• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    • Inicio
    • Noticias
    • Noticias
    • La UCAV y la Comisaría Provincial de Ávila analizan y aportan claves en la prevención de los delitos de odio

    La UCAV y la Comisaría Provincial de Ávila analizan y aportan claves en la prevención de los delitos de odio

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha mayo 30, 2023

     La UCAV y la Comisaría Provincial de Ávila celebran la II Jornada sobre el abordaje jurídico-policial de los delitos de odio

    La UCAV ha presentado el libro “Estudio y abordaje multidisciplinar de los delitos del odio”

    Ávila, 30 de mayo de 2023. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Comisaría Provincial de Ávila han inaugurado la II Jornada sobre el abordaje jurídico-policial de los delitos de odio. Durante la misma, se ha presentado la reciente publicación “Estudio y abordaje multidisciplinar de los delitos de odio”, que ha contado con la participación de sus autores. También, desde el ámbito de la Policía Nacional han intervenido profesionales que han expuesto la realidad actual y han hablado del trabajo que se está llevando a cabo para prevenir este tipo de conductas. La jornada ha sido inaugurada por Emilio Pérez Castelani, comisario Provincial de Ávila, comisario Principal José Luis Tejedor González, director de la Escuela Nacional de Policía de Ávila; Fernando Galeano Murillo, subdelegado del Gobierno en Ávila; y Dra. Lourdes Miguel Sáez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV.

    Escuchar:

    • Comisario Principal Emilio Pérez Castelani, jefe Comisaría Provincial de Ávila.
    • Fernando Galeano Murillo, subdelegado del Gobierno en Ávila.
    • Lourdes Miguel Sáez, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas.

     

    El Comisario Principal Emilio Pérez Castelani, jefe de la Comisaría Provincial de Ávila, ha señalado que no todas las conductas que inicialmente pueden parecen delitos del odio lo son. Para ello, los delitos de odio tienen una serie de indicadores que los determinan. De hecho, “en Ávila en los últimos cuatro años, se han registrado once denuncias por un presunto delito de odio y sólo una de ellas encajaba en los indicadores como delito de odio”, ha afirmado Castelani.

    El respeto hacia los demás y hacia sí mismo ha sido el valor ligado a los delitos de odio sobre el que ha reflexionado el director de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, José Luis Tejedor. Tejedor considera que “no hay nada más despreciable que despreciar a una persona y para darse cuenta del daño es necesario hacer un ejercicio de empatía”. Estas conductas no tienen por qué llegar a ser delitos, pero pueden tener consecuencias que pueden ser trágicas en muchas ocasiones como suicidios”, ha asegurado.

    La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV, Dra. Lourdes Miguel, ha explicado que en esta segunda jornada, la UCAV ha dejado patente su concienciación en la prevención de los delitos de odio que incluso a través de asignaturas específicas, como es en el caso de la formación del en el Grado en Políticas de la Seguridad y Control de la Criminalidad, la UCAV aborda de manera integral. Y ha destacado la presentación del libro sobre delitos de odio en el que quince investigadores abordan esta problemática de manera multidisciplinar desde diferentes materias.

    El Fiscal Delegado contra los Delitos de odio y discriminación, Javier Rodríguez Pérez, ha reivindicado una necesaria una formación para distinguir los delitos del odio. En su caso, se ha centrado en los delitos que no son tipificados de odio según el art. 510 del Código Penal, y se ha centrado en la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Desde su punto de vista, “esta ley viene a suplir una parte que no se está regulando en nuestro ordenamiento jurídico, es decir, cuando no hay delito de odio. Puede ser que no sea delito, pero se produce un ilícito administrativo”. La Ley tiene por objeto garantizar y promover el derecho a la igualdad de trato y no discriminación, y respetar la igual dignidad de las personas en desarrollo de los artículos 9.2, 10 y 14 de la Constitución.

    Durante la jornada, los quince autores de la obra “Estudio y abordaje multidisciplinar de los delitos de odio” han presentado la misma en la que han aportado una visión multidisciplinar de este delito. La monografía, recientemente publicada en la editorial Aranzadi, comienza con una visión filosófica y psicológica; y durante la misma se expone el impacto y expansión de los delitos de odio en la actualidad, su tratamiento desde el ámbito educativo y los colectivos más vulnerables; y recoge también un enfoque criminológico, policial, penal y procesal, así como el análisis e incidencia en diferentes ámbitos como en las redes sociales y el sector deportivo, y el estudio de la literatura y la música a lo largo de la historia en relación a esta problemática.

    La jornada ha contado con la participación de Tomás Fernández Villazala, jefe de servicio de la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio de la Secretaría de Estado de Seguridad que ha explicado el funcionamiento de dicha entidad, mientras que Francisco Javier Oterino Durán, comisario Provincial de Valladolid, Jefatura Superior de Policía de Castilla y León, ha acercado a los asistentes la metodología de investigación en materia de delitos de odio.

    Durante la sesión de tarde, la Inspectora Jefa Matilde Sánchez Andrés, jefa de la sección de planes de la Unidad Central de Participación Ciudadana, Coordinadora Nacional de delitos de odio, ha hablado de los delitos de odio en la Policía Nacional; y la inspectora Marta Fernández Alvite, jefa del Grupo de Redes Sociales de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, ha abordado los delitos del odio cometidos a través de Internet y las redes sociales.

    Para finalizar, el Inspector Jefe Juan Carlos Gil Muñoz, de la Oficina Nacional de Deporte, y el Inspector Jesús Gonzalo Morado han hablado de odio y radicalización violenta en el deporte; y el Subinspector Raúl García Sáez, delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila, ha mostrado su labor como interlocutor social para los delitos de odio y discriminación.

     

     

    PROGRAMA

     

    8:15 h. Recepción y acreditación asistentes.

    8:45 h. Inauguración de las Jornadas.

    09:00 h. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación. D. Javier Rodríguez Pérez, Fiscal Delegado contra los Delitos de odio y discriminación.

    10:00 h. La Oficina Nacional de Delitos de Odio, de la Secretaría de Estado de Seguridad. D. Tomás Fernández Villazala, Jefe de servicio de la Oficina Nacional de lucha contra los delitos de odio de la Secretaría de Estado de Seguridad.

    11:00 H. PAUSA CAFÉ

    11:30 h. Presentación libro “Estudio y abordaje multidisciplinar en torno a los delitos de odio”. Profesores e investigadores colaboradores de la Universidad Católica de Ávila.

    13:15 h. Metodología de investigación en materia de delitos de odio. Comisario D. Francisco Javier Oterino Durán, Comisario Provincial de Valladolid, Jefatura Superior de Policía de Castilla y León.

    14:30-16:30 h. PAUSA COMIDA

    16:30 h. La Coordinadora nacional de delitos de odio en la Policía Nacional. Inspectora Jefa D. Matilde Sánchez Andrés, Jefa de la sección de planes de la Unidad Central de Participación Ciudadana, Coordinadora Nacional de delitos de odio.

    17:15 h. Delitos de odio cometidos a través de internet y redes sociales. Inspectora Marta Fernández Alvite, Jefa del Grupo de Redes Sociales de la Unidad Central de Ciberdelincuencia.

    18:00 h. Odio y radicalización violenta en el deporte. Inspector Jefe, D. Juan Carlos Gil Muñoz, De la Oficina Nacional de Deporte, y el Inspector, D. Jesús Gonzalo Morado.

    18:45 h. Los Delegados de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, como interlocutores sociales para los delitos de odio y discriminación. Subinspector D. Raúl García Sáez. Delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Ávila.

    19:30 h. Clausura.

     

    Etiqueta:derecho, jornada

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV presenta el II Torneo Internacional Fútbol Sub 13 Arenas de San Pedro
    mayo 30, 2023

    Siguiente publicación

    El grupo TEHIPACD de la UCAV presenta el proyecto MEDITELLER en Bulgaria
    mayo 31, 2023

    También te puede interesar

    libro-escuela-negocios-ucav-01
    La UCAV presenta el libro “La nueva economía digital y financiera: Casos innovadores de aplicación de las Nuevas Tecnologías globales” editado por Eurytion Press
    18 septiembre, 2023
    clausura-sofic-1
    La UCAV clausura el V Simposio Internacional de SOFIC con un centenar de asistentes
    18 septiembre, 2023
    congreso-sofic-1
    La UCAV inaugura el V Simposio Internacional de SOFIC: “La interioridad humana: presencia, conciencia, educación”
    15 septiembre, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios
    • Condiciones generales de matriculación

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto