• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid: “Por muy avanzada que sea la enfermedad del paciente, merece un respeto máximo y tiene una dignidad igual que la de todos nosotros”

    Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid: “Por muy avanzada que sea la enfermedad del paciente, merece un respeto máximo y tiene una dignidad igual que la de todos nosotros”

    • publicado por Prensa UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha diciembre 15, 2020

    Ávila, 15 de diciembre de 2020. La Universidad Católica de Ávila ha acogido una conferencia titulada “Eutanasia. Un análisis de la ciencia y la antropología” impartida por Manuel Martínez-Sellés, presidente del Colegio de Médicos de Madrid, organizada en el marco de las actividades de formación del Máster de Bioética y Formación de la UCAV-CEU.

    Más de 200 personas han asistido a esta ponencia en la que el también catedrático de Medicina y jefe de Sección de Cardiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha analizado aspectos fundamentales como la calidad de vida y la dignidad de los enfermos terminales, las diferencias entre la eutanasia y el suicidio asistido, cuál es la situación actual en España o los cuidados paliativos como alternativa a la eutanasia.

    “Simplemente por el hecho de ser personas tenemos una dignidad máxima que nadie nos puede quitar. Por muy avanzada que sea la enfermedad del paciente, merece un respeto máximo y tiene una dignidad igual que la de todos nosotros”, ha comenzado exponiendo Martínez-Sellés, que ha indicado también que “puede suceder que pacientes con enfermedades avanzadas, no perciban esta dignidad máxima”.

    “Lo que se ha visto en los estudios es que la dignidad que percibe el paciente no depende tanto de la enfermedad o de la situación clínica, sino de todo lo que lo rodea”, ha señalado el presidente del Colegio de Médicos de Madrid.

    Asimismo, Martínez-Sellés ha definido la eutanasia como el acto que se comete cuando un paciente está sufriendo y alguien decide acabar con su vida para terminar con ese sufrimiento. Aunque ha destacado que “la persona que realiza este acto tiene que tener esa doble intención: matarlo y hacerlo para evitar su sufrimiento”.

    En cuanto a las diferencias entre eutanasia y suicidio asistido ha señalado que “ética  y moralmente hay pocas diferencias entre ambas”. Aunque, tal como ha asegurado el presidente del Colegio de Médicos de Madrid, en algunos países es legal éste último que se ocurre cuando es el médico el que receta el medicamento al paciente que quiere acabar con su vida, siendo éste quién se lo administre.

    La situación actual global refleja que en solo algunos países en el mundo está “despenalizada” la eutanasia como en Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Canadá y Colombia; aunque en otros países lo que está despenalizado es el suicidio medicamente asistido. “Menos del 3% de la población mundial viven en sitios donde están permitidas estas prácticas”, ha señalado Martínez-Sellés.

    “En el caso de España se está intentando vender la eutanasia como una política de izquierdas o progresista, cuando es todo lo contrario porque la eutanasia es particularmente peligrosa para personas o pacientes que estén en una situación débil, tanto del punto de vista clínico pero también desde aspectos socioeconómicos”, ha indicado el presidente del Colegio de Médicos de Madrid porque “una persona con alto poder adquisitivo que viva en algún país donde sea legal la eutanasia, acudirá a una clínica privada en la que se encarguen de ofrecer a ese paciente las mejores condiciones de vida, prolongándola todo lo posible”.

    La alternativa a la eutanasia pasa por los cuidados paliativos de manera que a través de estos, se permita “aliviar el dolor del paciente”, pero “no solo los síntomas físicos, sino también el sufrimiento psicosocial y espiritual; es decir, cuidados paliativos integrales implementándolos además de forma temprana”.

    “Hoy en día la medicina ha avanzado mucho y podemos controlar bien los síntomas de los pacientes, y en los casos en los que no se pueda, queda una última opción que es la sedación paliativa como los analgésicos o sedantes”, ha indicado Martínez-Sellés.

    Durante su ponencia, también ha hecho especial hincapié en la distinción que se debe realizar entre la intención y el objetivo. Es decir, “si aplicando la sedación paliativa se adelanta la muerte del paciente como efecto secundario, es una situación parecida  a lo que sucede cuando a un paciente le recetamos un antibiótico al que reacciona con una alergia y se muere. Es un efecto secundario no deseado”.

    Para el presidente del Colegio de Médicos de Madrid y como alternativa a la eutanasia, se debe apostar por la medicina, por la investigación y el empleo de los recursos sanitarios, aplicando cuidados paliativos.

    Tal como ha expuesto, algunos de los motivos  por los que es inaceptable la eutanasia son la pendiente resbaladiza, es decir, que se convierte incontrolable porque una vez se legalice no hay quien lo controle; la autodeterminación del paciente provocando que muchas personas con depresiones patológicas pidan la eutanasia, o la ruptura en la relación de confianza entre el médico y el paciente ya que su código deontológico “impide matar a sus pacientes aunque estos se lo pidan”.

     

    Etiqueta:cuidados paliativos, eutanasia, Manuel Martínez-Sellés, ucav, ucavila

    • Compartir:
    author avatar
    Prensa UCAV

    Publicación anterior

    La vitamina D, clave para protegerse frente al Covid
    diciembre 15, 2020

    Siguiente publicación

    El Centro de Formación e Investigación en Gestión de la Seguridad de la UCAV firma un convenio de colaboración con la Women4Cyber Spain
    diciembre 16, 2020

    También te puede interesar

    4
    La UCAV inaugura el Congreso Internacional “Filosofía y teología del amor de amistad”
    26 mayo, 2023
    congreso-ciid-egregius-ucav
    La UCAV, presente en el III Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad
    26 mayo, 2023
    IMG-20230524-WA0005
    La UCAV clausura el Programa de la Experiencia de Arévalo
    26 mayo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto