• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » La UCAV y la UCV presentan el Congreso Internacional Humanidades Digitales

    La UCAV y la UCV presentan el Congreso Internacional Humanidades Digitales

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha abril 29, 2022

    El Congreso abordará el uso de las NNTT aplicadas a la gestión del patrimonio

    Ávila, 29 de abril de 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad Católica de Valencia (UCV) han presentado el Congreso Internacional Humanidades Digitales que abordará el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del patrimonio cultural durante los días 11, 12 y 13 de mayo de 2022 en modalidad online, en horario de tarde para hacerlo extensivo al ámbito latinoamericano, con un gran número de inscritos.

    Escuchar:

    • José Antonio Calvo, vicerrector de Investigación de la UCAV.
    • Anna Isabel Peirats, subdirectora de la Escuela de Doctoradode la Universidad Católica de Valencia. 

    https://congresohumanidadesdigitales.es/programa

    Este congreso está materializando los diferentes convenios que la UCAV y la UCV mantienen para realizar actividades conjuntas, como ha destacado el vicerrector de Investigación de la UCAV y director del congreso, José Antonio Calvo. La acogida que está teniendo con un éxito de inscritos que a día de hoy cuenta con 913, manifiesta “el interés de la sociedad y la cultura por el conocimiento de las humanidades digitales”. Calvo incide en que la pandemia nos ha obligado a reinventarnos como sociedad, y en la “UCAV hemos tenido que trasladar al espacio virtual muchos recursos para seguir trabajando, construir el pensamiento y difundir el conocimiento, la cultura científica, que hemos ido generando”. Por ello, han adaptado su docencia y era cuestión de tiempo que se adaptara también los congresos internacionales como en este caso.

    Por su parte, la directora del congreso por parte de la UCV, Anna Peirats, ha destacado el destacado currículum de los ponentes y el reto de organizar “un Congreso interdisciplinar que aunara el ámbito de las humanidades con otras disciplinas como la Archivística, la Literatura, la Lengua y la Historia con especialistas que pocas veces suelen coincidir”. Gracias a la digitalización y las NNTT el ámbito de las humanidades se va potenciando cada vez más, ha declarado.

    Organizado por el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (IVEMIR-UCV) y el Grupo Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital, de la Universidad Católica de Ávila (TEHIPACD-UCAV), que se celebrará en modo online los días 11, 12 y 13 de mayo de 2022, a través de la plataforma Blackboard learn.

    Este Congreso, organizado por el Institut Isabel de Villena d’Estudis Medievals i Renaixentistes de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (IVEMIR-UCV) y el Grupo Territorio, Historia y Patrimonio Cultural Digital, de la Universidad Católica de Ávila (TEHIPACD-UCAV), pretende realizar una aproximación a un ámbito de estudio que está en constante crecimiento en la sociedad del siglo XXI, las Humanidades Digitales.

    Más allá de una simple etiqueta, este concepto adquiere un sentido amplio, puesto que permite entender el Patrimonio Cultural, como principio para analizar la sociedad del presente. A este fin, las sesiones tratarán aspectos tanto de análisis de software, delimitación del objeto de estudio y proyectos de aplicación de las Humanidades Digitales, en fase de realización o ya finalizados.

    Las sesiones serán impartidas de manera síncrona por los máximos especialistas en Humanidades Digitales, y desde diferentes puntos de análisis: Archivística, Literatura, Lengua e Historia. Asimismo, se darán a conocer los diferentes proyectos que se están desarrollando en la actualidad en el ámbito de las Humanidades Digitales, a nivel nacional e internacional.

    El Congreso está dirigido tanto a investigadores docentes como a alumnos de Grado, Máster o Doctorado, así como al público en general interesado en profundizar en el ámbito de las Humanidades.

     

     

     

     

    Descargar programa (pdf)

     

    HORARIOS

    11 de mayo

    16:00h Francisco Marcos Marín (PhD. Professor Emeritus University of Texas at San Antonio). Sesión inaugural: “Serán ceniza, más tendrán sentido: orígenes de las Humanidades Digitales en España”.

    16:45h Susanna Allés Torrent (University of Miami): “Edición académica digital y marcado semántico en TEI: compromisos y retos”.

    17:20h César González Pérez (Incipit CSIC y Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas): “Representando el mundo: Modelado conceptual para la exploración, documentación y comunicación en humanidades”.

    18:00h Borja Navarro Colorado (UA): “proyecto ADSO (Análisis distante del soneto castellano del Siglo de Oro)”.

    18:40h Pilar Martínez (CCHS, CSIC) y Juan Gomis (UCV). “Mapping Pliegos. Humanidades digitales para el estudio de la literatura de cordel”.

    12 de mayo

    16:00h Alicia Pastrana (Biblioteca Digital Hispánica, Biblioteca Nacional de España): “Biblioteca Digital Hispánica y el proceso de digitalización”.

    16:45h  José Carlos Cerdán  (Biblioteca Nacional de España, Jefe del Servicio de Gestión del Depósito de las Publicaciones en Línea): “El patrimonio nacido digital en la Biblioteca Nacional de España”.

    17:20h Elena Sánchez Nogales (Servicio de Innovación y Reutilización Digital. División de Procesos y Servicios Digitales. Biblioteca Nacional de España): “Nuevos entornos para la cooperación y la reutilización del patrimonio digital: la propuesta BNElab de la Biblioteca Nacional de España”.

    18:00h Rubén Alcaraz Martínez (Departament de Biblioteconomia, Documentació i Comunicació Audiovisual, UB) Universitat de Barcelona: “Software y otras tecnologías para el desarrollo de proyectos de humanidades digitales”.

    18:40h M. Àngels Herrero (Universitat d’Alacant): “Escriptores valencianes de l’Edat Moderna”, un ejemplo de portal digital en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

    13 de mayo

    16:00h José Calvo Tello (Biblioteca Estatal y Universitaria de Göttingen, Alemania): “Más allá del corpus: Análisis cuantitativo y subjetividad en las Humanidades Digitales”.

    16:45h Salvador Ros (UNED, Madrid): “Postdata, un proyecto ERC de HD. Resultados finales”.

    17.20h Marco Antonio Coronel (Catedrático de Filología Clásica, Universidad de Valencia): “CLARE: las humanidades digitales al servicio de los estudios clásicos”.

    18:00h Antonio Rojas Castro (Wissenschaftlicher Mitarbeiter, Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften, BBAW y Profesor asociado Universidad Internacional de la Rioja (UNIR): “Retos y avances sobre Proyecto Humboldt digital, proyecto de digitalización y edición digital”.

     

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV homenajea su 25 Aniversario con sus alumnos de la Universidad de la Experiencia de Arévalo
    abril 29, 2022

    Siguiente publicación

    Jesús Garcés, team principal del equipo: “El objetivo es ganar el campeonato CET, por el equipo y por la Universidad”
    abril 29, 2022

    También te puede interesar

    WhatsApp Image 2023-03-28 at 23.13.11 (2)
    La UCAV y la Comandancia de la Guardia Civil en Ávila visibilizan el papel de la mujer en este Cuerpo con una mesa redonda
    28 marzo, 2023
    jornada-escuela-negocio-ucav-empleo-camara-comercio-02
    La UCAV y la Cámara de Comercio de Ávila celebrarán la jornada “Contexto socio económico de la provincia de Ávila: oportunidades y búsqueda de empleo”
    27 marzo, 2023
    20
    La Cátedra de Cultura de Defensa de la UCAV y la Fundación Ávila presentan el I Ciclo de difusión de Cultura e Historia militares: en torno a “Unos apuntes de historia militar de Ávila”
    27 marzo, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto