• Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación
  • Noticias
  • Agenda
  • Contacto
  • Acceso a campus
  • 920251020
  • SOLICITA INFORMACIÓN
Ucavila
  • Conoce la UCAV
    • La universidad
      • Saludo de la rectora
      • Historia
      • Modelo educativo
      • Servicio de calidad
      • Sala de prensa
      • Instalaciones
      • Rankings y premios
    • Organización y Órganos de representación
      • Autoridades y órganos de gobierno
      • Normativa
      • Facultades
    • Investigación
      • Presentación Vicerrectorado
      • Calidad
      • Cátedras
      • Grupos de investigación
      • Centros de investigación
      • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
      • Programas y Proyectos
      • Cultura científica
      • Infraestructuras de investigación
    • Más UCAV
      • Amigos de la UCAV
      • Hermandad estudiantes
      • Instituto Berit
      • Racing engineering
    • Servicios
      • Sala de prensa
      • Relaciones Internacionales
      • Biblioteca
      • Pastoral-Capellanía
      • Todos los servicios
    • 25 Aniversario
  • Oferta Formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Doctorado
    • Adaptación a grado
    • Estudios Propios
    • Otros
    • Seminarios Internacionales E-learning
    • Avila Business School
    • Estudios propios con Centros Colaboradores
  • Vida Universitaria
    • Soy alumno
      • Información para el alumnado
      • Matrícula
      • Horarios
      • Calendarios Académicos
      • App y carnet universitario
      • Acceso a campus
      • MATLAB
      • Galería de imágenes
    • Futuros alumnos
      • Admisión
      • Matrícula
      • Visita Virtual
      • Residencias y Colegios Mayores
      • Aula Abierta
      • Ávila
    • Becas y Ayudas
    • Estudiar en el extranjero
    • Estudiantes internacionales
      • Academic Offering
      • Accommodation
      • 中国学生
      • Covid-19
      • Ávila
    • Alumni
    • Tienda UCAV
  • Investigación
    • Presentación Vicerrectorado
    • Calidad
    • Cátedras
    • Grupos de investigación
    • Centros de investigación
    • Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación
    • Programas de investigación y Proyectos
    • Cultura científica
    • Infraestructuras de investigación

    Noticias

    Portada » Noticias » La UCAV publica el libro “Aves de Etiopía: II. Territorio Hamer, un universo de color” y el proyecto solidario desarrollado con los Misioneros del Espíritu Santo

    La UCAV publica el libro “Aves de Etiopía: II. Territorio Hamer, un universo de color” y el proyecto solidario desarrollado con los Misioneros del Espíritu Santo

    • publicado por Comunicación UCAV
    • Categorías Noticias
    • Fecha junio 23, 2022

    La obra contribuye a aumentar el conocimiento de las especies y de sensibilizar sobre la importancia de su conservación

    Ávila, 23 de junio de 2022. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha presentado el libro “Aves de Etiopía I. Territorio Hamer, un universo de color”, fruto de un proyecto de cooperación educativa con los Misioneros del Espíritu Santo en los territorios del bajo Omo en Etiopía, en el que a la vez se ha realizado un estudio científico de las aves con las que convive el pueblo Hamer, al objeto de escudriñar sus íntimos secretos y dar a conocer sus singulares y espectaculares ecosistemas, como ha mencionado uno de sus autores y profesor de la UCAV, Tomás Santamaría. La obra ha sido elaborada por La obra, escrita por Tomás Santamaría, Javier González, Begoña Tens, Pedro Pérez e Ignacio Sevilla.

    Actualmente, existen 852 especies en Etiopía, de las cuales 300 han sido visualizadas y fotografiadas a lo largo del trabajo de investigación en el territorio Hamer, distribuidas en 19 órdenes, 66 familias y 171 géneros. Su fascinación surge en quien las contempla. Esto se debe fundamentalmente a su estructura prehistórica reptiliana, su facilidad  para evolucionar y colonizar todos los ecosistemas, adaptándose al vuelo acrobático, la carrera, el planeo  o el buceo, sin olvidar la policromía  de su plumaje,  tanto en especies autóctonas como endémicas, que le convierte es un elemento diferenciador, no solo entre especies, sino también como elemento de dimorfismo sexual, de la edad en determinadas fases del desarrollo y de la salud del individuo, esto último puede ser determinante en la selección de la pareja. Por otra parte, algunas especies poseen una mayor especificidad que otras respecto a su hábitat, por lo que pueden ser buenas indicadoras del tipo de medio en el que las encontramos.

    A través del contacto con los misioneros y con el pueblo Hamer, los autores han podido descubrir la inmensa riqueza de su ornitofauna. Hay que considerar que, en general, las aves tienen una mayor capacidad de dispersión que otras especies, lo que se traduce en mayores áreas de distribución. También, ha sido elaborada para que pueda ser de utilidad y de fácil manejo para todo tipo de personas, tanto expertos como profanos, huyendo de los términos más complejos y utilizando un lenguaje sencillo.

    Los autores aseguran de que están seguros de que, fomentando el interés por este grupo faunístico, no sólo contribuyen a un mayor conocimiento de las especies presentes y de su distribución, sino que contribuyen también a sensibilizar acerca de la importancia de la conservación de los diferentes hábitats donde desarrollan su ciclo vital.

    Para el registro de las especies de aves y su comportamiento, se han utilizado prismáticos y telescopios terrestres, además de cámaras fotográficas. Se desarrolló la metodología de conteo por puntos (recorriendo todo el perímetro del área de estudio), transectos (recorridos en el interior del área)  y observaciones casuales (en el interior del área y zonas aledañas). En algunas ocasiones se registró el comportamiento, como anidación y alimentación. En total se han hecho 150 visitas de observación en los meses de enero, febrero, junio, septiembre, octubre y noviembre desde 2017 al 2020.

    En los diferentes capítulos y apartados del libro se abordan la biología de las aves, su ciclo de vida, sus hábitats, la flora y fauna acompañantes, su estado actual y amenazas, además de su gran riqueza específica.

    Un capítulo a resaltar es la cultura y forma de vida del pueblo  Hamer. Se trata de un pueblo agropastoril de subsistencia, seminómada, guerreros, cazadores, recolectores y, sobre todo, ganaderos. Pastorean vacas, cabras y ovejas en territorios de límites difusos frecuentemente violados por incursiones hostiles para matanza del enemigo y robo del ganado. En las llanuras de inundación del río o, tierra adentro, en pequeñas parcelas de tala y quema, cultivan sorgo, maíz, alubias o calabazas.

    Como resultado de la investigación en  la cuenca alta del estacional río Kaeske, (coincidente con el asentamiento original de la tribu hamer) y ocupada en su mayor parte por sabana arbolada, pero con presencia también de algunas líneas de bosque de ribera y parches de bosque montano, se ha concluidor que, de las 300 especies con presencia habitual, según la UICN, 12 soportan algún grado de amenaza a nivel mundial: 3 en peligro crítico, 6 en peligro de extinción, 2 en la categoría de vulnerables y 1 en la categoría de algo amenazada.

    Son completamente residentes 234 especies y migratorias otras 66, de las cua­les 16 migran sólo parcialmente, 7 acuden sólo para la reproducción y 43 acuden sólo para estar los meses no reproductivos.

    En cuanto a las especies con distribución mundial restringida, 75 las hemos con­siderado endémicas poliestatales, 5 endémicas biestatales y 1 endémica estricta­mente etíope.

    Relacionando órdenes y especies con endemismos, amenazas y migración, se puede apreciar que:

    • De las 12 especies amenazadas, 7 son residentes, 3 migran parcialmente y 2 no tienen presencia reproductora.
    • Las 9 especies en peligro crítico o en peligro de extinción son accipitriformes.
    • Ninguno de los 81 endemismos está amenazado. 76 son residentes, 1 es migrador parcial, 3 son migradores visitantes no reproductores y 1 es migrador intraafricano reproductor.
    • De las 43 especies migrantes visitantes no reproductoras, 2 son cuculifor­mes, 2 son ciconiiformes, 5 son charadriiformes, 1 es strigiforme, 8 son acci­pitriformes, 3 son coraciiformes, 3 son falconiformes y 19 son passeriformes (sobre todo alcaudones, currucas, collalbas y bisbitas).
    • De las 7 especies visitantes reproductoras intraafricanas, 1 es caprimulgifor­me, 2 son cuculiformes, 3 son coraciiformes, y 1 es passeriforme.

    Foto: Begoña Tens, coautora del libro; Louis Diatta, padre Espiritano; Tomás Santamaría, profesor de la UCAV y coautor del libro; y Javier González, SEO birdlife y coautor del libro.

     

     

    Noticias relacionadas

    El profesor de la UCAV Tomás Santamaría realiza un proyecto solidario, de investigación y de colaboración en Etiopía

     

     

    • Compartir:
    author avatar
    Comunicación UCAV

    Publicación anterior

    La UCAV ha celebrado la X Jornada de Formación Permanente para profesores y personal de administración y servicios
    junio 23, 2022

    Siguiente publicación

    La UCAV y CaixaBank han celebrado la jornada “Digitalización en las Pymes Abulenses”
    junio 24, 2022

    También te puede interesar

    ucavDivulgaPODCAST
    La UCAV estrena el pódcast UCAV Divulga para transferir el conocimiento y la ciencia a la sociedad
    9 febrero, 2023
    parlamento-europeo-david-sanz-ucav-01
    El Director de RRII de la UCAV imparte una conferencia en el Parlamento Europeo
    8 febrero, 2023
    ingenieria-agronoma-ucav-practicas-02
    Los alumnos de Ingeniería de las Industrias Agrarias visitan explotaciones ganaderas en Córdoba y la Cooperativa COVAP
    7 febrero, 2023

    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    920 251 020

    info@ucavila.es

    CONTACTO

    • Solicita información
    • 920 251 020
    • Campus de Inmaculada
    • Campus de los Canteros

    PRENSA

    • Sala de prensa
    • Agenda
    • Noticias
    • prensa@ucavila.es

    FORMACIÓN

    • Oferta formativa
    • Grados
    • Postgrados
    • Estudios propios

    Enlaces de interés

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Plan de igualdad
    • Acceso a campus
    • Acceso restringido

    © 2022 UCAV | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

    UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA TERESA DE JESUS DE AVILA Reviews with ekomi.es


    Ucav utiliza cookies de terceros: para fines analíticos. Clik aquí para más información.
    Puede aceptar todas las cookies pulsando en el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando en el botón "Configuración de privacidad"


    Configuración de PrivacidadACEPTARRECHAZAR

    Politica de Cookies

    Política de cookies

    Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido. Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se describen a continuación.
    Cookies analíticas
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Cookies Necesarias
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima
    CookieDuraciónDescripción
    cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
    cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
    cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
    cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
    cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
    viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
    GUARDAR Y ACEPTAR
    • Ayuda

    • Llámanos

    • Contacto