• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
      • Distinciones UCAV
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia del Conocimiento
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
    • Chatea con estudiantes y resuelve tus dudas
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia del Conocimiento
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • Los alumnos del Título de Experto de Conservación de la Naturaleza de la UCAV viajan al Parque Nacional de Białowieża (Polonia)

    Los alumnos del Título de Experto de Conservación de la Naturaleza de la UCAV viajan al Parque Nacional de Białowieża (Polonia)

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 10, 2019

    Finalizan la asignatura de Conocimiento del Medio Forestal en el último bosque virgen de Europa

    Ávila, 10 de junio de 2019. Los alumnos de 2º curso del Título Propio de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza, que la  Universidad Católica de Ávila (UCAV) imparte junto con UICN, han finalizado la asignatura “Conocimiento del Medio Forestal” en el Parque Nacional de Białowieża (Polonia).

    Los alumnos de los Grados en Ciencias Ambientales, Ingeniería Forestal, e  Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias que cursan el título impartido por la UCAV y el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, han podido ver el último bosque virgen de Europa.

    El Parque Nacional de Białowieża es uno de los más antiguos del continente, creado en 1932, y el único lugar donde el bisonte europeo vive en libertad (cuenta en la actualidad con más de 300 ejemplares) y donde se conserva, en la reserva estricta, el llamado bosque primitivo, parte del parque no alterado desde hace 400 años por la actividad del hombre.

    El grupo de alumnos, acompañado por los coordinadores del Título de Experto, llegaron a Varsaovia, de donde partieron al día siguiente a las 5 am para llegar al pueblo de Białowieża. Allí realizaron la ruta educativa “Żebra Żubra” en la que observaron la fauna y la flora. La jornada la finalizaron con una ruta por el bosque de Białowieża y hasta llegar a la frontera con Bielorrusia. (Fotos Polonia 1 y 2).

    El segundo día, comenzaron a las 4:00 para visitar la Reserva Integral del Parque Nacional de Białowieża. Zona a la que únicamente se puede acceder con guía con un número limitado de personas. En esta reserva integral de más de 6000 hectáreas, hay más de 16.000 árboles monumentales, es un bosque que nunca ha tenido la intervención del hombre y hay zonas en las que no pisa el hombre. La altura media de los árboles es de 35m, con bastantes ejemplares que superan los 50m. La zona protegida como Parque Nacional es de más de 200.000 Ha.

    En este ecosistema, conviven más de 800 especies de plantas vasculares, 200 especies de musgos, 280 especies de líquenes, 3000 especies de hongos, más de 120 especies de aves y 52 de mamíferos, lo que lo convierte en una de las zonas más ricas en biodiversidad de Europa. Después, visitaron el Centro de Interpretación del Parque, así como el paisaje disfuncional de zonas más antropizadas (Fotos Polonia 3-6) Posteriormente, se trasladaron a Narewka a la zona de Kosi Most, donde desde unas torres de observación, pudieron ver castores en libertad. (Fotos Polonia 7-10).

    A las 4:00 también comenzaron el tercer día para ir a ver bisontes en las llanuras sin éxito. Posteriormente, después de desayunar, visitaron la reserva del Bisonte Europeo. Tuvieron la oportunidad de contemplar varios ejemplares de bisonte, lobo, corzo, ciervo, alce, lince y jabalí. Después, visitaron la zona de Do Miejsca Mocy, donde hicieron una ruta de interpretación con el objetivo de ver flora y fauna locales. Y cavaron en la plataforma de observación para avistar fauna local, en la que vieron un ejemplar de perro mapache. (Fotos Polonia 11-15).

    El cuarto día, el toque de queda fue aún antes, a las 3:00 h., para ir a ver bisontes en las llanuras, pero no tuvieron éxito. Después, regresaron a Varsovia, para visitar el parque Łazienki, en el que observaron ejemplares monumentales de árboles, así como diversas especies de fauna. (Fotos Polonia 16-17). El último y quinto día, los alumnos hicieron una visita turística por Varsovia y regresaron a España.

    g

     

    Etiqueta:ambientales, conservación, defensa, forestal, grado, ingeniería, naturaleza, Parque Nacional de Białowieża, titulo de experto, ucav, ucavila, uicn, universidad católica de ávila

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV celebra el 120º Aniversario de la gesta de Baler
    junio 10, 2019

    Siguiente publicación

    La UCAV firma un convenio de colaboración para la implantación del programa de doctorado Sociedad y Transformación Digital
    junio 11, 2019

    También te puede interesar

    OpenPAS (2)
    La UCAV lidera el Proyecto OpenPAS de la región SUDOE otorgado por la Unión Europea
    8 julio, 2025
    UCAV Junta 1
    La UCAV y la Junta firman un convenio para impulsar la investigación sanitaria
    3 julio, 2025
    Onyx (1)
    La UCAV acoge la asamblea de Onyx en el proyecto europeo Seamless-PV
    2 julio, 2025

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    trabajaconnosotros@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de los Canteros
    • Campus de la Inmaculada

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto

    Su mensaje se ha enviado. Pronto contactaremos con usted.