Una profesora de la UCAV participa en el programa Verano Global de la Universidad mexicana UNIVA
Ávila, 31 de julio de 2019. La profesora de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) Teresa de Jesús González Barbero ha participado en el programa Verano Global de la Universidad del Valle de Atemajac en México (UNIVA).
La UNIVA es la mayor universidad católica de México. Tiene su sede en Guadalajara, lugar donde se encuentra el valle que le da nombre y ha crecido hasta implantarse en diez ciudades de México: Colima, Lagos de Moreno, La Piedad, León, Puerto Vallarta, Querétaro,.Tepic, Uruapan, Zamora y la propia Guadalajara. Tiene una amplia oferta de títulos oficiales, así como formación de postgrado, master y doctorado.
El programa Verano Global es una iniciativa que comenzó hace unos 5 años y se ha ido extendiendo por diversos campus. Esta iniciativa nace de la dificultad de muchos alumnos UNIVA de tener experiencias de internalización, y para paliar en alguna medida ese problema, se pensó en acercar los profesores de diversos países a las sedes de UNIVA y así favorecer el intercambio con profesores y alumnos.
En esta edición de 2019, han participado 34 profesores de varios países: España, Colombia, Argentina, Perú, Estados Unidos y Alemania, entre otros. La profesora Teresa González ha sido asignada al Campus la Piedad, en la ciudad del mismo nombre, a unas dos horas en coche de Guadalajara. Su estancia se ha extendido desde el 28 de junio al 20 de julio y en este tiempo ha tenido oportunidad de compartir con alumnos de psicología, educación, gastronomía y nutrición sobre diversos temas relacionados con la mediación, la situación de la discapacidad, el liderazgo o la gestión de grupos. Asimismo, participó en seminarios de formación continua con los docentes sobre el nuevo perfil docente basado en competencias o la utilización de nuevas metodologías como el aprendizaje basado en problemas.
Además, la profesora de la UCAV tuvo la oportunidad de realizar visitas turísticas como el pueblo de Tequila, que da nombre a la bebida más conocida del país o los alrededores de la Piedad. “La experiencia ha sido enormemente enriquecedora para ambas partes porque encuentros como estos permiten acercar formas de hacer y de entender la vida”, asegura Teresa de Jesús.
Teresa de Jesús es Doctora en Educación por la UNED. Premio Extraordinario de Doctorado. Es Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense y posteriormente cursó la diplomatura en Magisterio y las licenciaturas en Psicología y Ciencias Políticas y Sociología.
Pies de foto:
.- Recepción de todos los profesores en la sede de Guadalajara por el Rector y la Directora de la Piedad.
.- Visita a yacimientos arqueológicos en el fin de semana de acogida.