El grupo de misiones de la UCAV viaja a México para realizar una labor humanitaria integral
“Venimos con la idea de dar y nos vamos llenos de lo que ellos nos dan”
Ávila, 4 de septiembre de 2019. El grupo de misiones universitarias de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha viajado este verano a México junto con otros universitarios de diferentes titulaciones de áreas como la sanidad, educación y economía para desarrollar un proyecto humanitario integral. La UCAV tiene una amplia experiencia en cooperación internacional. Sus proyectos se han desarrollado en Angola, Camerún, Perú y, el último año, en Chile.
Alumnas del Grado en Enfermería de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), acompañadas de la decana de Ciencias de la Salud y doctora en Medicina, Mercedes Sánchez, pusieron toda su ilusión en su maleta para “poner todo nuestro ser, saber y hacer a disposición de aquellas personas que nos estaban esperando”, asegura la decana.
En Lomas de Tabachines, Guadalajara (México), se unieron a varios jóvenes universitarios de la UNIVA que compartían la misión de realizar tareas de carácter social mediante la construcción de viviendas, la rehabilitación y pintado de parroquias; en el ámbito educativo con niños y jóvenes, realizaron labores de apoyo escolar, actividades de ocio, educación religiosa y en valores. La labor la completaron con la atención a enfermos y visitas a familias y ancianos en realidades difíciles como la soledad.
Una experiencia llena de momentos de formación humana, oración, trabajo y convivencia que, como explica Mercedes Sánchez, “nos ha ayudado a salir de nuestra comodidad y a recordar lo afortunados que somos por tener lo que tenemos, y lo humildes que hemos de ser para valorar aquello que aún nos queda por ser, vivir y aprender”.
Yahaira Nava, México, estudiante de Ingeniería Mecatrónica: “Estas misiones han sido difíciles porque no todo ha sido de color de rosa. Por primera vez, me he dado cuenta de lo poco que he hecho en mi vida por los demás y de cuanto necesito y quiero ayudar a los que necesitan de Dios, como yo, para ser felices. Actualmente ante el sufrimiento ajeno se vuelve la cara y aunque yo lo he hecho, ya no puedo seguir igual. Este es el fin de mi yo egoísta y el comienzo de una entrega haciendo de mi vida una misión”.
Marta Saldaña, Universidad Católica de Ávila, estudiante de Enfermería: “Lo mejor de la misión no es que tú te sientes una buena persona por haber ayudado a los demás, sino descubrirte como una persona nueva y llegar a ver lo afortunada que eres (…) Lo más importante de esta misión es que tú te quedas con el cambio que se ha producido en ti y nunca te olvidas de los vivido”.
Nahia Ruiz de Arbulo, Universidad Católica de Valencia, estudiante de Enfermería: “Esta es mi tercera misión. Las misiones para mí son el momento del año en que más feliz llego a sentirme, me permiten ser yo misma al 100%. (…) No sé qué haría sin el paréntesis maravilloso que supone para mí las misiones en esta sociedad de postureo, estrés y preocupaciones absurdas”.
Etiqueta:mexico, misiones, ucav, ucavila, universidad católica de ávila, universitarias