• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » Diez consejos de la UCAV para afrontar el confinamiento

    Diez consejos de la UCAV para afrontar el confinamiento

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha marzo 18, 2020

    César Antona: “Debemos ser conscientes del motivo por el que se está en casa”

     

    Ávila, 18 de marzo de 2020. El confinamiento en casa puede llegar a ser difícil para muchos, por eso es importante tener en cuenta algunas pautas de comportamiento como explica César Antona Casas, Dr. en Psicología y profesor de la Universidad Católica de Ávila, que ofrece diez recomendaciones para afrontar estos días de en casa.

    Para ello, Antona sugiere, en primer lugar, tener en cuenta la existencia de las grandes diferencias individuales. Estas diferencias dependen de variables como la propia salud (y las posibles limitaciones funcionales de cada persona), la edad (fundamentalmente la niñez y la adolescencia), la personalidad (a las personas extrovertidas les costará mucho más que a las introvertidas), el tipo de familia o comunidad en el que se conviva y las posibles obligaciones (teletrabajo, estudio y/o actividades domésticas), el tipo de vivienda y el acceso a los recursos tecnológicos. “Todas estas variables pueden influir claramente en el modo en que se afronte la estancia sin salir”, aclara el profesor de la UCAV.

    Una vez analizadas las diferencias que puedan existir, César Antona establece que debemos ser conscientes del motivo por el que se está en casa. “En la actualidad vivimos una pandemia que pone en riesgo a personas vulnerables en todo el mundo. Todos podemos colaborar aportando nuestro granito de arena y para todos nosotros comienza por estar en casa, respetando las pautas y normas establecidas. Recordemos que es una forma de ayudar”, indica Antona.

    Se puede continuar elaborando un horario con distintas actividades. “Levantarnos a la hora prevista (es decir, con despertador), asearnos, desayunar bien y organizar y desarrollar nuestras actividades. Cuidar la higiene personal (evitar el abandono) y vestirnos de un modo que incluya comodidad y también el hecho de vernos y sentirnos bien con nosotros mismos. La ducha diaria es tonificante y relajante”, es otro de los consejos del profesor de la UCAV.

    Otra clave que puede ayudar en estos días es establecer objetivos realistas y alcanzables, incluyendo los laborales o relacionados con el estudio. Para ello, Antona sugiere crear un entorno que semejante al laboral o académico. “En el caso de que no fuera posible el teletrabajo o estudio, se puede buscar algún tipo de actividad adecuada a la edad e intereses de cada persona que nos involucre y nos mantenga activos”, recomienda César Antona.

    Organizar los objetivos en función de su importancia y nuestro grado de energía y/o concentración para hacer más llevadero el confinamiento. ¿Cómo?, programando las obligaciones para los momentos más productivos del día (aquellos en los que tenemos más energía) y que se sean seguidos de momentos de descanso y ocio porque hay que saber empezar y también saber parar. “Primero la obligación y luego la devoción”, apunta el profesor de la UCAV.

    Para muchos, puede que estar en casa no sea el contexto ideal en el que trabajar debido a que los imprevistos suelen surgir frecuentemente al convivir con otras personas, sobre todo si hay niños pequeños. Para hacer frente a esta nueva realidad, el doctor propone revisar y redefinir objetivos ya que ser flexible permite redefinir objetivos y adaptarnos a las circunstancias.

    La convivencia en casa también exige la realización de tareas domésticas cotidianas para lo que puede ser de gran utilidad escuchar música o un audiolibro.

    Hablar y escuchar es fundamental estos días. Antona recomienda encontrar momentos para poder comunicarnos con las personas que nos rodean y conectar con los demás, sobre todo con quien se convive: “Puede ser diariamente, no hace falta esperar a que haya problemas que resolver. Si se hace de forma periódica puede ser una forma estupenda de reducir malentendidos y reducir discusiones. Es muy importante que estos momentos no coincidan con un nivel elevado de cansancio o con algo urgente o que nos preocupe”.

    Son muchos los que ahora no pueden sentir el calor de los suyos pero hay una manera de combatirlo: la tecnología. “Utilizar la tecnología de forma adecuada para hablar por teléfono o utilizando la videollamada. Una cosa es estar solo y otra sentirse solo”, señala el profesor.

    En días en los que solo hay un tema que centra la actualidad informativa, César Antona recomienda no llegar a preocuparnos hasta  un punto que pueda bloquearnos o entristecernos: “Es importante saber conectar, pero también desconectar”.

    Y para finalizar: realizar pausas. Es la última sugerencia del profesor de la UCAV. “Encontrar el lugar y el momento para hacer una pausa, relajarte y ser agradecido. Hay aspectos que claramente trascienden al ser humano. Tengamos confianza y fe y encontremos espacios para la oración y para hablar con Dios y escucharle”, indica.

    Etiqueta:consejos, psicología, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La Universidad Católica de Ávila dona material sanitario para hacer frente al coronavirus
    marzo 18, 2020

    Siguiente publicación

    La Universidad Católica de Ávila continúa su actividad académica con la formación online gracias a su transformación digital
    marzo 20, 2020

    También te puede interesar

    ucavDivulgaPODCAST
    La UCAV estrena el pódcast UCAV Divulga para transferir el conocimiento y la ciencia a la sociedad
    9 febrero, 2023
    parlamento-europeo-david-sanz-ucav-01
    El Director de RRII de la UCAV imparte una conferencia en el Parlamento Europeo
    8 febrero, 2023
    ingenieria-agronoma-ucav-practicas-02
    Los alumnos de Ingeniería de las Industrias Agrarias visitan explotaciones ganaderas en Córdoba y la Cooperativa COVAP
    7 febrero, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto