La Universidad Católica de Ávila participa en la Conferencia Bianual de ICUSTA celebrada en Houston (EEUU)

Ávila, 24 de mayo de 2019. Los miembros del Consejo Directivo de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) Lydia Jiménez y José Tomás Raga, junto con la rectora de la UCAV, Mª del Rosario Sáez Yuguero, y el director de Relaciones Internacionales, David Sanz, están participando en la Conferencia Bianual de ICUSTA (Consejo Internacional de Universidades en el Espíritu de Santo Tomás de Aquino), que se desarrolla entre los días 22 y 24 de mayo en Houston, EEUU. El tema elegido para esta ocasión es “El tomismo como Cultura”.
En la Conferencia participan 22 universidades de todo el mundo. Entre otros frutos, la Conferencia ha sido una oportunidad para la firma de un acuerdo de entendimiento entre la UCAV y la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino.
El 25º aniversario del Consejo Internacional de Universidades en el Espíritu de Santo Tomás de Aquino (ICUSTA) celebrado en 2018, culmina en este encuentro internacional en la Universidad Santo Tomás de Houston.
Proyectos humanitarios ICUSTA
El director de Relaciones Internacionales pronunció una conferencia en la que trasladó a los asistentes la experiencia del grupo formado por alumnas del Grado en Enfermería de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), acompañadas de la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y doctora en Medicina, Mercedes Sánchez, que viajaron a Chile el verano de 2018 para realizar un proyecto humanitario integral. Allí se unieron con un grupo de jóvenes de la Universidad Santo Tomás Santiago.
Los jóvenes españoles, acompañados por profesores y un capellán, llegaron por un mes a Chile gracias al Fondo Solidario otorgado por el Consejo Internacional de Universidades en el Espíritu de Santo Tomás de Aquino (ICUSTA), al apoyo de la Fundación Angelicum y la gestión de la Dirección de Proyectos Internacionales Santo Tomás.
El tomismo en la educación superior
Desde sus orígenes, una de las finalidades de ICUSTA ha sido impulsar intercambios académicos y estudiantiles, voluntariados sociales e iniciativas entre las distintas instituciones miembros del Consejo. Entre sus logros, destacan proyectos de ayuda social y apoyo estudiantil, como el Fondo de Solidaridad Global Gerardo Rocha y el Programa de Intercambio Internacional Santo Tomás de Aquino.
Por otro lado, desde hace dieciséis años, en esta red se realiza un curso online multidisciplinar sobre globalización, con la participación de profesores y más de un centenar de alumnos pertenecientes a alrededor de nueve países. Asimismo, ICUSTA ha apoyado a la fundación y el desarrollo de instituciones de educación superior en países desfavorecidos, especialmente en el continente africano.