• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV y la UICN presentan las IV Jornadas “La conservación de la naturaleza a partir del coronavirus”

    La UCAV y la UICN presentan las IV Jornadas “La conservación de la naturaleza a partir del coronavirus”

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 19, 2020

    Ávila, 19 de mayo de 2020. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado las IV Jornadas “La conservación de la naturaleza a partir del coronavirus” que se celebrarán online del 25 al 29 de mayo y que organiza junto con el Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

    INSCRIPCIÓN

    La presentación ha tenido lugar en una rueda de prensa virtual a través de Blackboard en la que han intervenido Juan Antonio López, presidente del Comité Español de la UICN; Fernando Herráez, director de la Cátedra UICN UCAV;Jesús Bellido, Oficina Técnica del Comité Español de la UICN; y Ramón Velasco, coordinador de las jornadas.

    Las jornadas se desarrollará de manera virtual a través de la plataforma Blackboard de la UCAV.  La inscripción es totalmente gratuita.

    Están divididas en 5 bloques temáticos en los que se abordarán los retos de Conservación de la Naturaleza tras el Coronavirus. Estos bloques son:

    • 25 de mayo: Presentación y bloque «La montaña»
    • 26 de mayo: Bloque «Mundo rural»
    • 27 de mayo: Bloque «Bosques»
    • 28 de mayo: Bloque «El mar»
    • 29 de mayo: Bloque «La dehesa»

    El presidente del Comité Español de la UICN, Juan Antonio López, ha manifestado su deber de hablar e intercambiar experiencias sobre la situación de la conservación de la naturaleza a partir del coronavirus. “La UICN ya emitió un comunicado oficial y no podemos olvidar que el origen de la pandemia es un fenómeno ambiental y está claro que se ha roto un equilibrio”. Por ello, es necesario ver los diferentes escenarios en los que ha afectado esta situación. Seguimos confinados y hay otros territorios que suman la mayor parte del planeta (montaña, mundo rural, bosques, mar y dehesa) que “ahora más que nunca hemos visto su  importancia y el interés de que sigan siendo el productor de nuestros alimentos, del aire, del agua, la energía, etc.”. Para Juan Antonio López “es un momento importante para reactivar esa conciencia colectiva que nos sintamos cada vez más participes porque somos parte de la naturaleza. A partir de cada experto vamos a conocer la realidad y que propuestas se pueden lanzar”, ha concluido el presidente de UICN España.

    La irrupción del coronavirus ha generado un alto en nuestras vidas. Se han cerrado colegios, fábricas, centros comerciales, tan solo los servicios esenciales se han mantenido. Y mucha gente ha descubierto que puede vivir con menos. Sin embargo, hay una llamada a la vuelta a la normalidad, pensando que se va a poder pasar página y seguir como si nada hubiera ocurrido. Y no es así.

    El coronavirus ha venido para quedarse y nos obliga a cambiar en muchos aspectos que hace unas semanas no podíamos ni imaginar. Y lejos de ser todo negativo se abren ventanas para la esperanza. El sector científico español (científicos del CSIC) ya se ha manifestado y propone una hoja de ruta en la que asumen que el crecimiento económico es incompatible con la conservación de la biodiversidad y presentan medidas de gran calado.

    En esta línea es importante que el tejido conservacionista español, ahora amenazado por la crisis económica en ciernes, también exprese su opinión y proponga medidas. Es necesario que todas las voces autorizadas se unan en una sola y que la recuperación que está por venir, tanto a corto, como a medio y a largo plazo,  se haga por la senda del conservacionismo, generando un futuro mejor para todos los seres vivos.

    Además, con el objetivo de llegar a una población más joven fuera del ámbito académico, el programa se extenderá en Instagram dentro de la programación de las Jornadas Virtuales Multidisciplinares que la UCAV retrasmite mediante Instagram Live de UCAVILA para concienciar a la población de la importancia de conservar la naturaleza.

    Rueda de prensa UCAV – recording_1

     

     

    Enlace de descarga

     

     

    PROGRAMA

     

    Lunes 25 de mayo

    Presentación de la jornada. 30 minutos. Entraran los representantes de las instituciones organizadoras. 5-
    10 minutos por ponente: (no estoy seguro de si la diputación de Ávila era parte de la organización, en ese
    caso se le puede dar espacio aquí).
    • María del Rosario Sáez. Rectora Universidad Católica de Ávila.
    • Juan Antonio López. Presidente del Comité Español UICN.
    • Autoridades.
    • Fernando Herráez. Director de las Jornadas
    Bloque «La montaña”.
    • Ana Hernando. Profesora Dra. Ingeniero de Montes.
    • Gerardo Baguena. Fundación Quebrantahuesos.
    • Manu Monge. Sociedad Geológica de España (SGE) / ProGeo.
    • Debate.

     

    Martes 26 de mayo

    Bloque «Mundo rural».
    • Ramón Velasco. Profesor Ldo. Ciencias Ambientales Ing. Téc. Agrícola
    • Antonio Aguilera. Fundación Savia.
    • Jorge Blanco. Asociación de Desarrollo Rural “Mariñas-Betanzos”.
    • Debate.

     

    Miércoles 27 de mayo

    Bloque «Bosques».
    • Fernando Herráez. Profesor Dr. Ingeniero de Montes.
    • Carlos Sánchez. Fundación Naturaleza y Hombre.
    • Miquel Rafa. Fundació Catalunya-La Pedrera.
    • Debate.

     

    Jueves 28 de mayo

    Bloque «El mar».
    • Estefanía Sánchez. Profesora Dra. Ciencias Biológicas
    • Juan Antonio López. Aula del Mar
    • Antonio García-Allut. Fundación Lonxanet.
    • Debate.

     

    Viernes 29 de mayo

    Bloque «La dehesa».
    • Carlos Romero. Profesor Dr. Ingeniero Agrónomo
    • Octavio Infante. SEO/BirdLife.
    • Ernestine Lüdeke. Fundación Monte Mediterráneo.
    • Debate.

    Semana siguiente. Presentación de un comunicado con las principales propuestas emanadas de la
    jornada.

     

    ACTIVIDADES PARALELAS

    Intervenciones en las Jornadas Virtuales Multidisciplinaes (Instagram Live UCAVILA), formato píldoras (15-30 minutos). Horario de tarde.

    Lunes 25 de mayo: Javier Almunia, Fundación Loro Parque. Zoológicos en estado de alarma.
    Martes 26 de mayo: Juan Antonio López, Aula del Mar. Acuaponía, soluciones basadas en la naturaleza.
    Miércoles 27 de mayo: Paloma Fernández, Red Cambera. Red4C: Ciencia Ciudadana y Cambio Climático.
    Jueves 28 de mayo: Jacinto Segura, Diputación de Málaga. Gran Senda de Málaga. Turismo y Conservación.
    Viernes 29 de mayo: Jesús Bellido, Aula del Mar. Siguiendo a las medusas.
    Lunes 1 de junio: Roser Garí López, Delegada del Proyecto Gran Simio en Asia. “El tráfico de especies y los
    mercados húmedos: Covid-19”

     

     

     

     

     

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV presenta la IV Jornadas “La conservación de la naturaleza a partir del coronavirus”
    mayo 19, 2020

    Siguiente publicación

    Raúl Mata: “El papel tiene todavía mucha vida”
    mayo 19, 2020

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto