• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • ¿Sabes todo lo que debe tener tu botiquín?

    ¿Sabes todo lo que debe tener tu botiquín?

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha abril 1, 2020

    Ávila, 1 de abril de 2020. En estos tiempos en los que parece que tenemos más tiempo, la doctora en Farmacia y profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Ávila, Mª Teresa Prieto Pacho, ha propuesto -en esta nueva sesión de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares- revisar nuestro botiquín de casa.

    Bajo el título “Es un buen momento: revisa tu botiquín”, la profesora ha hecho hincapié en la necesidad de distinguir dos tipos de dispensarios: uno de primeros auxilios para cortes, rozaduras, quemaduras o dolencias menores; y otro compuesto por medicamentos que usemos de forma habitual, ya sea por tratamiento crónico o agudo.

    Para ello ha mostrado como ejemplo su botiquín. Una caja reciclada compuesta por vendas, un antiséptico, suero fisiológico, algodón, tijeras pinzas, esparadrapo, un termómetro, guantes para realizar las curas, apósitos, tiritas, puntos de aproximación, pomada para las quemaduras, analgésicos, suero oral y medicamentos tópicos para las picaduras.

    Todos ellos dependerán de las necesidades de cada familia. Y para ello pone de ejemplo la convivencia con niños, para quienes una barrita con árnica puede ser muy útil de cara a traumatismos que pudieran sufrir o los puntos de aproximación. También aconseja usar clorhexidina con las curas de los menores debido a que la solución de yodo no está aconsejada por el riesgo de hipotiroidismo.

    Pero, ¿dónde guardamos cada botiquín? Mª Teresa Prieto recomienda para el segundo botiquín –el que contiene los medicamentos- colocarlo alejado de la luz, del calor y evitar la humedad, por lo que la cocina y el baño no serían buenos lugares. Para esto nos pueden ayudar los envases de algunos medicamentos donde se establece a qué temperatura deben estar.

    También hay que tener en cuenta, en caso de que haya niños en la vivienda, colocarlos fuera del alcance de éstos, aunque para los adultos puede ayudar el hecho de tener los medicamentos guardados en la caja pero colocados para saber cuál es cada uno e identificarlos rápidamente.

    Prieto ha incidido también en la fecha de caducidad de los medicamentos en cuyos envases está impresa. Para esto, hay que tener en cuenta que aparece en el formato mes y año, es decir, que hasta que finalice el mes indicado, pueden consumirse aún. Por ejemplo, si pone 9/2020 quiere decir que puede ser consumido hasta el 30 de septiembre de 2020.

    ¿Y qué hacemos con los medicamentos caducados? Muy fácil, depositarlos en el punto SIGRE que existe en todas las farmacias. Así nos aseguraremos de que los medicamentos no contaminen el medio ambiente. A estos puntos, indica Prieto, debemos llevar también los envases de los medicamentos, blísteres, frascos de jarabe o cajas, debido a que puede haber restos de medicamentos en su interior.

    Para finalizar, en un intercambio de preguntas entre los espectadores (más de cien en esta sesión) y la doctora en Farmacia, ha respondido a algunas de las cuestiones como si son recomendables los jarabes naturales o su opinión sobre la homeopatía.

    La próxima sesión de estas Jornadas Virtuales Multidisciplinares será el jueves 2 de abril a las 19:00 en la cuenta de Instagram @UCAVILA, donde Carlos Arroyo, profesor y Dr. en el Grado de Derecho de la UCAV, expondrá una charla bajo el título “COVID19: cauces de flexibilidad para ayudar en la continuidad de la actividad laboral”.

     

    Etiqueta:jornadas, ucav, ucavila, virtuales

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Plastilina casera, témperas e imaginación para entretener a los más pequeños
    abril 1, 2020

    Siguiente publicación

    La Universidad Católica de Ávila dona material para incrementar el diagnóstico del Covid-19 del laboratorio de microbiología del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles
    abril 2, 2020

    También te puede interesar

    universidad_experiencia_arevalo_ucavila_01
    La UCAV abre el plazo de inscripción del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Arévalo
    22 septiembre, 2023
    inauguracion-master-1
    La UCAV inaugura la XI edición de su Máster Universitario en Criminología aplicada e Investigación Policial
    22 septiembre, 2023
    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto