• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Mª Pilar Llop: “la igualdad entre hombres y mujeres es el único mecanismo del progreso de la democracia”

    Mª Pilar Llop: “la igualdad entre hombres y mujeres es el único mecanismo del progreso de la democracia”

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha octubre 24, 2018

    “La Constitución de 1978 dio solución a algunas de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, auténticas discriminaciones que se producían a las mujeres sin ningún motivo”

    Ávila, 24 de octubre de 2018. “La igualdad entre mujeres y hombres es el único mecanismo del progreso de la democracia”, así ha sentenciado Mª Pilar Llop Cuenca, delegada del Gobierno para la Violencia de Género y Magistrada, en su ponencia en la Escuela de Otoño “La vigencia de la Constitución y oportunidad de reforma”, de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y el diario La Razón.

    La CE en 1978 fue fruto del consenso porque rompió una importante inercia y es que cada vez que había cambio de gobierno, también cambiaba la Norma Fundamental que regía ese gobierno. “Nuestra Carta Magna ha sido resistente a esas alternancias de poder”. Estamos en el número 12 periodos de legislatura y vivimos 40 años de democracia en nuestro país. “La CE sigue viva gracias al trabajo de miles de personas y porque estableció unos mecanismos que su reforma estuviera salvaguardad de caprichos e intereses partidistas”.

    La CE no es una norma que no permita esa modificación, solo en dos ocasiones hemos visto una reforma constitucional a pesar de las múltiples transformaciones de la sociedad. La de 1992 con el art. 13.2 para establecer el nuevo estatuto de ciudadanía comunitaria. Para permitir el derecho de sufragio pasivo a ciudadanos EU no españoles; y en 2011 con el art. 135, un cambio menos agradecido que por motivos de la globalización y crisis económica tuvo que introducir los límites al déficit (techo de gasto) que impactó en los servicios públicos que ofrecía nuestro estado social de Derecho. Esto ha provocado desigualdad social, principalmente en las mujeres que son las que dejaron de trabajar por el cuidado de las familias y son las que ejercen trabajos más precarios y temporales y han visto sus carreras estancadas.

    Esta igualdad entre mujeres y hombres va a permitir el auténtico progreso en una democracia. La CE dio solución a algunas de las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, auténticas discriminaciones que se producían a las mujeres sin ningún motivo.

    Lo que hace la CE es una revisión extraordinaria del ordenamiento jurídico para poder depurarlo de todas estas discriminaciones. Aun así quedaba mucho camino y queda por recorrer. Hernández Gil en el debate constitucional del senado de 1978 señalaba que la pieza clave de la estructura constitucional era la libertad.

    La igualdad material en el derecho tiene que ser la igualdad de trato, cómo luego se aplica la Ley. Nos encontramos en muchas ocasiones leyes que declaran la igualdad, pero luego cuando las llevamos a la práctica producen efectos discriminatorios en su práctica. Lo estamos viendo día a día. Por eso, como ha señalado Llop, la CE tiene que ser “rellenada” con todo el significado e interpretación de sus principios, derechos y libertades que ella misma consagra.

    La carrera por la igualdad no había hecho más que empezar hace 40 años. Las feministas más sabias, dicen que se ha hecho mucho, pero también se ha hecho bastante poco. Sobre todo en lo relativo a los derechos de las mujeres. El principio de igualdad sigue teniendo resistencias en nuestra democracia. “El panorama actual es un país en el que se reconocen los derechos de las mujeres formalmente, pero no se han consolidado del todo”.

    Principalmente, según la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, desigualdad en muchos aspectos como en la violencia de género y en la violencia en general contra las mujeres. Ha cuestionado el modelo de sociedad que queremos y estamos buscando y ha apelado a los jóvenes para hacer este cambio. “Estoy dispuesta a defender la igualdad y la libertad con uñas y dientes, no podemos dar ni un solo paso a atrás, pero tenemos que tener claro qué modelo de sociedad queremos”.

    El legislador aprueba una Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. “La ley que más va a transformar la sociedad. La ley que más resistencias ha tenido a su aplicación y a su interpretación”.

    Llop ha definido el machismo como “el comportamiento y las conductas que nos reconocen como inferiores y además nos expulsan de los espacios públicos y nos devuelven al espacio privado. Cuando tenemos una Ley Integral de la violencia de género que hace esto, tenemos que saber que no puede tener ni un sólo retroceso”.

     

     

     

     

     

    Etiqueta:constitucion, escuela, la razon, mujer, otoño, pilar llop, reforma, ucav, ucavila, violencia

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    Ramón Tamames: “Las enmiendas son el mejor método para modificar la Constitución”
    octubre 24, 2018

    Siguiente publicación

    Pablo Echenique: “la reforma debe pasar por brindar los derechos sociales, constitucionalizar el avance del feminismo y solucionar el conflicto territorial”
    octubre 24, 2018

    También te puede interesar

    pres-actividades-curso-escuela-negocios-ucav-01
    Fortalecer el tejido empresarial abulense mediante la formación, objetivo de los webinar de la Escuela de Negocios de la UCAV
    2 octubre, 2023
    ucav-racing-engineering-cheste-23-01
    Cuarto puesto para el UCAV Racing Engineering en el circuito de Cheste
    29 septiembre, 2023
    convenio-procuradores-3
    La UCAV firma un convenio de colaboración con el Colegio de Procuradores de Ávila
    29 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto