto, confianza y lealtad, demostrando con este apoyo y esta colaboración que en los convenios firmados, siempre han querido dar continuidad a lo pactado en ellos.
Los cursos de carácter multidisciplinar están orientados a la formación permanente de alumnos y profesores de la UCAV, así como para funcionarios de los distintos Cuerpos que intervienen activamente en la Seguridad de nuestra Sociedad y de nuestro País (Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Autonómicas y Policías locales), y otros colectivos como abogados, economistas, psicólogos y personal del mundo sanitario, entre otros.
CEFIGSE
El Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad (CEFIGSE), estructurado en seis áreas, engloba en una de ellas dos Cátedras para promover la cultura de seguridad y defensa, como es la Cátedra de Estudios Policiales y la Cátedra de Cultura de Defensa Subintendente Julián Vallespín. Ambas suponen una estrategia común para desarrollar acciones de colaboración investigación e innovación que permitan afrontar los desafíos actuales que presentan la sociedad actual y el mundo contemporáneo.
Además, el CEFIGSE cuenta a día de hoy con sus propios becarios y con un equipo de profesores colaboradores que constituyen el motor que impulsa la gestión de estas iniciativas formativas para su efectiva difusión, implantación y desarrollo.
Estos cursos de formación permanente se unen a la oferta formativa en materia de seguridad que tiene la UCAV, comenzando con el Grado en Políticas de Seguridad y Control de la Criminalidad (a distancia), el Máster en Criminología aplicada e Investigación Policial (semipresencial) impartido conjuntamente con la Escuela Nacional de Policía de Ávila, el Máster en Seguridad/Security, el Máster en Seguridad y Conservación del Patrimonio Histórico y el Curso de Director de Seguridad Privada.
La inscripción para los cursos se debe realizar a través de la página web donde se encuentra toda la información (https://www.ucavila.es/iii-campus-seguridad-defensa-nacional/), descargando el impreso correspondiente, aportando el DNI y enviando la solicitud a través del formulario creado a tal efecto.
Oferta de cursos: