La UCAV, presente en el VII Congreso Internacional de Innovación Aplicada

El director de la Escuela de Negocios de la UCAV, Ricardo Reier, presenta el trabajo “Metodología de negocio para la aplicación en entornos universitarios de modelos predictivos de Machine Learning basados en una taxonomía ética del gemelo digital del alumno”
Ávila, 15 de julio de 2021. La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha estado presente en el VII Congreso Internacional de Innovación Aplicada de la mano del profesor y director de la Escuela de Negocios Ricardo Reier. En este congreso, dedicado a innovación docente en entornos universitarios, el profesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad ha participado con el trabajo “Metodología de negocio para la aplicación en entornos universitarios de modelos predictivos de Machine Learning basados en una taxonomía ética del gemelo digital del alumno”. En esta ponencia en forma de artículo se ha tratado de aplicar conceptos de Inteligencia Artificial y Machine Learning al ámbito universitario.
En el trabajo, Reier ha puesto de manifiesto que para las universidades una dimensión importante de la transformación digital consiste en aprovechar los datos para conocer los procesos por los que atraviesan los estudiantes y sus necesidades para garantizar una mejora a largo plazo de la experiencia del alumno. La propia Universidad Católica de Ávila cuenta con un Máster en Inteligencia Artificial en la que conceptos como Machine Learning, Deep Learning o Gemelos Digitales se desarrollan en profundidad. Este Máster, por el que ya han pasado más de 100 alumnos en las ediciones anteriores es uno de los las demandados dentro de los títulos ofertados desde la Escuela de Negocios de la Universidad.
Etiqueta:congreso, educativa, innovacion