La Policía Nacional imparte un curso sobre agresiones a profesionales sanitarios organizado por la Universidad Católica de Ávila

En 2018 se registraron 490 agresiones a personal sanitario en España
Ávila, 1 de julio de 2019. La Policía Nacional y la Universidad Católica de Ávila (UCAV) han comenzado hoy el II Campus de Verano en Seguridad Pública y Defensa Nacional con el curso “Agresiones a profesionales sanitarios en España: abordaje preventivo y reactivo”, organizado por la Cátedra de Estudios Policiales.
https://ucav2.bitesse.es/ii-campus-verano-seguridad-defensa-nacional/
Escuchar:
- Javier Galván, comisario Policía Nacional. Interlocutor policial nacional sanitario.
- José Mª Rodríguez Vicente, secretario general Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España.
- Álvaro Mendo Estrella, coordinador del II Campus de Verano.
Desde 2005, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España comenzó a registrar los datos de agresiones a personal sanitario, datos que facilitan tanto al Ministerio del Interior como al Ministerio de Justicia. Como ha explicado José Mª Rodríguez Vicente, secretario general Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España, a nivel nacional se registraron el pasado año 490 agresiones, mientras que en Ávila fueron 5 las agresiones verbales que se produjeron. Sin embargo, no figura ninguna en el primer semestre de 2019 en Ávila.
El curso, pionero en nuestro país, va destinado, además de a los profesionales sanitarios y asociaciones y colegios profesionales de este ámbito, a estudiantes de la UCAV, funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y a otros profesionales interesados en el tema.
El objetivo principal de la Policía Nacional es transmitir la filosofía de la prevención como herramienta fundamental para aumentar la seguridad de los profesionales sanitarios y aportarles una serie de recursos para poder dar respuesta a situaciones de posible agresión durante el desarrollo de su profesión.
Durante el curso, se abordan conceptos como la importancia de la denuncia, el análisis de los delitos de que pueden ser víctimas, su evolución procesal, sin olvidar los aspectos eminentemente preventivos como puede ser el conocimiento de la existencia de protocolos policiales frente agresiones a profesionales de la salud o la implementación de la figura del Interlocutor Policial Sanitario.
Las ponencias corren a cargo de especialistas de la Policía Nacional pertenecientes tanto al equipo del Interlocutor Policial Nacional Sanitario de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, como de la Comisaría Provincial de Ávila, contándose con la colaboración del Coordinador del Observatorio Nacional de Agresiones a Médicos de la Organización Médica Colegial D. José Alberto Becerra Becerra.