• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » La UCAV finaliza su Seminario Internacional de Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    La UCAV finaliza su Seminario Internacional de Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha diciembre 14, 2022

    Ávila, 14 de diciembre de 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha finalizado su Seminario Internacional “Economía Social/Solidaria y la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ESS/ODS)” que ha contado con nueve sesiones y numerosos expertos en la materia.

    En esta última sesión ha estado presente Jesús María Gómez García, Dr. en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y profesor titular del Departamento de Economía Aplicada en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. En su intervención, el ponente ha hablado sobre el papel de la Economía Social en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en su aplicación al ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla y León. En una primera parte, ha examinado los elementos que configuran la aparición de la Agenda 2030 como compromiso a escala internacional y global.

    A continuación, el Dr. Gómez ha analizado el papel que la Economía Social ha desempeñado y lo sigue haciendo en la implementación de la Agenda 2030 y los ODS, para lo que ha reflexionado sobre las relaciones que existen entre el enfoque de la Economía Social y el que emana del compromiso de aplicación de la Agenda 2030. Posteriormente, ha hablado sobre la implantación de esta materia en Castilla y León y ha realizado una breve caracterización del sector de la Economía Social a nivel regional. Finalmente, presenta un epígrafe con algunas consideraciones acerca de la integración de los ODS en las empresas de la Economía Social y propone una aplicación práctica que sirva de utilidad para incorporar, medir y gestionar el compromiso de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los ODS por parte de las organizaciones y empresas de la Economía Social.

    En la segunda ponencia, el catedrático de la Universidad de Valencia y miembro de la Comisión Científica de CIRIEC internacional y España, Rafael Chaves Avila, ha tratado sobre la economía social en la Agenda Europea para un desarrollo sostenible. Concretamente la Comisión Europea, hace exactamente un año, aprobó su agenda sobre la economía social para la próxima década en su Comunicación “Construir una economía que funcione para las personas: un plan de acción para la economía social“. Pocos meses antes aprobaba otra Comunicación decisiva, el “Plan de Acción del Pilar Europeo de Derechos Sociales“. Y el mes pasado aprobó una importante e inédita iniciativa en el marco de la Estrategia Industrial Europea, la Transition Pathway para la economía social y de proximidad. Constituyen tres hitos trascendentales que han contribuido a que el periodo actual se le denomine el “momentum” o incluso el “Annus Mirabilis” de la economía social’.

    De esta manera, el profesor Chaves Avila ha ofrecido elementos para entender la trayectoria de la agenda europea en materia de economía social, ha estudiado el cambio producido y ha aportado algunas respuestas que explican este cambio político.

    Finalmente, el Dr. Javier Jorge Vázquez, profesor e investigador universitario en el Departamento de Economía y Empresa de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV, ha cerrado esta novena y última sesión de Seminario Internacional con el examen de la contribución de la tecnología al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos en la Agenda 2030. Posteriormente, se ha analizado el grado de digitalización del sector cooperativo agroalimentario europeo, a partir de la identificación de sus principales características y sus factores condicionantes.

    La clausura de este Seminario Internacional de Economía Social ha contado con la presencia del Dr. Rafael Chaves, quien resaltó el papel de CIRIEC-España en el fomento y desarrollo de la Economía Social tanto en los aspectos conceptuales como estadísticos. Además del Dr. Francisco Salinas, director del Seminario, ha agradecido la participación de los ponentes Iberoamericanos y españoles (27) que han hecho realidad este Seminario así como el centenar de personas, de ambos continentes, que han participado en las diversas jornadas que comenzaban en el pasado mes de septiembre; y Dra. Lourdes Miguel, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV, quien ha manifestado que “mediante este seminario nos hemos propuesto analizar la economía social y los ODS desde una triple relación: la economía que contribuya a la reducción de las desigualdades; el desarrollo social que erradique la pobreza, el hambre y fomente la paz, la justifica y la igualdad de género dentro de una sociedad inclusiva y sostenible; y crear un entorno o medio ambiente saludable que promueva la justicia social y el desarrollo económico, para lo que es necesario fomentar la educación”. Finalmente la decana ha declarado que “la UCAV se propone hacer realidad y contribuir a que el plan de acción de la economía social europea sea una realidad en nuestro entorno”.

     

    Etiqueta:ucav

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV crea un servicio para ayudar a los alumnos a enfrentar los retos universitarios
    diciembre 14, 2022

    Siguiente publicación

    La UCAV celebra su Festival Misionero de Navidad 2022
    diciembre 14, 2022

    También te puede interesar

    12
    La Subdelegación de Defensa de Ávila y la UCAV conmemoran el 35 aniversario de la mujer en las Fuerzas Armadas
    21 marzo, 2023
    IMG-20230225-WA0011
    Los alumnos del Máster en Terapia Manual del Sistema Músculo-Esquelético de la UCAV se especializan en Terapia Manual de cadera-rodilla y tobillo-pie
    20 marzo, 2023
    reducir
    La UCAV presenta la IV Semana de la Economía Social
    17 marzo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto