El Grado en ADE tiene el objetivo de formar profesionales polivalentes y multidisciplinares. Tú eliges el camino profesional dentro de una empresa: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad. ¡Nosotros te preparamos!
Los alumnos disponen de materiales de estudios específicos y casos prácticos que les acercan a la realidad empresarial y les prepara para desenvolverse en cualquier área funcional.
Un Graduado en Administración y Dirección de Empresas en UCAVILA es capaz de abordar, con criterios profesionales, labores de gestión, asesoramiento, evaluación y dirección financiera en cualquier organización.
Además tendrás la posibilidad de compatibilizar el estudio de esta titulación con el Grado en Ingeniería de Sistemas de forma simultánea o, una vez graduado, continuar con nosotros cursando el Máster Oficial en Internacionalización de Empresas y Comercio Exterior, que te dará acceso al GBA Program impartido por la Universidad de Dallas.
Nombre del título: Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Católica “Santa Teresa de Jesús” de Ávila.
Centro Responsable: Universidad Católica Santa Teresa de Jesús de Ávila. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Centros en los que se imparte: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas
Idiomas en los que se imparte el título: Español.
Coordinador del título: | Coordinador estudios a distancia: |
Prof. Dra. Dña. Peana Chivite Cebolla | Dña. Noelia Cascón López |
mpeana.chivite@ucavila.es | noelia.cascon@ucavila.es |
tf: 920 251020 ext. 104 | tf: 920 251020 ext. 204 |
Para más información sobre la titulación:
Departamento de Promoción Institucional estudiaconnosotros@ucavila.es Tlf.: 920251020 ext. 179, 105, 202, 257 |
Centro en los que se imparte el curso de adaptación
Facultad de Ciencias sociales y Jurídicas
Información sobre el tipo de impartición (Presencial, semipresencial, a distancia…)
A distancia.
Número de plazas ofertadas en el curso de adaptación
100
Información sobre los criterios de acceso y admisión del curso de adaptación
Al curso de Adaptación para la obtención del título de Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas, podrán acceder las personas que estén en posesión del título de Diplomado en Ciencias Empresariales obtenido tanto en la Universidad Católica de Ávila como en otras universidades del territorio español. Información sobre el proceso de selección Los criterios de selección para el curso de adaptación son los siguientes:
Información previa a la matriculación
Información previa a la matriculación, incluida información sobre plazos y procedimientos de preinscripción y matrícula puede consultar aquí.
Número de créditos del curso de adaptación
Las asignaturas necesarias para el Curso de Adaptación de la Diplomatura en Ciencias Empresariales a Grado en ADE, para los alumnos procedente de la Diplomatura en Ciencias Empresariales por la Universidad Católica de Ávila, serán aquellas asignaturas obligatorias en el Grado y cuyo estudio no se realiza en la Diplomatura en Ciencias Empresariales. De esta forma, todos los alumnos que posean la titulación Diplomado/a en Ciencias Empresariales por la Universidad Católica de Ávila, deberán cursar las asignaturas (y adquirir sus competencias asociadas) que se detallan en la tabla adjunta.
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Matemáticas y Análisis de las Operaciones Financieras | 9 |
Sistema Financiero | 6 |
Microeconomía | 6 |
Macroeconomía | 6 |
Historia Económica Mundial y de España | 6 |
Econometría | 8 |
Dirección Estratégica | 9 |
Dirección de Producción | 6 |
Comunicación Oral y Escrita | 6 |
Business English | 6 |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
TOTAL | 74 ECTS |
Del mismo modo, todos los alumnos que posean la titulación de Diplomatura en Ciencias Empresariales y procedan de universidades distintas a la Universidad Católica de Ávila, deberán cursar las asignaturas (y adquirir sus competencias asociadas) de la siguiente tabla adjunta:
ASIGNATURA | CRÉDITOS |
Matemáticas y Análisis de las Operaciones Financieras | 9 |
Sistema Financiero | 6 |
Microeconomía | 6 |
Macroeconomía | 6 |
Historia Económica Mundial y de España | 6 |
Econometría | 8 |
Dirección Estratégica | 9 |
Dirección de Producción | 6 |
Comunicación Oral y Escrita | 6 |
Pensamiento Social Cristiano | 4 |
Fundamentos de Antropología | 4 |
Ética de la Empresa y Deontología Profesional | 6 |
Introducción al Cristianismo | 4 |
Inglés | 6 |
Organización de Empresas | 8 |
Business English | 6 |
Trabajo Fin de Grado | 6 |
TOTAL | 106 ECTS |
Dado que todos los alumnos que posean el título de Diplomada/o en Ciencias Empresariales por la Universidad Católica de Ávila han debido realizar un número de créditos optativos de obligado cumplimiento, la UCAV realizará un estudio individual y personalizado para cada caso concreto. De esta forma, en función de las asignaturas optativas cursadas y de su correspondencia con las asignaturas a realizar en el Curso de Adaptación, se podrá ver reducido el número de asignaturas y créditos ECTS a cursar en dicho Curso de Adaptación.
Del mismo modo, a todos los alumnos con el título de Diplomada/o en Ciencias Empresariales por otra universidad distinta a la Universidad Católica de Ávila que realicen el Curso de Adaptación de la Diplomatura al Grado en ADE, se les realizará un estudio individual y personalizado de todas las asignaturas no troncales cursadas en la Diplomatura con el fin de comprobar su correspondencia con las asignaturas del Curso de Adaptación.
