• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Roser Garí López, delegada del Proyecto Gran Simio en Asia: “Cuanto más en peligro está un animal, más estatus da comerlo”

    Roser Garí López, delegada del Proyecto Gran Simio en Asia: “Cuanto más en peligro está un animal, más estatus da comerlo”

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 1, 2020

    Roser Garí López explica de dónde procede el consumo de pangolín, animal relacionado con el origen del COVID-19

     

    Ávila, 1 de junio de 2020. La Universidad Católica de Ávila ha contado con la participación de Roser Garí López, delegada del Proyecto Gran Simio en Asia, para tratar el tráfico de especies y los mercados húmedos a raíz del Covid-19. Una charla enmarcada dentro de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares que la UCAV desarrolla de lunes a jueves a las 19:00 en su cuenta e Instagram @ucavila.

    Roser Garí ha comenzado explicando la diferencia entre mercados húmedos, en los que se vende carne de diferentes animales –o los animales- u otros productos, y los mercados secos donde pueden encontrarse la pasta o el arroz. En este sentido, es frecuente encontrar a la venta animales salvajes, ya sean vivos o muertos, para su consumo que pueden enmarcarse dentro de mercados húmedos. Dejando claro que estos últimos mercados no necesariamente tienen que ser de animales salvajes.

    En cuanto a la higiene de este tipo de mercados, en los que es frecuente ver animales vivos que son sacrificados prácticamente al momento, Garí ha explicado que cuánto más grande y adinerada es la población en la que se encuentran estos mercados, en mejores condiciones ejercen la venta de alimentos.

    Por ello, ha indicado, los problemas a los que se enfrentan a la hora de cerrar estos mercados húmedos, es que tanto el vendedor como el consumidor son personas con escasos recursos que o bien no tienen nevera, o bien no tienen electricidad. Un hecho que obliga a la población a comprar la carne fresca, es decir, recién sacrificada, para poder consumirla en el día.

    Respecto a los animales salvajes, tal como ha señalado Roser Garí, el consumo de éstos tiene su origen en la cultura y en la tradición pero también en la necesidad ya que hay zonas montañosas del sudeste asiático que no tienen acceso a otro tipo de carne.

    Por el contrario, hay un tipo de consumo de animales que va mucho más allá y es que entre las clases altas, es prestigioso alimentarse de animales en peligro de extinción. “Cuanto más en peligro está un animal, más estatus da comerlo”, ha manifestado delegada del Proyecto Gran Simio en Asia, como ocurre con la carne de pangolín. Tanto es así, que el kilo de escamas de pangolín (utilizadas para medicina) cuesta, aproximadamente, 3.000 dólares. Un precio al alcance de muy pocos.

    “De ahí es de dónde viene el consumo de carne de pangolín y de civeta, dos de los animales con los que se ha relacionado con el Covid”, ha declarado Garí, añadiendo que “se cree que el coronavius pasó del murciélago a un animal intermedio, y de ahí al ser humano, estos animales intermedios pueden ser o bien el pangolín, o bien la civeta”.

    El problema que tiene el consumo de pangolín, el animal mamífero más traficado del mundo con sus ocho especies en peligro de extinción, es que no se puede criar en cautividad porque es un animal que se estresa fácilmente y muere por ello, es decir, que para obtenerlo, hay que cazarlo en zonas selváticas. Sin embargo, la civeta sí se puede criar en cautividad pero las granjas están en muy malas condiciones higiénicas.

    Además, el tráfico de especies salvajes no solo está destinado al consumo alimentario, también están destinados a la medicina, como las escamas de pangolín, o a la moda, como ocurre con las pieles de las serpientes o los tiburones.

    Entre los problemas que tienen las especies están la caza, la cría y su almacenamiento. Puntos clave en los que se centran las asociaciones de animales para evitar su consumo.

    Para la delegada del Proyecto Gran Simio en Asia, las soluciones pasan por poner en marcha programas de educación en medio ambiente, así como en salud e higiene, pero no en su prohibición ya que, en palabras de Garí, eso provocaría “menos supervisión” y por tanto, “una calidad en peores condiciones”.

    Además, ha manifestado que “no hay que prohibir los mercados húmedos”, sino mejorar la higiene y para eso, “tenemos que tener en cuenta que la gente necesita tener mejor poder adquisitivo” porque en la mayoría de poblaciones, los productos de limpieza son muy caros.

    La próxima sesión de estas Jornadas Virtuales Multidisciplinares tendrá lugar mañana de la mano de Fermín Albaladejo, presidente de CEAJE y presidente de la Comisión de Fomento del Espíritu Empresarial de CEOE, que impartirá la charla “Retos de los jóvenes empresarios en el momento post Covid”.

    Etiqueta:covid, húmedos, jornadas, mercados, multidisciplinares, pangolín, ucav, ucavila, virtuales

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV inicia los exámenes con normalidad en su seguro sistema de evaluación online
    junio 1, 2020

    Siguiente publicación

    Bioinformática e Ingeniería Electrónica, los nuevos grados de la UCAV para el curso 2020/21
    junio 2, 2020

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto