La UCAV y el Ayuntamiento de Ávila inauguran la placa que reconoce a la ciudad como ‘Amiga de los Derechos Humanos’
Ávila, 10 de diciembre de 2024
Ávila ha sido nombrada, por la fundación americana International Solidarity for Human Rights (ISHR), como ‘Ciudad Amiga de los Derechos Humanos’. Un honor que ha quedado plasmado en una placa. Su inauguración se ha englobado dentro del Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos, el cual ha sido impulsado por la Universidad Católica de Ávila (UCAV) y por la citada fundación estadounidense, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila.
10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, ha sido la fecha elegida para realizar esta inauguración. Desde este día, ‘Ávila. Ciudad amiga de los derechos humanos’, es lo que ya se puede leer en el Paseo de San Roque. Así ha quedado reflejado en una placa colocada junto al Monumento a los Derechos Humanos, estatua que, precisamente, conmemora su Declaración Universal.
Un nombramiento que Jesús Manuel Sánchez Cabrera ha querido agradecer y valorar, y que reconoce un trabajo realizado “no sólo por las instituciones abulenses, sino por todos los abulenses en pro de los derechos humanos”. Un trabajo “muy duro” que el alcalde también ha sabido reconocer a la UCAV, y que ha servido “para conseguir que salieran adelante las jornadas que se han organizado para sensibilizar aún más a la población”.
Para Deborah Sasha, directora ejecutiva de ISHR, ha sido “un honor estar en la ciudad de Ávila y hacer este reconocimiento”. Una ciudad que “encapsula todos los valores que están escritos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.
“Hace falta transmitir este conocimiento y su aplicación en todo el mundo, en nuestro país, en nuestra ciudad y en nuestros vecinos”, ha comentado María del Rosario Sáez Yuguero, rectora de la de UCAV. Y es que, como ha sentenciado, estos derechos “parece que se cumplen” pero todavía no en muchos sitios y contextos.
El descubrimiento de la placa, en ese escenario tan propicio y acompañado de los primeros copos de nieve de la temporada, ha estado precedido por diferentes reivindicaciones y agradecimientos por parte de Manuel Sánchez Cabrera, María del Rosario Sáez Yuguero, Deborah Sasha y Elizabeth Sánchez, ambas fundadoras de la organización solidaria, y Eladio de Mora ‘dEmo’, artista creador de la placa y quien ha terminado su intervención entregando el certificado de autenticidad de la placa y del reconocimiento al alcalde.
Tras ello se ha dado paso a la lectura de los 30 derechos universales por parte de miembros de diferentes asociaciones abulenses (ASPAYM, Asociación Española Contra El Cáncer, Alzheimer Ávila, Amigos del Camino de Santiago y Grupo Scout Gredos).
Este ha sido el acto central del Proyecto Cultural sobre Derechos Humanos que se está celebrando durante todo el mes de diciembre en Ávila. En él se ha abordado la relevancia de los derechos humanos en el siglo XXI a través de una jornada académica celebrada en la UCAV, se ha realizado un tramo del Camino de Santiago, se están haciendo diferentes visitas a colegios donde más de 400 alumnos han recibido ejemplares de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se desarrollará una charla-coloquio que tratará la relación entre esta ruta de peregrinación con los derechos humanos y, hasta el día 31, es posible visitar en el Palacio de los Verdugo la exposición ‘Rostros por los Derechos Humanos’.
Escuchar audios:
- Jesús Manuel Sánchez Cabrera – Placa Ávila amiga derechos humanos
- Deborah Sasha – Placa Ávila amiga derechos humanos
- María del Rosario Sáez Yuguero – Placa Ávila amiga derechos humanos
- Deborah Sasha II – Placa Ávila amiga derechos humanos
Etiqueta:ávila, ddhh, derechos humanos, ucav