También existirá la posibilidad de un reconocimiento de 6 ECTS por cada año de experiencia profesional debidamente acreditada, por cursos universitarios y por asignaturas cursadas en otras titulaciones universitarias oficiales. Este reconocimiento se hará conforme establece el Real Decreto 861/2010, artículos 6 y 13 c.
Información sobre la transferencia y reconocimiento de créditos específico para titulados de la anterior ordenación
El reconocimiento de créditos se realizará y aplicará según la legislación vigente y el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad Católica de Ávila. De acuerdo con la legislación vigente (R.D. 1393/2007 y R.D. 861/2010), se podrán reconocer por experiencia laboral y profesional y por enseñanzas universitarias no oficiales hasta 36 ECTS, correspondientes con el 15 % del total del grado. Este reconocimiento se hará por parte de la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos, a razón de un máximo de 6 ECTS por año de experiencia laboral y profesional, y a razón de 1 ECTS por crédito cursado en enseñanzas universitarias.
Se pedirá como justificante de acreditación de la experiencia laboral y profesional la siguiente documentación:
Procedimiento de adaptación de los estudiantes procedentes de enseñanzas anteriores
El objetivo de este procedimiento de adaptación es permitir a aquellos alumnos que hayan iniciado la titulación de Licenciado en Administración y Dirección de empresas, en la Universidad Católica de Ávila proseguir sus estudios en condiciones ventajosas del Grado en Administración de empresas en el caso que se vean afectados por la progresiva extinción de ambos títulos actuales. La adaptación de asignaturas a la que podrán acogerse los alumnos que lo deseen se recoge en la tabla siguiente:
PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL | PLAN DE ESTUDIOS NUEVO | ||||||
ASIGNATURA | CARÁCTER | CURSO | CRÉDITOS | ASIGNATURA | CARÁCTER | CURSO | ECTS |
Álgebra Lineal | TR | 1º | 6 | Matemáticas I | OB | 1º | 6 |
Cálculo | TR | 1º | 6 | Matemáticas II | OB | 1º | 6 |
Contabilidad Financiera | TR | 1º | 6 | Contabilidad Financiera | OB | 1º | 9 |
Ampliación de Contabilidad Financiera | OB | 1º | 6 | ||||
Contabilidad Analítica | TR | 1º | 6 | Contabilidad Analítica | OB | 2º | 6 |
Macroeconomía I | TR | 1º | 6 | Introducción a la Economía | FB | 1º | 9 |
Microeconomía I | TR | 1º | 6 | ||||
Pensamiento Social Cristiano | OB | 1º | 6 | Pensamiento Social Cristiano | OB | 3º | 4 |
Historia Económica de España y Mundial | OB | 1º | 6 | Historia Económica Mundial y de España | FB | 1º | 6 |
Inglés | OB | 1º | 6 | Inglés | FB | 1º | 6 |
Estadística e Introducción a la Econometría | TR | 2º | 12 | Estadística I | FB | 2º | 6 |
Estadística II | OB | 2º | 6 | ||||
Economía Española | TR | 2º | 6 | Economía Española y Mundial | FB | 2º | 9 |
Economía Mundial | TR | 2º | 6 | ||||
Macroeconomía II | TR | 2º | 6 | Macroeconomía | OB | 2º | 6 |
Microeconomía II | TR | 2º | 6 | Microeconomía | OB | 2º | 6 |
Derecho de la Empresa | TR | 2º | 6 | Derecho de la Empresa | FB | 1º | 6 |
Ampliación al Derecho de la Empresa | OB | 2º | 6 | ||||
Economía de la Empresa | TR | 2º | 12 | Organización de Empresas | FB | 1º | 8 |
Fundamentos de Antropología | OB | 2º | 6 | Fundamentos de Antropología | OB | 1º | 4 |
Contabilidad General Analítica | TR | 3º | 9 | Análisis de Estados Financieros y Auditoría | OB | 3º | 9 |
Econometría | TR | 3º | 9 | Econometría | OB | 3º | 8 |
Dirección Comercial I | TR | 3º | 4,5 | Dirección Comercial | OB | 3º | 6 |
Dirección Comercial II | TR | 4º | 4,5 | Márketing Estratégico | OB | 3º | 6 |
Dirección Financiera I | TR | 3º | 4,5 | Dirección Financiera | OB | 3º | 9 |
Dirección Financiera II | TR | 4º | 4,5 | ||||
Dirección de Recursos Humanos I | OB | 3º | 6 | Dirección de Recursos Humanos | OB | 2º | 6 |
Dirección de Recursos Humanos II | OB | 4º | 6 | ||||
Fundamentos de Ética | OB | 3º | 6 | Ética de la Empresa y Deontología Profesional | OB | 2º | 6 |
Dirección Estratégica y Política de Empresa | TR | 4º | 9 | Dirección Estratégica | OB | 3º | 9 |
Teología | OB | 4º | 6 | Introducción al Cristianismo | OB | 4º | 4 |
Teoría y Técnicas de Expresión Oral y Escrita | OPT | 1º ciclo | 6 | Comunicación oral y escrita | FB | 2º | 6 |
Matemáticas Financieras | OPT | 2º ciclo | 9 | Matemáticas y análisis de las operaciones financieras | OB | 2º | 9 |
Sistema Tributario | OPT | 2º ciclo | 12 | Sistema Tributario | OB | 3º | 9 |
Sistema Financiero | OPT | 2º ciclo | 9 | Sistema Financiero | OB | 4º | 6 |
Inglés para Economistas | OPT | 2º ciclo | 4,5 | Business English | OB | 4º | 6 |