Más de 70 participantes en la Jornada de Digitalización Financiera de la Escuela de Negocios de la UCAV

Ávila, 23 de noviembre de 2021. El último webinar desarrollado el pasado viernes en la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha contado con más de setenta asistentes, todos ellos conectados vía streaming a través de Blackboard, la plataforma de formación de la propia Universidad. La jornada, como ha indicado el Director de la Escuela de Negocios de la Universidad, Dr. Ricardo Reier, “ha tenido como objetivo poner de manifiesto una nueva realidad financiera, no solo desde el punto de vista del propio usuario, sino también del de la empresa, una realidad que no tiene nada que ver con lo que sucedía hace apenas unos años”.
Como continuaba el organizador de las jornadas “las propias entidades financieras están aplicando estos nuevos conceptos para digitalizar todos sus procesos, algo que va a suponer a todos los clientes acelerar en su cultura financiera”. La primera intervención de las jornadas ha corrido a cargo del abulense Josué Barrera, Socio Director de Camarasa Inmobiliaria. Barrera ha puesto de manifiesto como estos conceptos “no solo deben tenerse en cuenta en las grandes empresas, sino que son de necesaria aplicación incluso en las microempresas” poniendo como ejemplo el proceso realizado en su propio negocio. El Doctor Luis Miguel Garay, asesor externo de los programas de la Escuela de Negocios, ha incidido en la “necesidad de completar todos los procesos de digitalización y vincularlos a la tecnología”. Garay ha detallado todas las herramientas digitales y tecnologías que hoy en día están utilizando las empresas para completar con éxito este proceso destacando “las posibilidades que ofrece el Big Data y la IA en la toma de decisiones de cualquier negocio”. Por último, Óscar Domínguez se ha centrado en su participación en el nuevo concepto de criptomonedas. El director de Territorio Bitcoin ha señalado que “actualmente los pagos a través del móvil es tres veces mayor que la utilización de cajeros, y que este mismo proceso como medio de pago se espera que vaya incluyendo cada vez más a las denominadas criptomonedas”. Domínguez ha puesto de manifiesto en su intervención los conceptos fundamentales asociados a los cripto, como es su operativa, la necesidad de formación, los problemas de seguridad y las oportunidades de inversión que ofrecen. Durante toda la sesión, los asistentes han podido interactuar con los ponentes a través de la propia plataforma.