Buenos días,
Es un placer volver a saludarle. En esta ocasión, nos complace darle la bienvenida al “XXVI Seminario virtual e-learning para profesores universitarios” impartido por la Universidad Católica de Ávila. En nombre de todo el equipo docente que participa en el Seminario queremos agradecerle su interés y confianza.
Nos gustaría comentarle cinco asuntos de importancia de cara a la organización del seminario. Por favor, lea estas indicaciones con atención para poder aprovechar el seminario. Es muy importante que lea con atención especialmente el punto 3, donde se explica cómo acceder al seminario.
1) Horario
El seminario se compone de 5 sesiones distribuidas en 5 días diferentes.
Usted está matriculado en el Grupo A y, por ello, todas las sesiones de su grupo se impartirán a las 5 pm hora española. Ello se corresponde con:
Si tiene dudas sobre cuál es la correspondencia horaria con su país, puede consultarlo en esta página web: https://time.is/es/compare
Por favor, tenga en cuenta que no es posible cambiar de Grupo durante el seminario.
2) Programa
1º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de ciencia y tecnología
Ponente: Dr. Diego Vergara.
Lunes, 25 de enero
2ª Sesión: La transformación de la enseñanza en ambientes virtuales de aprendizaje.
Ponente: Dra. Lourdes Miguel.
Martes, 26 de enero
3ª Sesión: Evaluación en ambientes de formación apoyados con TIC.
Ponente: Dra. Eva Ordoñez Olmedo
Miércoles, 27 de enero
4º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales
Ponente: Dra. María Peana Chivite
Jueves, 28 de enero
5º Sesión: Estrategias para la enseñanza virtual de las ciencias sociales.
Ponente: Dr. Ricardo Reier
Viernes, 29 de enero
3) Acceso a las sesiones del seminario
Para acceder a las sesiones del seminario tendrá que utilizar las mismas credenciales que utilizó en pasadas ediciones y acceder a nuestra plataforma mediante este enlace: https://campus.ucavila.es/. Sencillamente, en esta ocasión, tendrá que acceder al curso titulado “XXVI Seminario virtual de e-learning para profesores universitarios”.
Por favor, le rogamos que tenga en cuenta lo siguiente:
4) Acceso a las grabaciones de las sesiones
Por una cuestión de derechos de propiedad intelectual, no se facilitaran ni la grabación de las sesiones ni las presentaciones PowerPoint utilizadas por los ponentes. Por este motivo, por favor no se pierda ninguna sesión en la que tenga interés en participar.
5) Emisión de certificados
La asistencia al seminario es completamente gratuita. Si usted asiste a 4 o 5 de las sesiones usted podrá solicitar un certificado virtual de asistencia. El envío de este certificado virtual tiene un coste de 20 euros. Una vez completado el seminario recibirán instrucciones para la solicitud de este certificado virtual, en caso de que esté interesado en solicitarlo.
Hemos preparado este seminario con mucha dedicación y cuidado. Deseamos de todo corazón que le guste y, sobre todo, que pueda servirle en su labor docente. En caso de solicitarlo, el plazo de emisión del certificado es de una semana.
Un cordial saludo,
Elena Balanya Rodríguez
Coordinadora del Seminario Virtual de e-learning para profesores universitarios