Los alumnos del Título de Experto en Defensa y Conservación en la Naturaleza realizan labores de conservación en el Aula del Mar de Málaga

Los alumnos del Título de Experto en Defensa y Conservación en la Naturaleza realizan labores de conservación en el Aula del Mar de Málaga
Ávila, 9 de julio de 2018. Los alumnos de primer curso del Título Propio de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza, que la Universidad Católica de Ávila (UCAV) imparte junto con UICN, han finalizado la asignatura “Conocimiento del Medio Marino” en el Aula del Mar de Málaga.
Los alumnos de los Grados en Ciencias Ambientales, Agropecuaria y del Medio Rural e Ingeniería Forestal, que cursan el Título Propio de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza, han cursado la asignatura final de “Conocimiento del Medio Marino” en el Aula del Mar de Málaga. Durante una semana han realizado prácticas en el Paraje Natural de la Desembocadura del Guadalhorce. En el Museo Alborania han realizado trabajos de mantenimiento con cultivos de tilapias de Aula del Mar.
El segundo día se iniciaron en la navegación e investigación en el medio marino con una práctica de navegación y toma de datos en barco de investigación en el puerto deportivo de Benalmádena. Realizaron también una salida pelágica en búsqueda de cetáceos. Después se iniciaron al submarinismo con el bautismo en el Centro de Buceo Profesional de Benalmádena.
El tercer día, los alumnos salieron del Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce y realizaron una práctica de avistamiento de avifauna. Además, realizaron actividades de seguimiento de flora amenazada en el Monumento Natural Dunas de Artola. Con la colaboración de Asociación Produnas, realizaron tareas para retirar uña de gato carpobrotus edulis, especie exótica invasora considerada con alto potencial invasor. En total consiguieron retirar 100 kg de esta especie invasora.
Los alumnos de primer curso del Título Propio de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza continuaron con la visita al jardín Botánico Cueva de Nerja y al Paraje Natural de Maro-Cerro Gordo, donde han hecho snorkel para ver la fauna marina y después han visitado la Cueva de Nerja, donde les han impartido una charla desde el Instituto de Investigación Cueva de Nerja.
Esta asignatura aumenta notablemente la calidad y especialización en la formación de los alumnos, además de ponerles en contacto con la organización medioambiental más antigua del mundo cuya misión es ayudar a las sociedades a conservar la integridad y diversidad de la naturaleza, y asegurar el uso de los recursos naturales de forma equitativa y ecológicamente sostenible.
Etiqueta:ucavila