Raúl Mata: “El papel tiene todavía mucha vida”

Ávila, 19 de mayo de 2020. Raúl Mata, director de la Razón en la delegación de Castilla y León ha participado en una sesión más de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares de la Universidad Católica de Ávila que se celebran de lunes a jueves a las 19:00 en la cuenta de Instagram @ucavila, para explicar cómo se está adaptando su medio a esta nueva situación.
“En febrero y marzo la prensa pega un vuelco muy importante” ha comenzado Raúl Mata para exponer cómo, a pesar de que los medios de comunicación han sido vitales para que la gente estuviese informada, la prensa ha sido un sector que también se ha visto afectado por esta pandemia, especialmente la escrita.
A pesar de ello, el director de La Razón en Castilla y León se ha mostrado convencido en lo que a la supervivencia del papel se refiere: “Yo creo que el papel tiene todavía mucha vida aunque el coronavirus está pegando un golpe muy fuerte. Considero que todavía tenemos nuestra importancia y nuestro lugar importante en la información. Por muchas crisis que suframos, considero que la prensa escrita no va a desaparecer”.
¿Cómo se ha adaptado La Razón de Castilla y León?
Los periodistas de la prensa escrita han tenido que cambiar la manera de trabajar. Ahora lo tienen que hacer desde sus casas alejados de las redacciones donde la coordinación era más fácil y rápida. El teletrabajo hace que se “enfríe” la relación entre el periodista y quién convoca a la prensa porque no existe “un cara a cara “ni una interacción tan cercana como cuando las convocatorias podían celebrarse de manera presencial. Un hecho que no evita que desde los medios de comunicación continúen plasmando todo tipo de informaciones, tal como ha indicado Raúl Mata.
El tratamiento de las informaciones también se ha visto afectado. “El tema político está ahí porque es muy importante, pero el hecho de que todas las informaciones se basen en la pandemia, está haciendo que ofrezcamos mucha más información del tema social”, ha indicado.
La labor de servicio que tienen los medios de comunicación es fundamental en la actualidad, como por ejemplo para saber qué provincias pasan a la siguiente fase ya que en el caso de Castilla y León -que no está dividido por provincias sino por zonas básicas rurales- la labor de los medios hace mucho más fácil que la sociedad esté informada.
Además, la delegación de Castilla y León ha decidido dar un “fuerte impulso” ampliado la cantidad de información digital ante la falta de espacio en papel, dónde se siguen manteniendo las secciones pero con un tema central: el coronavirus.
En la próxima sesión, que se celebrará mañana, el Dr. Juan Manuel Ortiz, investigador Senior de IMDEA Agua, ofrecerá una charla titulada “Agua y coronavirus: desde el lavado de manos a la detección temprana en aguas residuales”.
Etiqueta:castilla y leon, coronavirus, jornadas, la razon, periodismo, ucav, ucavila, virtuales