• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni

    Noticias

    Portada » Noticias » Medio centenar de alumnos participan en la conferencia sobre Hipoteca Inversa del profesor de la UCAV Francisco Isaac Pérez de Pablo

    Medio centenar de alumnos participan en la conferencia sobre Hipoteca Inversa del profesor de la UCAV Francisco Isaac Pérez de Pablo

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha febrero 26, 2021

    Ávila, 26 de febrero de 2021. Más de medio centenar de alumnos de la Universidad Vasco de Quiroga (México) han asistido de forma telemática a la conferencia impartida por el profesor de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), el Dr. Francisco Isaac Pérez de Pablo sobre la denominada Hipoteca Inversa y los seguros de dependencia en el contexto español y europeo.

    Durante la ponencia, enmarcada dentro del Programa Internacional de la UCAV y la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ) y desarrollada en la UCAV por David Sanz, director de relaciones internacionales UCAV; han intervenido también Luis Torres, director Programa de Derecho UVAQ, y la Dra. Rebeca Jaqueline Murillo, directora de Relaciones Internacionales UVAQ. En ella, se ha mostrado a los asistentes las distintas modalidades de esta variedad contractual financiera y su situación actual tanto en España como en el ámbito europeo, las perspectivas futuras en la oferta y demanda de hipotecas inversas y el contexto actual en que se desarrollan la concesión de este tipo de préstamos que, aunque va en aumento, no ha alcanzado la expansión crediticia prevista en sus inicios.

    Tal como ha indicado Francisco Isaac Pérez de Pablo, hacer líquido el valor de la vivienda mediante productos financieros puede contribuir a paliar uno de los grandes problemas socioeconómicos que tienen España y la mayoría de países desarrollados: la satisfacción del incremento de las necesidades de renta durante los últimos años de la vida. La hipoteca inversa, más conocida por su denominación norteamericana “reverse mortgage” aunque diferentes entidades financieras utilizan nombres específicos (“pensión hipotecaria” o “renta vivienda”), consiste en un préstamo realizado por una entidad financiera que permite a una persona mayor recibir una cantidad mensual complementaria a su pensión, durante un plazo de tiempo concreto (generalmente entre 10 y 15 años), a un interés fijo negociable a cambio de establecer su vivienda como garantía 3 y con el consentimiento de los herederos como recomendación. De esta forma, se cobra una renta, cuyo importe dependerá de la tasación del piso, de la edad del solicitante o esperanza de vida del cliente y de sus preferencias en la forma de recibir el dinero.

    Se  trata de un crédito o préstamo garantizado con una hipoteca que recae sobre la vivienda habitual (también sobre otras viviendas, pero, en ese caso, las posibles ventajas o beneficios fiscales serían menores), concedido, de una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que debe ser mayor de una determinada edad —a partir de 65 años— o acreditar un grado de discapacidad (igual o superior al 33 %) o dependencia (dependencia severa o gran dependencia), no siendo exigible su devolución hasta el momento de su fallecimiento. Al contrario que en una hipoteca normal, la deuda no va disminuyendo con el tiempo, sino aumentando hasta que un tercero -los herederos del inmueble- opta por asumirla como propia, en caso de interesarle mantener la propiedad del inmueble, según ha expuesto Francisco Isaac Pérez de Pablo.

    Una ventaja que se puede encontrar en nuestro país para el desarrollo de esta figura –ha continuado explicando el profesor de la UCAV– es el alto índice de propiedad de los ocupantes de viviendas, superior al de nuestro entorno europeo. A esto se suman el aumento de la longevidad y las expectativas de que las pensiones y ayudas públicas no siempre puedan mantener una evolución ascendiente o, al menos, permitan mantener una forma de vida al pasar de una determinada edad o, dicho de otra forma, al dejar el mundo laboral. Siendo una figura de origen anglosajón —en Estados Unidos y el Reino Unido, allá por los años sesenta y setenta, ya se expandió el reverse mortgage—, en España la Ley 41/2007, de 7 de diciembre regula en su disposición adicional primera (DA 1.ª) la hipoteca inversa basándose en la idea de usar un inmueble, bajo determinados condicionantes, para obtener financiación. El envejecimiento progresivo de la población española ha motivado, en buena medida, la búsqueda de recursos económicos en esa parte de la vida en que, mayoritariamente, los ingresos menguan, mientras que los gastos no siempre siguen idéntica tendencia

    En palabras de Francisco Isaac Pérez de Pablo, no cabe duda de que el desarrollo de un mercado de hipotecas inversas que permitan a las personas mayores utilizar parte de su patrimonio inmobiliario para aumentar su renta ofrece un gran potencial de generación de beneficios económicos y sociales. La posibilidad de disfrutar en vida del ahorro acumulado en la vivienda puede aumentar enormemente la capacidad para suavizar el perfil de renta y consumo a lo largo del ciclo vital, con el consiguiente efecto positivo sobre el bienestar.

    Etiqueta:conferencia, hipoteca inversa, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    Santa Teresa de Jesús y su doctorado, el tema del curso coordinado por la profesora de la UCAV Sara Gallardo
    febrero 26, 2021

    Siguiente publicación

    La UCAV acoge el 77º Encuentro de Universitarios con más de trescientos participantes
    marzo 1, 2021

    También te puede interesar

    Jornada_digitalización_UCAV_4
    La UCAV y CaixaBank han celebrado la jornada “Digitalización en las Pymes Abulenses”
    24 junio, 2022
    libro-tomas-santamaria-aves-etiopia-ucav-04
    La UCAV publica el libro “Aves de Etiopía: II. Territorio Hamer, un universo de color” y el proyecto solidario desarrollado con los Misioneros del Espíritu Santo
    23 junio, 2022
    WhatsApp Image 2022-06-22 at 2.47.14 PM
    La UCAV ha celebrado la X Jornada de Formación Permanente para profesores y personal de administración y servicios
    22 junio, 2022

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido
    • Protocolo Covid-19

    © 2021 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto